El TC deniega por unanimidad la petición de Sánchez, Turull y Rull de que se suspenda la prohibición de ejercer cargo públicoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad “denegar la petición de suspensión de las resoluciones impugnadas” en el recurso de amparo promovido por Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 30 de julio de 2018, que desestimó el recurso de apelación interpuesto contra el auto del magistrado instructor de 9 de julio de 2018
Andalucía anuncia la creación de un Consejo LGTBLa consejera andaluza de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz (Ciudadanos), anunció este lunes la creación del Consejo Andaluz para los Colectivos LGTB, que velará por “los derechos, la igualdad de trato y no discriminación” de las personas por su orientación sexual o identidad de género
Cepes trabajará con la Comisión Europea en la difusión y cumplimiento del 'Pilar de Derechos Sociales'La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) asistió en Bruselas a una reunión con responsables de la Comisión Europea y su director general de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Joost Korte; para establecer acciones de difusión y visibilidad del 'Pilar Europeo de Derechos Sociales', que realizará junto con organizaciones de todos los Estados miembros
El PSOE dice que Sánchez “cruza la frontera” para homenajear a Machado y Azaña mientras el PP quiere “mantener a dictadores en monumentos públicos”El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, lamentó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya tenido que ir al extranjero para homenajear a “dos insignes personajes de nuestra historia caracterizados por su vocación de unir”, como el poeta Antonio Machado y el que fuera presidente de la Segunda República Manuel Azaña, mientras “otros” se empecinan “en mantener a dictadores en monumentos públicos”
Gabilondo aboga por una “economía con corazón”El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad, Ángel Gabilondo, abogó este lunes por una “economía con corazón”, durante la presentación de la conferencia que pronunció la presidenta del partido, Cristina Narbona, en el Fórum Europa
Mobile CongressVodafone tiene interés “cero” en comprar EuskaltelEl consejero delegado de Vodafone España, António Coimbra, aseguró hoy que su compañía tiene “interés cero” en comprar el operador vasco Euskaltel
SaludMédicos y profesionales sanitarios y de la cooperación piden "m edidas efectivas para acabar con la falta de acceso a los medicamentos esenciales"Médicos y profesionales sanitarios y de la cooperación pidieron este viernes a los gobiernos que desarrollen "medidas efectivas para acabar con la falta de acceso a los medicamentos esenciales", esta petición esta recogida en la 'Declaración de Santiago', documento de consenso y resumen del III Congreso de Cooperación Internacional que ha organizado la Organización Médica Colegial (OMC) en Santiago de Compostela, bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad"
Cocemfe celebra la declaración del 3 de mayo como Día Nacional de la Convención sobre Discapacidad de la ONUEl presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, celebró este viernes la declaración del 3 de mayo como Día Nacional de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada hoy en Consejo de Ministros, algo que en su opinión servirá para que “se siga promoviendo la cultura de los derechos humanos en el ámbito de las personas con discapacidad”
Podemos tilda de “broma” que el Gobierno diga que el decreto del alquiler habría impedido los desahucios en LavapiésPodemos tildó este viernes de “broma” que el Gobierno haya asegurado que los cuatro desahucios ejecutados esta jornada en el barrio madrileño de Lavapiés no se habrían producido si el decreto de alquiler no hubiera sido rechazado en enero en el Congreso, donde esta norma decayó por la oposición de distintos partidos, entre ellos el que lidera Pablo Iglesias
Día Convención DiscapacidadEl Cermi celebra la declaración del 3 de mayo de cada año como Día de la Convención de la Discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este viernes la declaración por el Consejo de Ministros del 3 de mayo como Día oficial en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el tratado internacional que promueve, protege y asegura los derechos humanos de las personas con discapacidad en todo el mundo
CooperaciónExpertos alertan de que "es imprescindible" profesionalizar la cooperacion para que sea efectivaExpertos en cooperación y ayuda humanitaria alertaron este viernes en Santiago de Compostela, en el marco del III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC), de que "es imprescindible" profesionalizar la cooperación "para ser mucho más eficaces"
MadridLa Asamblea regula por ley los Puntos de Encuentro FamiliarEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy la proposición de Ley Reguladora de los Puntos de Encuentro Familiar en la Comunidad, defendida por la diputada socialista María José Navarro
Calvo no contempla un "veto" de la Iglesia para exhumar a Franco tras la confirmación del VaticanoLa vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este jueves que no contempla la posibilidad de un "veto" de la Iglesia a la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos tras la aquiescencia expresa del Vaticano a través de su secretario de Estado, el cadenal Peitro Parolin
Cooperación y saludComienza en Santiago el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica ColegialHoy comienza en Santiago de Compostela el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en el que participarán más de 40 expertos nacionales e internaciones e instituciones del ámbito de la cooperación sanitaria, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Comité Internacional de la Cruz Roja
Unos 100 millones de personas al año caen en la pobreza por afrontar gastos sanitariosAlrededor de 100 millones de personas al año caen en la pobreza por gastos asociados a problemas de salud, como sufragar tratamientos médicos o adquirir fármacos., según indica un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este miércoles que, no obstante, refleja un aumento del gasto público en salud a nivel global
Violencia de géneroLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género aboga por “fomentar” la mediación en la lucha contra la trata y reconoce que “queda pendiente” una ley integralLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Pilar Llop, abogó este miércoles por “fomentar” la labor de mediación en los futuros planes integrales de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y reconoció que, ante la “actual coyuntura política” tras el rechazo de los Presupuestos Generales del Estado, que ha supuesto una “pérdida” de 26 millones de euros para abordar la violencia contra las mujeres, “queda pendiente” la aprobación de una ley integral contra la trata
Cooperación y saludMañana comienza el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica ColegialMañana, jueves, comienza en Santiago de Compostela el III Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el título 'El acceso a los medicamentos esenciales, un derecho de la humanidad', en el que participarán más de 40 expertos nacionales e internaciones e instituciones del ámbito de la cooperación sanitaria, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Comité Internacional de la Cruz Roja