Búsqueda

  • WWF advierte de “bosques listos para arder” en España por su abandono y el cambio climático WWF avisó este miércoles de que España tiene “bosques listos para arder” debido a su abandono, a la acumulación de biomasa y a la previsión del aumento de temperaturas por el cambio climático, y auguró un incremento de los grandes incendios forestales (los que queman más de 500 hectáreas) debido a la falta de medios para la prevención y la restauración Noticia pública
  • Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • Imágenes de la tierra gratis, universales y actualizadas cada cinco días gracias al nuevo satélite Sentinel de la UE Una nueva misión Sentinel despegará mañana martes en un cohete Vega del aeródromo de Kourou que la Agencia Espacial europea (ESA) gestiona en la Guayana Francesa. Se trata del nuevo Sentinel 2A, destinado a completar el programa de observación ambiental Copernicus que promueve la Comisión Europea Noticia pública
  • Discapacidad. FSC Inserta imparte en Vigo un curso de limpieza para personas con discapacidad FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha puesto en marcha hoy en Vigo un curso de limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales al que asisten 15 personas con discapacidad Noticia pública
  • Mañana se lanza el segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea despegará mañana del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • La cosecha de cereales se reduce un 16% esta campaña La sectorial de cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más baja de lo esperado y también un 16% inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que se sitúa en 15,8 millones. El recorte, explica, se debe, entre otras causas, a que el mes de mayo fue el más seco de los últimos años Noticia pública
  • La Tierra bate su récord de calor en esta primavera, la más cálida desde 1880 El trimestre comprendido entre marzo y mayo (primavera en el hemisferio norte y otoño en el sur) fue el más caluroso en el mundo desde que hay registros, que datan de 1880, según asegura la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Esta primavera ha sido la más calurosa en el planeta desde 1880 El trimestre comprendido entre marzo y mayo (primavera en el hemisferio norte y otoño en el sur) fue el más caluroso en el mundo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • La ley que lleva los espacios naturales protegidos al Catastro pasa su primer trámite en el Congreso El proyecto de Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que ofrece como novedad que el Registro de la Propiedad y el Catastro puedan recoger qué figuras de protección ambiental contienen los terrenos situados en espacios naturales protegidos, superó este jueves su primer trámite en el Congreso de los Diputados, al ser rechazadas con 175 votos en contra, 126 a favor y 5 abstenciones las enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, CiU, La Izquierda Plural y ERC, con lo que el texto prosigue su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASA Alrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • BP lanza sus carburantes con tecnología Active para evitar la suciedad en el motor BP presentó este miércoles sus nuevos carburantes con tecnología Active, los más avanzados de su historia en la lucha contra la suciedad y las partículas que se acumulan en el motor. Estos nuevos productos estarán disponibles en las estaciones de servicio de BP desde mañana, jueves, según informó la compañía en un comunicado Noticia pública
  • La NASA incorporará tecnología española en dos nuevas misiones a Marte España participará en las futuras misiones de exploración en Marte de la NASA 'InSight' y 'Mars 2020', que incorporarán tecnología de empresas españolas Noticia pública
  • Sareb vende un edificio de oficinas en Madrid por 51 millones La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido por 51 millones de euros un edificio de oficinas en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Famma anuncia movilizaciones porque el Consorcio de Transportes no soluciona el problema de las máquinas validadoras La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) anunció este lunes que realizará movilizaciones contra el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), si esta semana el director gerente del CRTM, Jesús Adriano Valverde, no se reune con la federación para abordar los problemas de las personas con discapacidad en el transporte público Noticia pública
  • El precio del suelo subió un 5,9% en el primer trimestre El precio medio del metro cuadrado del suelo se situó en 149,9 euros en el primer trimestre, lo que supone un aumento del 5,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este lunes el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Rajoy visita Expo Milano 2015 El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visita este lunes en Milán (Italia) Expo Milano 2015, con motivo de la celebración del Día de España, en un contexto marcado por la expectación ante los cambios que ha anunciado que realizará en el Ejecutivo y en el PP antes de que termine el mes de junio Noticia pública
  • Cuenta atrás para el lanzamiento del segundo satélite Copérnico de la Comisión Europea El segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea despegará del puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) el próximo 23 de junio, mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016 Noticia pública
  • Rajoy visita este lunes la Expo de Milán ante la expectativa de la crisis de Gobierno El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitará este lunes la Expo de Milán 2015 con motivo de la celebración del Día de España en un contexto marcado por la expectación de los cambios que ha anunciado realizará en el Gobierno y en el PP antes de que termine el mes Noticia pública
  • Los incendios forestales caen a la mitad en lo que va de año respecto a 2014 Un total de 12.364,05 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone un 54,2% menos respecto a las 27.003,14 del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Descubierta la proteína causante del 'ojo seco' Un estudio en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo molecular responsable de las molestias características de la enfermedad del ojo seco, la patología ocular más frecuente del mundo y que se da sobre todo en personas mayores. El ojo seco está causado por trastornos en la cantidad y calidad de la lágrima, y da lugar a dolor e irritación ocular continua, parpadeo aumentado y visión alterada, pudiendo llegar a ocasionar ceguera Noticia pública
  • DIA abrirá este año unas 100 tiendas de su formato La Plaza de Dia Grupo DIA tiene previsto la apertura de unos 100 establecimientos de su nuevo formato La Plaza de Dia antes de que finalice este año, según informó este jueves la compañía en una nota Noticia pública
  • España lleva cuatro años superando los límites de contaminación fijados por la UE España ha encadenado cuatro años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este jueves Noticia pública
  • Pesquero ruso. Llega a Las Palmas el buque que se encargará de extraer el fuel del ‘Oleg Naydenov’ El buque ‘Olympic Zeus’, desde el que se realizará la extracción del fuel del pesquero ruso ‘Oleg Naydenov’, que se hundió cerca de Gran Canaria el pasado 15 de abril, ha llegado al puerto de Las Palmas este miércoles Noticia pública
  • Dos colegios españoles, entre los siete finalistas para el concurso de lanzamiento de satélites de la ESA El instituto La Canal de Petrer de Alicante y el Colegio Retamar de Madrid han sido seleccionados por la Agencia Espacial Europea (ESA) para participar en la Competición CanSat 2015, en la que los alumnos lanzarán un satélite creado por ellos mismos Noticia pública