Búsqueda

  • Cepes: “Las empresas de economía social deben estar en la Mesa de Diálogo Social" El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, cree que, en el futuro, las empresas de Economía Social estarán representadas en los foros en los que se deciden las políticas económicas, como la Mesa de Diálogo Social Noticia pública
  • La tasa de concursalidad en España es un 65% menor que en el entorno europeo El Consejo General de Economistas, a través de su órgano especializado del Registro de Economistas Forenses, recordó este jueves que en España se están aún declarando "muchos menos" concursos de acreedores que en países de su entorno Noticia pública
  • Andalucía. La regulación para conceder la tarjeta de aparcamiento a personas con discapacidad incluirá medidas contra su falsificación La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de Andalucía, Micaela Navarro, anunció hoy que el próximo mes de junio entrará en vigor una nueva orden que regula el modelo y procedimiento de concesión de la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida, cuya principal novedad es que incluirá medidas de seguridad contra su falsificación Noticia pública
  • Madrid. El PSM exigirá en la Asamblea explicaciones sobre la “parálisis” de la Ley de la Cañada Real El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Antonio Fernández Gordillo pedirá en el pleno parlamentario de mañana que el Gobierno regional explique por qué mantiene paralizado su proyecto de Ley sobre la Cañada Real Galiana, que ha quedado “metido en el congelador” Noticia pública
  • El CSIC está "a punto" de cerrar un acuerdo con Hacienda sobre el IVA El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está "a punto" de firmar un acuerdo sobre el IVA con el Ministerio de Economía y Hacienda, según afirmó este miércoles en el Foro España Innova el presidente del citado organismo de investigación, Rafael Rodrigo Noticia pública
  • Los padres piden al Gobierno que prohiba los anuncios de contacto de la Prensa La asociación nacional de alumnos Concapa y la asociación de telespectadores Plaza del Castillo reclamaron hoy al Gobierno una ley que prohíba los anuncios de contactos en la Prensa nacional, a los que calificaron de "lamentable espectáculo". Por su parte, Pedro Rascón, presidente de la asociación de padres Ceapa, aseguró a Servimedia que "aunque no hemos valorado todavía sumarnos a esta iniciativa de Concapa, el fondo del asunto nos parece bien" Noticia pública
  • Ridao se muestra "escéptico" ante la promesa de Zapatero de estudiar la reforma del Constitucional El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, se mostró hoy "escéptico" ante al anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que estudiará a fondo la reforma del Tribunal Constitucional que propone el Parlamento catalán Noticia pública
  • La FAPE pide un plan de ayudas a los medios y que el periodismo sea bien de interés público La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) pidió hoy un plan de ayudas a los medios de comunicación que esté supeditado al mantenimiento de los puestos de trabajo Noticia pública
  • Juan José Cortés ve irresponsable no endurecer la Ley del Menor Juan José Cortés, padre de la niña Mari Luz Cortés, asesinada en enero de 2008 presuntamente por el pederasta Santiago del Valle, considera que no es "una actitud responsable" que la mayoría de los partidos del Congreso no apoyasen el pasado martes la propuesta del PP de endurecer la Ley del Menor Noticia pública
  • AUC pide el desarrollo inmediato de un sistema homologado de control parental de la TV La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha pedido al Gobierno el desarrollo inmediato de un sistema estándar de control parental de los contenidos televisivos, para dar cumplimiento a lo previsto en este terreno en la Ley General Audiovisual que entra mañana en vigor Noticia pública
  • Madrid. Aprobado un anteproyecto con medidas para ahorrar 567 millones a los madrileños El Gobierno regional aprobó hoy un anteproyecto de Ley que contiene importantes medidas fiscales de fomento de la actividad económica para luchar contra la crisis económica, que supondrán un ahorro estimado a los madrileños de 56,7 millones de euros, explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que también incluye la modificación de la norma sobre el acceso de las personas ciegas o con deficiencia visual usuarias de perro guía, atribuyendo la competencia sancionadora a la Consejería de Economía y Hacienda Noticia pública
  • ERC apoyará la reforma del Código Penal, tras acordar con Caamaño juzgados de proximidad y un registro de multirreincidentes El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, anunció hoy que apoyará la reforma del Código Penal impulsada por el Gobierno tras lograr el compromiso del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, para la creación de un registro de multirreincidentes y la implantación de juzgados municipales de proximidad Noticia pública
