Deuda públicaEl Tesoro capta 4.233 millones en Bonos y Obligaciones del Estado a un menor interésEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 4.233,31 millones de euros en una subasta en la que ofreció Bonos a 3 años y Obligaciones del Estado a 7 y 30 años y con vida residual de 20 años
El sector editorial creció un 2,4% en 2019El sector editorial español creció un 2,4% en 2019 hasta los 2.420,64 millones de euros, según la Federación de Gremios de Editores de España. Se trata del sexto año consecutivo de crecimiento
'OKUPAS'Marlaska anuncia un 'plan de choque' contra la ocupación de viviendasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció hoy que su departamento aprobará en los próximos días una instrucción policial con “medidas de calado” contra la ocupación de viviendas, que se sumará a la circular dada a conocer este martes por la Fiscalía para mejorar la respuesta de los tribunales ante la entrada en inmuebles
Aznar carga contra “la fórmula de gobierno disfuncional y contradictoria” de la coaliciónEl expresidente del Gobierno José María Aznar denunció este lunes que en España esté instalada “una fórmula de gobierno disfuncional y contradictoria” en la coalición que conforman PSOE y Unidas Podemos. A su juicio, en el Ejecutivo entienden la política “como simple instrumento populista” y esto da como resultado “una política excéntrica”
ReligiónOrtodoxos y católicos reflexionan hoy sobre el cuidado de la biodiversidad y la vidaLa Asamblea Episcopal Ortodoxa de España y Portugal y el Arzobispado de Madrid celebran este sábado en Madrid la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación (JMOCC 2020) invitando a la ciudadanía madrileña a reflexionar sobre la importancia de ser Custodios de la Vida
DéficitAmpliaciónEl déficit del Estado alcanzó el 5,4% del PIB hasta julio por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.413 millones de euros hasta julio, lo que equivale al 5,40% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.902 millones equivalentes al 1,2% del PIB
Terapias avanzadasLa terapia celular y génica, claves en la atención personalizada de enfermedades sin tratamientoLa medicina del futuro incluirá tratamientos que reparen los tejidos, las células e incluso genes con mutaciones patogénicas que permitirán combatir enfermedades que por el momento no tienen tratamiento, según el Observatorio de Tendencias en Medicina Personalizada de Precisión de la Fundación Instituto Roche en su último 'Informe Anticipando'
EducaciónMás de 930.000 alumnos estudian FP, un 5% más que el curso pasadoLas enseñanzas de Formación Profesional (FP) son las que más crecen en el curso 2020-21, con un 5,2% más de alumnos respecto al año anterior, según el informe 'Datos y cifras del curso escolar 2020-21', publicado este jueves por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con información de las comunidades autónomas
ViviendaAedas incrementó las ventas de vivienda un 20% en julio y agostoLa promotora inmobiliaria Aedas Homes registró 258 operaciones de venta de vivienda en julio y agosto excluyendo las ventas a inversores institucionales, lo que supone un 20% más respecto a idéntico periodo de 2019
El gasto social por habitante baja casi 12 euros en un añoEl gasto social del Estado por cada español fue de unos 2.500 euros en 2019, casi doce euros menos que el año anterior y cerca de cuarenta por debajo de hace una década. Lo que España gasta en sanidad, educación y servicios sociales sigue siendo inferior a la época anterior a los recortes provocados por la crisis de 2008 ante unos presupuestos aún prorrogados
PANDEMIACataluña baja hasta los 759 positivos y diez fallecidos en las últimas 24 horasCataluña notificó este miércoles 759 nuevos casos de contagios de coronavirus confirmados en las últimas horas, cifra que representa más de 400 menos con respecto a los positivos sumados ayer. No obstante, contabiliza diez nuevos fallecidos como consecuencia de la pandemia y el número de ingresados vuelve a subir hasta los 731