Ley transMontero reconoce que le “da pena” que el CGPJ aún no haya emitido informe sobre la ‘ley trans’ y se “haya saltado la legislación”La ministra de Igualdad, Irene Montero, reconoció este miércoles que le “da pena” que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aún no haya emitido el informe preceptivo sobre el contenido de la Ley para la igualdad de las personas trans y la garantía de derechos de las personas Lgtbi y, de este modo, “se haya saltado la ley”. Además, criticó que este órgano “tiene un gusto especial por el cuestionamiento de los derechos de las mujeres”
Día del AlzheimerInvestigadores del CSIC trabajan para lograr un futuro sin alzhéimerCientíficos del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), en Alicante, trabajan en distintas líneas de investigación para lograr un futuro sin alzhéimer, una enfermedad que afectará a más de 82 millones de personas en 2030 en todo el mundo y que casi se duplicará en 2050, con 152 millones de casos
SaludLas enfermedades no transmisibles superan en número a las infecciosas como causas principales de muerte en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este miércoles un nuevo informe que concluye que las enfermedades no transmisibles (ENT) ahora superan en número a las infecciosas como principales causas de muerte en todo el mundo y pidió a los jefes de Estado que luchen para evitarlas. Cada dos segundos, una persona menor de 70 años muere de una enfermedad nos transmisible
SolidaridadCáritas acompaña a casi un millón de personas en más de 15 proyectos de construcción de la pazMás de 88 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas en lo que va de año a abandonar sus hogares a causa de la guerra. Desde 2008, los desplazamientos forzosos por culpa de los conflictos bélicos han aumentado un 64%. Cáritas española acompaña a casi un millón de personas en una quincena de proyectos
TribunalesEl fiscal general del Estado no descarta la revisión de la Ley del IndultoEl fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, no descarta que en un futuro se pueda revisar la normativa sobre los indultos, que data de 1870, y que podría ser estudiada: “No pasa nada por revisar la norma, pero hay que revisarla con visión de futuro y no por una causa concreta”
LaboralCasi 7.500 trabajadores indefinidos dejaron su puesto en agosto en España, un 168,5% más que el año pasadoUn total de 7.490 trabajadores indefinidos dimitieron de su empleo el pasado mes de agosto en España, lo que se traduce en un incremento del 168,5% con respecto al mismo mes de 2021, si bien supone una cifra un 9,4% inferior a la registrada en julio de este ejercicio, según la segunda edición del Observatorio trimestral del mercado de trabajo publicada este miércoles por The Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH
PandemiaGalicia confirma 1.361 casos activos de coronavirus, 41 más que ayerGalicia confirmó este miércoles un total de 1.361 casos activos de coronavirus, cifra que supone 41 más que los comunicados ayer. No obstante, no reportó ninguna muerte más a causa de la infección, por lo que su acumulado se mantiene en 3.904
Día del AlzheimerUn total de 83 medicamentos están en desarrollo para la enfermedad de AlzheimerUn total de 83 medicamentos están actualmente en desarrollo por alguna compañía biofarmacéutica para la enfermedad de Alzheimer, de los que el 82,5% están considerados terapias modificadoras de la patología, según informó Farmaindustria con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial del Alzheimer
FiscalidadEl Gobierno responsabiliza a Ayuso y Moreno de “embarcarse en la carrera a la baja” en la fiscalidadLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, responsabilizó este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al de Andalucía, Juan Manuel Moreno, de “embarcarse en la carrera a la baja” en la fiscalidad, después de que Moreno anunciara ayer la deflactación del IRPF y la supresión del impuesto de Patrimonio, en línea con la política de Díaz Ayuso
SaludUn nuevo algoritmo mejora la identificación del riesgo de muerte súbita cardiacaUn estudio publicado en el ‘Journal of the American Heart Association’ asocia las variaciones en uno de los índices que se miden en el electrocardiograma (ECG) con la muerte súbita cardiaca. El desarrollo de un nuevo algoritmo creado específicamente para identificar el riesgo de muerte súbita ha sido la clave
Día AlzheimerUn total de 83 medicamentos están en desarrollo para la enfermedad de AlzheimerUn total de 83 medicamentos están actualmente en desarrollo por alguna compañía biofarmacéutica para la enfermedad de Alzheimer, de los que el 82,5% están considerados terapias modificadoras de la patología, según informó este martes Farmaindustria
'Caso Popular'El juez del 'caso Popular' rechaza que ratifiquen sus informes los peritos de RonEl juez José Luis Calama, que instruye en la Audiencia Nacional la causa sobre la caída del Banco Popular, ha denegado la petición del expresidente de esta entidad Ángel Ron para que fueran ratificados ante el instructor los dos informes periciales que él encargó
ComercioLas exportaciones e importaciones marcan récords en el acumulado del año hasta julioLas exportaciones españolas de mercancías aumentaron en el acumulado de enero a julio un 24,2% respecto al mismo periodo de 2021 y alcanzaron la cifra récord para este periodo de 222.961 millones de euros, según datos de comercio declarado de aduanas publicados este martes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
MediosRNE organiza la Semana de la Radio en Casa de AméricaRadio Nacional de España (RNE) y Casa de América organizan a partir de este martes y hasta el 23 de septiembre la Semana de la radio con motivo del 30º aniversario de la institución
Siniestralidad vialEl tráfico causó 1.533 muertes en España en 2021, la segunda mejor cifra desde que hay datosUn total de 1.533 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico en carretera o vía urbana durante el año pasado en España, lo que supone la segunda cifra más baja de la serie histórica -que comienza en 1993- y solo por detrás de 2020, año anómalo por las masivas limitaciones a la movilidad tras el estallido de la pandemia de la covid-19
Redes socialesLa Fundación Atresmedia premia el talento creativo de los jóvenes para visibilizar en redes las causas socialesLa Fundación Atresmedia ha premiado en la primera edición de ‘Busca tu causa y dale Efecto MIL’ al talento creativo de jóvenes, de entre 16 y 25 años, que elaborando vídeos difundidos a través de sus redes sociales han ayudado a visibilizar y aumentar el impacto de una causa social impulsada por una ONG y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
MediosRNE organiza la Semana de la Radio en Casa de América Radio Nacional de España (RNE) y Casa de América organizan a partir de mañana y hasta el 23 de septiembre la Semana de la radio con motivo del 30º aniversario de la institución. Un evento donde las ondas serán las protagonistas y que acogerá distintos programas de RNE en el Anfiteatro Gabriela Mistral. La asistencia será libre hasta completar el aforo
MiopiaEl 20% de los niños españoles entre 5 y 7 años tienen miopíaEl 20% de los niños españoles entre 5 y 7 años de edad padecen miopía, un problema que sino se aborda de forma temprana en la infancia puede desembocar en problemas graves de visión como el desprendimiento de retina, el glaucoma o las cataratas precoces, según se puso de manifiesto en la presentación de la campaña #NoHaySaludSinSaludVisual, puesta en marcha por Hoya