Búsqueda

  • Clima Los últimos siete años son los más cálidos jamás registrados en la Tierra, según la ONU El septenio comprendido entre 2015 y 2021 está en camino de ser el más cálido jamás registrado en la Tierra, mientras que el aumento del nivel del mar se ha acelerado desde 2013 y este año llega a un nuevo máximo histórico Noticia pública
  • Medio ambiente El 61% de los bosques quemados en 2021 en la UE tardarán años en recuperarse Los incendios han quemado casi 500.000 hectáreas en lo que va de 2021 en la UE, de las cuales el 61% son bosques que tardarán años en recuperarse y un 25% de las zonas quemadas estaban dentro de los espacios protegidos Natura 2000 Noticia pública
  • Diego Hidalgo Schnur, Fundación Ayuda en Acción, Fundación CNSE y Fundación por Causa, galardonados con los VI premios AEF El jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su sexta edición a Diego Hidalgo Schnur, en la categoría de Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Ayuda en Acción, en la categoría de Colaboración; a la Fundación CNSE en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación por Causa en la categoría de Comunicación Noticia pública
  • Inmigración Siete detenidos en Navarra y País Vasco por introducir en Francia inmigrantes irregulares La Guardia Civil, en colaboración con la Gendarmería Francesa y Europol, ha detenido a siete personas en las provincias de Guipúzcoa, Vizcaya y Navarra por introducir inmigrantes irregulares en Francia Noticia pública
  • Clima y salud El cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosas La crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos Noticia pública
  • Religión Cartoneros y obreros trasladan al Papa sus necesidades en el Encuentro Mundial de Movimientos Populares El IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares recoge las reivindicaciones que se han venido trabajando en los últimos meses sobre el impacto de la Covid-19 en los trabajadores más humildes, que reclaman “tierra, techo y trabajo” Noticia pública
  • Clima El hemisferio sur registra el septiembre más caluroso desde 1880 El mes pasado fue el septiembre más caluroso en el hemisferio sur desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Océanica) Noticia pública
  • Fauna La ONU celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias Este sábado se celebra en todo el mundo el Día Mundial de las Aves Migratorias, una campaña respaldada por la ONU que pretende concienciar sobre estos animales y la necesidad de la cooperación internacional para su conservación Noticia pública
  • Energía España compró un 16,6% más de crudo en agosto Las importaciones de crudo a España en agosto aumentaron un 16,6% respecto al mismo mes de 2020 y alcanzaron las 5.537 kilotoneladas (kt), según informó este viernes la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Ciencia Los humanos alteran la atmósfera de la Antártida desde hace 700 años Las actividades humanas impactan en la atmósfera de la Antártida y el océano Antártico desde hace al menos 700 años y no sólo desde la Revolución Industrial, como se conocía anteriormente Noticia pública
  • Energía Las importaciones netas de gas natural se redujeron un 6,2% en agosto Las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 31.222 gigavatios hora (GWh) en el mes de agosto, lo que supuso una caída del 6,2% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Erupción en La Palma El dióxido de azufre llega hoy al Ártico Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, alcanzarán este martes el Ártico porque está previsto que lleguen al archipiélago noruego Svalbard, según prevé el Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (Ecmwf, en inglés) Noticia pública
  • El dióxido de azufre de Cumbre Vieja llega hoy al este peninsular y Baleares Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, alcanzarán este sábado el este de la península ibérica y Baleares, según el pronóstico realizado por Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (Ecmwf, en inglés) Noticia pública
  • Crisis climática Jóvenes por el clima convocan una nueva huelga mundial en casi 1.500 ciudades El movimiento juvenil global por el clima, liderado por Fridays For Future (FFF), se movilizará este viernes en casi 1.500 municipios de todo el mundo para exigir más medidas contra la crisis climática Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y la Casa Encendida reúnen el cine y las aves en Madrid SEO/BirdLife y la Casa Encendida de Madrid organizan la octava edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros que acogerá a los principales referentes del Ciclo Documental Pajareros y se celebrará los días 5, 19 y 28 de octubre en el Patio Central de la entidad cultural Noticia pública
  • Erupción en La Palma El dióxido de azufre de Cumbre Vieja podría llegar el viernes a la península Las emisiones de dióxido de azufre expulsadas por el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, podrían alcanzar la Península Ibérica durante este viernes, según el pronóstico realizado por Servicio de Vigilancia Atmosférica del satélite Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), coordinado por el Centro Europeo para la Predicción Atmosférica (ECMWF, en inglés) Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega hoy a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se produce oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega este miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este miércoles a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Comercio Las exportaciones españolas crecieron a un ritmo récord del 21,7% hasta julio Las exportaciones españolas de mercancías crecieron un 21,7% de enero a julio de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 179.529 millones de euros, máximo histórico para el periodo Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo miércoles a las 21.21 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el próximo miércoles, 22 de septiembre, a las 21.21 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte vive el segundo verano más caluroso desde que hay datos El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo verano más caluroso desde 1880 Este verano meteorológico, que abarca los meses de junio, julio y agosto, ha sido el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este verano es el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde 1880 El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Marruecos Ciudadanos pregunta al Gobierno sobre las posibilidades de una nueva relación bilateral con Marruecos Ciudadanos ha presentado este viernes en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre las posibilidades de una nueva relación bilateral con Marruecos tras las elecciones legislativas en el país Noticia pública