REDONDO RECHAZA UN PACTO GLOBAL DE RENTAS Y NIEGA QUE EXISTAN CONTACTOS CON EL GOBIERNO Y EMPRESARIOSEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, manifestó hoy que es posible alcanzar el consenso con el Gobierno y empresarios en algunas materias, como la constitución del Consejo Económico y Social (CES), la formación profesional, laley de huelga y otras, pero rechazó cualquier pacto global de rentas basado en la moderación salarial
UGT CONVOCARA UNA HUELGA GENERAL DE FUNCIONARIOS SI SE CONGELAN LOS SALARIOS Y EL EMPLEO EN EL 93La federaciones de administraciones públicas de UGT convocarán una huelga general de funcionarios si la Administración Pública mantienen su intención de congelar salarios y ofertas públicas de empleo, según manifestaron responsables de la central socialista en el encuentro interautonómico celebrado hoy en La Coruña
FUNCIONARIOS DE PRISIONES REALIZARAN EL SEGUIMIENTO DE LOS PRESOS EN LIBERTAD CONDICIONALPróximamente, funcionarios de prisiones del grupo especial se sumarán, tras un príodo de reciclaje, a los asistentes sociales en el control del comportamiento de los presos que disfruten la última fase de la libertad condicional, según anunció hoy el secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antoni Asunción
LOS SINDICATOS PIDEN QUE LOS AGENTES DEL INEM VISITEN LAS EMPRESAS PARA BUSCAR EMPLEOSLos sindicatos han pedido al secretario general de Empleo, Jesús Arango, que la reforma del Inem contemple la creación de la figura del "agente de empleo", cuya función sería la de visitar empresas para conseguir colocaciones a los parados, según informaron a Servimedia fuentes sindicales
LOS CONSTRUCTORES RECHAZAN LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICASLa patronal de empresas consructoras, Seopan, expresó hoy su rechazo al proyecto de Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado en el último Consejo de Ministros, por entender que mantiene los principales privilegios del Estado en sus relaciones mercantiles con las empresas privadas
EL GOBIERNO DICE QUE LA SUBIDA DEL 1,2 POR CIEN AFECTARA TAMBIEN A LOS EMPLEADOS DE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOSLa subida salarial del 1,2 por ciento prevista en los Presupuestos del Estado para los empleados de la Administración Central será también de aplicación al personal de las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las diputaciones, según manifestó hoy a un grupo de periodistas el seretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrana
EL PP APUESTA POR LAS PRIVATIZACIONES PARA SALVAR LOS PROXIMOS PRESUPUESTOSEl grupo parlamentario Popular pidió hoy un Presupuesto restrictivo para 1993, que no suponga un increento de los impuestos a pagar por los ciudadanos, y apostó por las privatizaciones, tanto de empresas como de servicios públicos, para cubrir la diferencia entre gastos e ingresos
En diez años han muerto 12.000 personas por su consumo ------------------------------------------------------El Partido Popular (PP) hizo público hoy un informe en el que denuncia la "pasividad" demostrada por el PSOE en la lucha contra la droga durante los diez años que lleva al frente del Gobierno y propone una serie de medidas para combatir los efectos de las toxicomanías, que incluyen fundamentalmente acciones entre los jóvenes y el endurecimiento de la lucha contra el narcotráfico
UGT ACUSA A LA PATRONAL TURISTICA DE UTILIZAR ARGUMENTOS CATASTROFISTAS PARA ELUDIR REFORMAS EN EL SECTORUGT acusó hoy a la patronal turística de hacer valoraciones "catastrofistas" sobre los resultados del sector en los seis primeros meses del año, para no reconocer que la salida a la crisis necesita reformas estructurales. Según los responsables de la Federación de Hostelería y Turismo de UGT, los datos oficiales revelan un crecimiento global del 7,1 por ciento en el número de visitantes, pero no destacan que los turistas llegados a España en junio fueron un 0,2 por cien menos que en el mismo mes del año pasado, a pesar de los actos del 92
ARZALLUS: ETA NO ACTUA PORQUE NO QUIERE, NO PORQUE NO PUEDAEl presidente del PNV, Xabier Arzallus, afirmó hoy que no comparte la idea de que ETA no actúa porque no puede, sino que es de la opinión de que en la banda armada se ha abierto un debate interno, ya que "el sistema del coche-bomba está perfectamente en manos de ETA y si no actúa es porque no quiere"