CiU Y PSOE PREGUNTAN A SERRA POR EL "DESPIDO" DE UNA MILITAR EMBARAZADAEl ministro de Defensa, Eduardo Serra, deberá ofrecer mañana explicaciones en el Senado acerca del caso de una militar profesional, la cabo Ana María Santos, que enunció haber sido "despedida" del Ejército por quedarse embarazada
CUEVAS PIDE UNA REBAJA GENERALIZADA DE LAS COTIZACIONES SOCIALES Y RECLAMA UNA REFORMA DE LAS PENSIONES, LA SANIDAD Y EL DESEMPLEOEl presidente d la CEOE, José María Cuevas, que fue reelegido hoy para un nuevo mandato, aprovechó la presencia de los ministros de Economía, Rodrigo Rato, y de Trabajo, Javier Arenas, en la Asamblea General para pedir al Gobierno una rebaja generalizada de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social, al tiempo que defendió una reforma de la financiación de las pensiones, la sanidad y el desempleo
USO PIDE LA REDUCCION POR LEY DE LA JORNADA LABORAL A 35 HORAS SEMANALESLa Unión Sindical Obrera (USO) reivindicará, en su LXV Consejo Confederal, la reducción po ley de la jornada laboral a 35 horas semanales, la eliminación de las horas extraordinarias para convertirlas en nuevas contrataciones y la prohibición de contratar trabajadores pluriempleados que ocupen un puesto de trabajo a jornada completa
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS DESCENDIERON UN 2,1% EN 1997Las empresasespañolas pagaron un total de 244.636 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje entre los meses de enero y septiembre de 1997, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
DEFENSA RESPALDA AL OFICIAL QUE "EXPULSO" A LA CABO EMBARAZADAEl Ministerio de Defensa respalda por completo la actuación del oficial que decidió no renovar el contrato laboral con el Ejército a la cabo Ana Santos. La joven militar ha denunciado al Ministerio de Defensa en los tribunales por entender que su "despido" se debió a que estaba embarazaa
DEFENSA RESPALDA AL OFICIAL QUE EXPULSO DEL EJERCITO A LA CABO EMBARAZADAEl Ministerio de Defensa difundió hoy un comunicado en el que respalda por completo la actuación del oficial que decidió no renovar el contrato laboral con el ejército de la cabo Ana Santos. La joven militar ha denunciado al Miniserio de Defensa en los tribunales por entender que su "despido" se debió a que estaba embarazada
LAS EMPRESAS REDUJERON UN 14 POR CIEN EN 1997 EL GASTO POR INDEMNIZACIONES JUDICIALES A SUS TRABAJADORESLas empresas perdieron 59.448 millones de pesetas entre enero y septiembre de 1997 como consecuencia de las resoluciones dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos cn sus trabajadores, lo que supone un descenso del 14 por ciento en relación a los 69.198 millones desembolsados por el mismo concepto en idéntico periodo de 1996, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
UGT INSISTE EN QUE EL CRECIMIENTO DEL PODER ADQUISITIVO ES COMPATIBLE CON EL CONTROL DE LA INFLACIONEl sindicato UGT difundió esta tarde un comunicado de prensa en el que insiste en que "el crecimiento del poder adquisitivo e compatible con la moderación de la inflación y la competitividad de las empresas y de ninguna forma tine justificación que se planteen en esta coyuntura incrementos salariales inferiores a los precios"
3,8 MILLONES DE PESETAS ES EL COSTE LABORAL MEDIO POR TRABAJADOR Y AÑO EN ESPAÑAUn total de 3,8millones de pesetas es el coste laboral medio por trabajador y año en España, según la nueva Encuesta del Coste de la Mano de Obra hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) tomando como base el 75% de información disponible referente al año 1996
ESPINOSA DE LOS MONTERS: SI NO SE ABARATA EL DESPIDO EN ESPAÑA, SE FRENARA LA CREACION DE EMPLEOEl presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, manifestó hoy que el Plan Nacional de Empleo debería flexibilizar más la contratación, permanencia y terminación de las relaciones laborales, y advirtió que si no se abarata el despido en España, se estará frenando la creación de empleo
LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDOS PACTADOS CAYERON UN 2,3% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 1997Las indemnizaciones por despido pactadas en los servicios de mediación, arbitraje y conciliación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ascendieron en los ocho primeros meses de 1997a 224.720 millones de pesetas, lo que representa un descenso del 2,3% en relación con el mismo periodo del ejercicio anterior
CAJAS DE AHORROS. UGT, CSIF Y CIG PRESENTAN UNA NUEVA PROPUESTA DE CONVENIO COLETIVO A LA PATRONALLos sindicatos UGT, CSIF y el gallego CIG han presentado una propuesta de convenio colectivo a la patronal de cajas de ahorros ACARL que recoge una subida salarial para 1998 del IPC garantizado, sin revisión a la baja, y del IPC más un 20% de la inflación para 1999, así como la creación de una comisión que estudie la posibles necesidades de ampliaciones de horarios en situaciones singulares
LOS DESPIDOS AUMENTARON UN 0,3% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DE 1998Un total de 190.365 trabjadores fueron despedidos en los ocho primeros meses de 1998, lo que supone un ligero aumento del 0,3% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS DISMINUYERON UN 9,3% EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1997Un total de 209.780 trabajadores fueron despedidos en los nuevos primeros meses de 1997, lo que supone un descenso del 9,3% en relación con el mismo periodo del año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia