Transición energéticaRepsol se mantiene un año más como empresa más contaminante en EspañaLa petrolera Repsol encabezó el año pasado el ranking de empresas más contaminantes que operan en España, con lo que mantuvo esa posición tras adelantar en 2021 a Endesa, que había encabezado la clasificación ininterrumpidamente desde 2008, cuando comenzó la serie histórica
TecnológicasMinsait (Indra) lleva las últimas innovaciones tecnológicas al sector agroalimentarioLa innovación se ha convertido en un acompañante indispensable dentro de la nueva ola de la transformación digital en el sector agroalimentario, y Minsait, compañía Indra, está llevando a esta industria sus útimas soluciones en materia de inteligencia artificial o analítica avanzada
ClimaLa Eurocámara avala reducir un 62% las emisiones de plantas eléctricas e industriales en 2030El Parlamento Europeo aprobó este martes el acuerdo político provisional alcanzado el pasado diciembre junto al Consejo Europeo sobre la reforma del Sistema de Comercio de Emisiones (ETS, por sus siglas en inglés), de manera que los gases de efecto invernadero que expulsen las plantas eléctricas e industriales de la UE se reduzcan un 62% en 2030 en comparación con los niveles de 2005
ProtestaActivistas de Futuro Vegetal provocan atascos en la M-40 al cortar el acceso a MercamadridVarios militantes de Futuro Vegetal causaron esta mañana retenciones en la M-40 al bloquear la vía de acceso a Mercamadrid para reclamar el fin de las subvenciones a la industria cárnica por ser responsable de la “emergencia climática actual¨, según este colectivo de activistas
Cambio climáticoEl 89% de las empresas del Ibex 35 evalúa los efectos del cambio climático en sus negociosEl 89% de las empresas del Ibex 35 ha realizado una evaluación sobre los efectos del cambio climático en sus negocios debido a que muchos sectores “ya están experimentando las consecuencias de este problema mundial, según el último estudio del Pacto Mundial de la ONU España divulgado este martes
Crisis climáticaLa Tierra tiene ahora el doble de CO2 atmosférico que en la era preindustrialLos niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra son actualmente un 50% más altos que los de los niveles preindustriales después de que el año pasado volvieran a aumentar, al igual que los del metano y el óxido nitroso
CienciaDescubren que las plantas estresadas emiten sonidos como las palomitas de maízUn equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) ha registrado y analizado por primera vez sonidos claramente emitidos por plantas estresadas, similares al estallido de palomitas de maíz y con un volumen similar al del habla humana, pero a altas frecuencias, más allá del rango auditivo del oído humano
Crisis climáticaActivistas vuelven a pedir “justicia climática” arrojando 'pintura' roja en la fachada del CongresoUn grupo de activistas de Futuro Vegetal, Rebelión Científica y Rebelión o Extinción protagonizaron este jueves una acción similar a la de hace un año al reclamar “justicia climática” y verter un líquido que simulaba ‘pintura’ roja biodegradable contra las columnas, las escalinatas y una de las esculturas de león situadas en la fachada del Congreso de los Diputados
Medio ambienteLa humanidad genera 2.000 millones de toneladas anuales de residuos urbanosLos seres humanos generan cada año más de 2.000 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos, de los cuales un 45% se gestiona de manera inadecuada, y esa cantidad de basura se duplicará en 2050 si no se adoptan medidas urgentes
Movilidad sostenibleSiete coches eléctricos logran cinco estrellas en un test europeo sobre eficiencia energética y emisionesSiete vehículos eléctricos (Dacia Spring, Cupra Born, Tesla Model 3, NIO eT7, Renault Megane E-Tech, Audi Q4 e-Tron e Hyundai IONIQ 5) son los únicos que han obtenido las cinco estrellas posibles en el último test de Green NCAP, una iniciativa internacional impulsada por Administraciones públicas, universidades y clubes de movilidad que mide el impacto ambiental de los automóviles
Movilidad sostenibleLa UE prohíbe definitivamente la venta de coches y furgonetas con diésel o gasolina desde 2035El Consejo Europeo, a través de una reunión de los ministros de Energía, aprobó este martes definitivamente el reglamento que prohíbe desde 2035 la venta de coches y furgonetas de nueva matriculación que expulsen CO2 a la atmósfera, como los impulsados con diésel o gasolina
Movilidad sostenibleLa UE acuerda desplegar cargadores para coches eléctricos cada 60 kilómetros desde 2026La Eurocámara y el Consejo Europeo alcanzaron este martes un acuerdo político provisional para ampliar la red de estaciones de carga eléctrica para vehículos con combustibles alternativos en la UE, como, por ejemplo, que haya una al menos cada 60 kilómetros para coches eléctricos en 2026 en la red transeuropea de transporte