Búsqueda

  • Carta Magna Ayuso: “Somos la única nación de Occidente que ha dejado que se sienten extremistas en los bancos azules del Gobierno” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes que gracias a la Transición y a la Constitución de 1978 "hemos disfrutado del periodo de mayor prosperidad y estabilidad de nuestra historia reciente" y destacó que, "a pesar de todo esto, nos vemos hoy en el disparadero: la unidad de España, la concordia, la prosperidad, las instituciones básicas del Estado y la libertad están en juego" Noticia pública
  • Manifiesto 'Los sin cromos' Más de 30 organizaciones denuncian "intercambio de cromos" en la transición energética en España Más de una treintena de organizaciones de diversos ámbitos sectoriales reclamaron este viernes "mayor transparencia e independencia respecto a intereses privados" tras las decisiones y actuaciones de la Administración pública de "intercambio de cromos" para la implementación de una transición ecológica y energética justa en España, puesto que han detectado "devolución de favores", "opacidad" y "puertas giratorias" Noticia pública
  • Música Los karaokes piden ser considerados “espectáculos culturales” para poder abrir El 75% de los locales de karaoke están al borde de la quiebra tras el cierre provocado por la pandemia del coronavirus, según la Asociación de Productores y Empresarios de Karaoke (APEK), que pide que estos negocios sean considerados “espectáculos culturales” porque “han sido y deben seguir siendo la cantera de todos los futuros cantantes de España” Noticia pública
  • Tribunales Las demandas de separación y divorcio aumentan un 16,6% en el tercer trimestre de 2020 tras la paralización de los procesos por el Covid-19 Las demandas de disolución matrimonial han experimentado un incremento interanual generalizado en el tercer trimestre de 2020. Este aumento se produce después del impacto que el confinamiento, la suspensión de plazos procesales y la adopción de medidas de seguridad e higiene para hacer frente al Covid-19 tuvieron en la actividad de los órganos judiciales durante el segundo trimestre del año. Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, el número total de demandas de separaciones y divorcios ha aumentado un 16,6 por ciento respecto al tercer trimestre de 2019 Noticia pública
  • Sociedad Civil El Senado acoge el acto de presentación del libro sobre el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil El Senado acoge este viernes, a partir de las 13.00 horas, el acto de presentación del libro sobre el I Congreso Nacional de la Sociedad Civil, con un debate en el que participarán la presidenta de la Cámara Alta, Pilar Llop; el presidente del Comité Organizador del congreso y de Sociedad Civil Ahora, Aldo Olcese; la filósofa y letrada del Consejo de Estado Victoria Camps, y el presidente del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa Noticia pública
  • CGPJ El contexto político aleja el acuerdo del Gobierno con el PP para renovar el CGPJ El acuerdo del Gobierno con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se enfría ante los vaivenes que sacuden el día a día de la política. Ambas partes esperan un importante “gesto” del contrario para desencallar un acuerdo que estaba encarrillado y que puede alejarse en el tiempo por el apoyo de EH Bildu a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o por la aprobación de la conocida como ‘Ley Celaá’ Noticia pública
  • Premios Pelayo El Rey destaca la importancia de "un sistema judicial independiente fruto de la separación de poderes" El Rey destacó este jueves la importancia de "un sistema judicial independiente fruto de la separación de poderes" y abogó por respetar el Derecho que "es y debe de ser siempre insignia, emblema y distintivo de nuestra democracia" Noticia pública
  • Pensiones El Congreso aprueba las recomendaciones del Pacto de Toledo para reformar las pensiones El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 262 votos a favor, 2 en contra y 78 abstenciones el informe de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo con las recomendaciones para reformar el sistema público de pensiones Noticia pública
  • Tribunales Tres asociaciones de jueces piden reunirse con los principales partidos para que despoliticen ya el CGPJ Tres de las cuatro asociaciones de jueces españoles van a solicitar formalmente reunirse con los principales partidos políticos para insistirles en la necesidad urgente de que respeten la independencia judicial y la separación de poderes Noticia pública
  • Poder Judicial El PP mantiene sus exigencias para renovar el CGPJ mientras el Gobierno acrecenta la presión El Partido Popular se mantiene firme en sus exigencias para poder llegar a un pacto con el PSOE que posibilite la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), mientras que desde el Gobierno acrecentan la presión para alcanzar este acuerdo cuanto antes. Unas posiciones, por ende, que parecen enrocadas pese a la "fluida interlocución" entre el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el consejero popular Enrique López Noticia pública
  • ECONOMÍA El PP ve confirmado “el fracaso del Gobierno” por sus medidas económicas “no adecuadas” La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, sostuvo este jueves que los datos de Bruselas que “sitúan a nuestro país como la peor economía en estos momentos en el marco europeo” reflejan “el fracaso de un Gobierno que está impulsando unas medidas económicas que no son las adecuadas” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo exime del requisito de convivencia a mujeres víctimas de violencia de género para cobrar pensión viudedad como parejas de hecho La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que las mujeres víctimas de violencia de género quedan exentas de cumplir la condición de convivencia con el agresor, siempre que cumplan los restantes requisitos legalmente exigidos, para cobrar la pensión de viudedad como parejas de hecho Noticia pública
