Reforma laboralAmpliaciónMoncloa confirma que Trabajo “lidera” la negociación sobre reforma laboral, pero debe contar con “otros” ministerios y busca coordinarlosMoncloa confirmó este martes que el Ministerio de Trabajo que encabeza la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, es quien “lidera” la mesa del diálogo social en la que se aborda la reforma del mercado laboral, pero que ahí también deben estar “otros” ministerios que “se vean afectados” por esta nueva actuación, y que se está buscando un mecanismos para coordinar a las partes del Gobierno implicadas
AlimentaciónEl Senado insta a detener la implantación del etiquetado NutriScore a falta de un sistema europeo armonizadoLa Comisión de Sanidad y Consumo del Senado aprobó este martes, por 28 votos a favor y una abstención, una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a detener la implantación del sistema NutriScore como procedimiento de etiquetado nutricional hasta que haya un sistema europeo “armonizado” con el objetivo de evitar “las incertidumbres a las empresas del sector alimentario y la confusión a los consumidores”
Clima y energíaLas energías renovables superan por primera vez a las fósiles en la UELas renovables se convirtieron el año pasado por primera vez en la principal fuente de energía en la UE en lugar de las fósiles, según destacó este martes la Comisión Europea al adoptar varios informes sobre el progreso de las políticas climáticas de la Unión
ClimaEl mundo se calentará 2,7 grados con los actuales planes climáticos de los países, según la ONULos compromisos climáticos nuevos y actualizados de los países están lejos de lo necesario para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales porque dejan al mundo en camino de un aumento de temperatura global de al menos 2,7 grados a finales de este siglo
‘Ley mordaza’El PNV evidencia su malestar por una nueva ampliación de los plazos sobre la ‘Ley mordaza’El portavoz del PNV, Aitor Esteban, evidenció este martes su malestar por una nueva prórroga del plazo de enmiendas a la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana, denominada por algunos partidos como ‘ley mordaza’, que lleva más de un año tramitándose en el Congreso
AutomociónLa crisis de los microchips recorta un tercio de la producción de vehículos en EspañaEl mes de septiembre cerró con una caída en la producción de vehículos del 32,2% respecto a septiembre de 2020, alcanzando las 178.055 unidades y motivada por el desabastecimiento de microchips en las fábricas españolas de automoción, que se lleva arrastrando desde finales del año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
TelecomunicacionesLas líneas de fibra óptica alcanzan los 12,3 millones en EspañaLas conexiones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 12,3 millones de líneas a finales de agosto de 2021, según los datos referentes al mercado de las telecomunicaciones publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
TiempoSol y calor suave otro día más en gran parte de EspañaEl tiempo anticiclónico, seco y estable se impondrá este martes, un día más, en la mayor parte de España gracias al dominio de las altas presiones en la atmósfera, con lo que el cielo estará mayormente soleado y habrá un calor suave debido a que las temperaturas serán ligeramente más altas de lo normal para la época del año
PresupuestosEconomía advierte de “nuevos riesgos” para las previsiones, pero ve su impacto “moderado” frente a otros elementosEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, reconoció este lunes que hay “nuevos riesgos” para las previsiones macroeconómicas del Gobierno, pero que su impacto sobre el PIB en 2022 es “moderado en relación a los otros elementos que estamos considerando que van a afectar al crecimiento del PIB”
PensionesEl Banco de España estima que la alta inflación actual supondría 3.500 millones más de gasto en pensiones entre 2021 y 2022El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, abogó este lunes por “vitar el uso generalizado de cláusulas de indexación automáticas en las partidas de gasto que pudieran alimentar adicionalmente el actual proceso inflacionista”, e indicó que el organismo que dirige calcula que el actual aumento de la inflación frente al previsto anteriormente podría suponer 3.500 millones de euros más de gasto en pensiones entre 2021 y 2022
ClimaEl CO2 en la atmósfera bate otro récord anual pese a la pandemiaEl frenazo económico e industrial por la pandemia de la Covid-19 no impidió que la abundancia de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera alcanzara el año pasado un nuevo récord con una tasa anual de aumento por encima de la media de la década entre 2011 y 2020, y esa tendencia ha continuado en 2021
Clima y energíaLa pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
DrogasPodemos confía en que el PSOE cambie de posición sobre el cannabis cuando su ley llegue al CongresoUnidas Podemos confía en que el PSOE cambie su posición hasta ahora contraria a la regulación del cannabis, que exhibió votando el martes en contra de la proposición de ley de Más País, para cuando el año que viene llegue al Congreso de los Diputados la que también ha registrado en el mismo sentido este grupo parlamentario
MadridEl PSOE urge a Almeida a poner en marcha las restricciones previstas en Plaza ElípticaEl portavoz socialista en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Benito, ha exigido medidas “urgentes” de refuerzo del transporte público y restricciones a la circulación ante los niveles de dióxido de nitrógeno que podrían superar ampliamente los 40 microgramos por metro cúbico de aire en zonas como Plaza Elíptica