Búsqueda

  • Farmacia El 70% de los recién nacidos padece dermatitis seborreica La dermatitis seborreica afecta al menos a un 70% de los recién nacidos con una costra láctea de remisión espontánea, y entre un 3% y un 10% de la población adulta, según datos de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios Farmacéuticos Noticia pública
  • La Clínica FEMM potencia la Medicina Antiaging para hacer frente a las enfermedades propias de la edad y resistir mejor los contagios por virus Mejorar la prevención de los contagios por la Covid-19 o cualquier otro virus fortaleciendo el sistema inmunológico y hacer frente a las enfermedades propias dela edad es el objetivo de la Unidad de Medicina Antiaging de Clínica FEMM puesta en marcha recientemente, según destacó su director, el doctor Joaquín Figueroa Noticia pública
  • Cáncer Cuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumorales Cuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Salud El tabaco causa un 20% de las muertes por enfermedad coronaria Cerca de 1,9 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardíacas inducidas por el tabaco, lo que equivale a una de cada cinco de todos los fallecimientos por ese tipo de patologías, según un nuevo informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Mundial del Corazón y la Universidad de Newcastle (Australia) ante del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el 29 de septiembre Noticia pública
  • Sanidad El doctor Martínez-Sellés presidirá el Colegio de Médicos de Madrid La candidatura del doctor Manuel Martínez-Sellés ha ganado las elecciones para presidir la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid durante los próximos cuatro años, a las que también se presentaron otras tres encabezadas por la doctora Francisca García Moreno-Nisa, el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón y el doctor Juan Evangelista Ruiz de Burgo Moreno Noticia pública
  • Neumología Los neumólogos reclaman la creación de unidades para tratar las secuelas poscovid La Sociedad Catalana de Neumología (Socap) y la Fundación BRN (Barcelona Respiratory Network) han reclamado la creación de unidades funcionales especializadas en el tratamiento de las secuelas tras la infección por coronavirus Noticia pública
  • Medicina Interna Internistas exponen la evidencia científica sobre la Covid-19 como enfermedad sistémica Expertos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) han expuesto la evidencia científica más reciente sobre la infección por SARS-CoV-2 como enfermedad sistémica, así como las secuelas de la enfermedad a medio y largo plazo Noticia pública
  • Congreso Hoy se inaugura el I Congreso Nacional Covid-19 El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura mañana El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugura este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Congreso El I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingo El I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Educación CCOO exige que el personal educativo y asistencial se incluya en el nivel de riesgo 2 La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que la actual clasificación de los y las profesionales del ámbito educativo, socieducativo y asistencial como personal de riesgo de nivel 1, el más bajo, "no se ajusta a su exposición real y dificulta la protección de su salud", y pide al Gobierno que lo aumente al 2 Noticia pública
  • Salud El 54% de las mujeres que ha sufrido un infarto de miocardio no mantiene relaciones sexuales El 54% de las mujeres que ha sufrido un infarto de miocardio no mantiene relaciones sexuales, según un estudio de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Dieta mediterránea La dieta mediterránea retrasa el envejecimiento de las células Científicos del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, han descubierto que la dieta mediterránea retrasa el envejecimiento de las células al acortar de forma más lenta las secuencias de ADN llamadas telómeros Noticia pública
  • Covid-19 Los fisioterapeutas celebran su Día Mundial centrados en atender a pacientes con secuelas de Covid-19 Este martes se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia y sus profesionales lo afrontan este año con un aumento de la demanda de este tipo de tratamientos para los pacientes con secuelas por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Neurología Cerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatías El 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre Noticia pública
  • Aumentan las consultas de fisioterapia en pacientes con secuelas de la Covid-19 Las secuelas producidas por Covid-19 en los últimos meses han aumentado la demanda de los tratamientos de fisioterapia, especialmente en clínicas privadas y a domicilio, según ha informado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), coincidiendo con el Día Mundial de la Fisioterapia Noticia pública
  • Tabaco Fumar cachimbas y la exposición pasiva a su humo pueden ser tan nocivos como el tabaco El uso de las pipas de agua, conocidas popularmente como cachimbas, y la exposición pasiva a su humo pueden ser tan perjudiciales como el tabaco convencional, debido a los tóxicos derivados del tabaco y las partículas finas que emiten Noticia pública
  • Salud La Fundación ‘la Caixa’ destina 18 millones de euros a 25 proyectos de investigación biomédica puntera La Fundación ‘la Caixa’ destinará 18 millones de euros a 25 proyectos de investigación biomédica puntera en el marco de la Convocatoria de Investigación en Salud. El objetivo es impulsar las mejores iniciativas para hacer frente a la lucha contra las enfermedades que causan “mayor impacto”, como son las cardiovasculares, neurológicas, infecciosas y oncológicas Noticia pública
  • Empleo UGT pide que el contagio por Covid-19 sea enfermedad profesional UGT pidió hoy que el contagio por Covid-19 sea calificado como enfermedad profesional para determinados trabajos en lugar de como accidente de laboral, como lo es actualmente para el personal que presta servicio en centros sanitarios o sociosanitarios Noticia pública
  • Clima El frío mata más que el calor en episodios de temperaturas extremas Las bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global Noticia pública
  • Ciencia El frío mata más que el calor en episodios de clima extremo Las bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global Noticia pública
  • Salud La Fundación Iker Casillas e Idoven impulsarán proyectos de salud con ayuda de la inteligencia artificial La Fundación Iker Casillas y la startup de cardiología deportiva digital en remoto Idoven firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá impulsar proyectos dedicados a la salud con ayuda de la inteligencia artificial Noticia pública
  • Infancia Cerca de 800 millones de niños del mundo está intoxicado por plomo, según Unicef y Pure Earth Alrededor de uno de cada tres niños del mundo –hasta 800 millones– tienen niveles de plomo en la sangre iguales o superiores a cinco microgramos por decilitro, es decir, por encima del nivel en que es necesaria una intervención Noticia pública
  • Investigacón El cuerpo humano está compuesto por sólo cinco grupos de células Un consorcio internacional de cerca de 500 científicos han descubierto en la tercera fase del proyecto 'Encode' que el cuerpo humano está compuesto por sólo cinco grandes grupos diferentes de células y cuyos resultados han sido publicados este miércoles en la revista 'Nature' Noticia pública