  • POLÉMICA Marlaska cree que Simón debe disculparse por sus “ramalazos graves” de machismo sobre las enfermeras El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este martes que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, debe disculparse por el comentario que hizo sobre las enfermeras en una charla en Internet, ya que contenía “ramalazos graves” de machismo Noticia pública
  • INVESTIGACIÓN Marlaska esgrime la “separación de poderes” ante las quejas de ERC por la 'operación Volkhov' El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esgrimió este martes en el Senado la “separación de poderes” al responder a las quejas de ERC por la 'operación Volkhov', desarrollada la semana pasada por un juez de Barcelona contra el entorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont Noticia pública
  • Comité Ejecutivo PP Ampliación Casado denuncia que Sánchez está “a la fuga” mientras los presidentes regionales “dan la cara” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este martes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al decir que está “a la fuga” y “cree que se puede saltar todos los semáforos en rojo de nuestras instituciones”. Le acusó de dejar “solos” a los mandatarios regionales, que son quienes “están dando la cara” en este momento de la pandemia “mientras el capitán del barco lo ha dejado a la deriva” Noticia pública
  • COMITÉ EJECUTIVO PP Avance Casado carga contra Sánchez: “Tenemos un presidente a la fuga” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este martes con dureza contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al decir que está “a la fuga” y “cree que se puede saltar todos los semáforos en rojo de nuestras instituciones”. Le acusó de dejar “solos” a los mandatarios autonómicos, que son los que “están dando la cara mientras el capitán del barco lo ha dejado a la deriva” Noticia pública
  • RENOVACIÓN CGPJ El PP presentará mociones en toda España para exigir “la retirada inmediata” de la reforma del CGPJ El PP presentará mociones en toda España para instar al Gobierno a retirar de forma “inmediata” su reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “garantizar la independencia judicial”. El objetivo es que “todas las formaciones se retraten” porque “no vale sólo con congelar” la propuesta del PSOE y Unidas Podemos Noticia pública
  • SEGUNDA OLA El PP está “analizando” la fórmula “más adecuada” para recurrir el estado de alarma de seis meses La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, explicó este viernes que “en este momento” su formación está analizando cuál es la fórmula “más adecuada” para poder llevar hasta la Comisión de Venecia del Consejo Europeo su queja ante la "desproporción" que supone un estado de alarma de seis meses Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno prevé cerrar el déficit de la Seguridad Social en 2023 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de esta legislatura, en 2023 Noticia pública
  • Pensiones El Gobierno prevé cerrar el déficit de la Seguridad Social en 2023 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes que el déficit de la Seguridad Social se cerrará a finales de esta legislatura, en 2023 Noticia pública
  • JUSTICIA Un manifiesto de jueces y fiscales pide elegir directamente al CGPJ para garantizar su independencia Cinco asociaciones de jueces y fiscales, que representan a la mayoría de estos profesionales, difundieron este viernes un manifiesto en el que reclaman poder elegir directamente a los 12 vocales de extracción judicial del CGPJ, que actualmente son designados en el Congreso y el Senado a partir de una lista facilitadas por estos funcionarios Noticia pública
  • Estado de alarma El PP se abstendrá hoy en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá este jueves en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • Estado de alarma El PP se abstendrá en la prórroga del estado de alarma para seis meses El Partido Popular se abstendrá mañana en la votación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados sobre la solicitud de prorrogar el estado de alarma. “No se puede apoyar la falta de control parlamentario y judicial durante seis meses como propone Pedro Sánchez, ni el daño económico y psicológico para los españoles”, señalan desde la formación de Pablo Casado Noticia pública
  • Parlamento El PP denuncia tintes autoritarios del Ejecutivo y el Gobierno le reprocha el bloqueo del CGPJ El Partido Popular denunció este miércoles que el Gobierno desarrolla una “patología autoritaria”, un “rodillo” parlamentario, al solicitar una prórroga del estado de alarma por seis meses sin requerir autorización parlamentaria Noticia pública
  • SESIÓN DE CONTROL Casado exigirá a Sánchez especificar "qué está haciendo ante la nueva ola de la pandemia" El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará este miércoles su ‘cara a cara’ en el Congreso de los Diputados con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para preguntarle “qué está haciendo” su Ejecutivo ante la nueva ola de la pandemia por coronavirus. Lo hará tras meses pidiendo que se haga caso a su ‘plan B’ jurídico para evitar recurrir al estado de alarma Noticia pública