  • Juan José Cortés ve irresponsable no endurecer la Ley del Menor Juan José Cortés, padre de la niña Mari Luz Cortés, asesinada en enero de 2008, presuntamente por el pederasta Santiago del Valle, dijo hoy que no le parece "una actitud responsable" que la mayoría de los partidos del Congreso no apoyasen este martes la propuesta del PP de endurecer la Ley del Menor Noticia pública
  • El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del Menor El Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves” Noticia pública
  • Acusan al fiscal jefe de Madrid de convertir en apátridas a hijos de inmigrantes nacidos en España El director de los Servicios Jurídicos de América España Solidaridad y Cooperación (Aesco), Gustavo Fajardo, acusó este martes al fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, de iniciar una "caza" de hijos de inmigrantes nacidos en España, a los que pretende retirar la nacionalidad española y convertirlos en apátridas Noticia pública
  • El SUP avisa de que la reforma del Código Penal no va a tener "ningún efecto práctico en la vida real" El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, no espera "ningún efecto práctico" de la reforma del Código Penal abordada el pasado miércoles por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, pues el fiscal general del Estado ya desaconsejó la prisión para los robos sin agresión, debido a la saturación de las cárceles, y tampoco hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada" Noticia pública
  • Madrid. El PP pide un Plan Regional sobre Autismo El PP de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a elaborar el I Plan Regional de Trastornos del Espectro Autista (TEA), incluido dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad Noticia pública
  • El BNG pide que se reforme la Ley de Amnistía para poder investigar los crímenes del franquismo El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones, una de ley y otra no de ley, para que se reforme la Ley de Amnistía de 1977 y poder investigar así los crímenes cometidos durante la dictadura franquista Noticia pública
  • El PP pide endurecer la Ley del Menor en el Congreso El Grupo Parlamentario Popular defenderá una moción para urgir al Gobierno a reformar la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, a fin de "dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores” Noticia pública
  • Violencia género. Jóvenes y extranjeras, perfil de las víctimas de los maltratadores en 2009 El número de mujeres muertas por sus parejas o ex parejas a lo largo de 2009 ascendió a 55, casi la mitad de ellas eran menores de 35 años de edad, el 62% de ellas eran españoles y el 38% extranjeras, un porcentaje muy alto si se tiene en cuenta que la población femenina extranjera suponía el año pasado un 11,24% de la población femenina en España Noticia pública
  • El SUP pronostica que la reforma del Código Penal no va a tener "efecto práctico en la vida real" El portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, mostró hoy su escepticismo sobre el "efecto práctico" de la reforma del Código Penal aprobada ayer por la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, advirtiendo de que la saturación de las prisiones ha llevado a la Fiscalía a desaconsejar la prisión para los robos sin agresión y no hay agentes suficientes para auspiciar la nueva "libertad vigilada" Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública
  • Violencia género. Igualdad teme que la encuesta de los Abuelos Separados de sus Nietos lleve a las mujeres a no denunciar La secretaria general de Políticas de Igualdad, Isabel Martínez, consideró hoy "peligroso" que se den datos que no parten de estudios estadísticos, sino de opiniones, como ocurre con los arrojados por una encuesta impulsada por la Asociación de Abuelos Separados de sus Nietos, que, a su juicio, puede desincentivar a las víctimas de malos tratos a la hora de poner una denuncia contra sus agresores Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno que impulse el etiquetado en braille de los medicamentos El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Gobierno a que impulse la adecuación del etiquetado de los medicamentos para personas invidentes, en concreto que sea accesible la fecha de caducidad del fármaco Noticia pública
  • Madrid. El PP pide un Plan Regional sobre Autismo El PP de la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a elaborar el I Plan Regional de Trastornos del Espectro Autista (TEA), incluido dentro del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad Noticia pública