LOS BONITEROS VASCOS SE SIENTEN ENGAÑADOS AL COMPROBAR QUE INSPECTORES COMUNITARIOS NO TIENEN LOS PODERES EXIGIDOSLa flota vasca de bajura se siente "engañada" al comrobar que no se ha cumplido una de sus exigencias de que los inspectores comunitarios tuvieran mayores potestades en cuanto a la denuncia, multa y posterior traslado a puerto de los barcos que incumpliesen la normativa comunitaria, según señaló el presidente de la cofradía de Fuenterrabía, Esteban Olaizola
ESPAÑA DENUNCIA A UN BONITERO BRITANICO CON REDES SUPERIORES A LOS 2,5 KILOMETROSLas autoridades españolas denunciaron hoy ante el Gobierno británico y la Comisión Europea a un bonitero del Reino Unido que estaba fanando en aguas internacionales con redes de enmalle a la deriva superiores a los 2,5 kilómetros, algo prohibido por la normativa comunitaria
ESPERAS DE HASTA 24 HORAS EN ALGECIRAS PARA CRUZAR EL ESTRECHO CON DESTINO A TANGERUnos 6.500 vehículos esperaban a primeras de esta tarde en las áreas de retención de Llano Amarillo, en Algeciras, Tarifa y Los Barrios (Cádiz) para poder cruzar en barco el Estrecho de Gibraltar con destinos a Tánger, lo que suponen retrasos de 24 horas. Las demoras para partir haciaCeuta eran de 5 horas
AEDENAT DICE QUE FRANCESES, ESPAÑOLES, ITALIANOS Y BRITANICOS USAN REDES DE DERIVALa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (AEDENAT) y la Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE) solicitaron hoy al Gobierno español que denuncie en la próxima reunión de la ONU el uso de redes de deriva por parte de barcos franceses, irlandeses y británicos en el Cantábrico y Atlántico, así como por pesqueros italianos en el Mediterráneo y españoles en l Estrecho de Gibraltar
LOS BONITEROS DE SANTANDER LEVANTARON EL BLOQUEO Y SALDRAN EL SABADO A FAENARLos boniteros que impedían el acceso al puerto de Santander desde el pasado martes levantaron hoy a las 14 horas el bloqueo, después de una reunión que cerca de seis horas que estuvo marcada por la tensión entre las distintas posturas representadas por los representantes vascos y cántabos
CONFLICTO PESCA. PESQUEROSGALLEGOS Y ASTURIANOS DESBLOQUEAN EL PUERTO DE GIJONLos casi cien barcos pesqueros gallegos y asturianos, que desde el pasado martes bloqueaban el puerto comercial de El Musel, en Gijón, comenzaron esta mañana a abandonar la bocana del puerto, después de que pocas horas antes los pescadores acordasen en asamblea deponer su actitud
CONFLICTO PESCA. LOS BONITEROS VASCOS DECIDEN DESBLOQUEAR LOS PUERTOSLos pescadores vascos, que desde el pasado martes mantenían un bloqueo sobre los puertos de Bilbao, Pasajes y Fuenterrabía, decidieron hoy, tras realizar asambleas, deponer su actitud y dejar libres las bocanas
AUMENTAN LOS 'REVENTAS', TIMOS Y ROBOS EN LA OPERACION PASO DEL ESTRECHOEl número de 'reventas', que ofrecen pasajes por encima de su precio, así como el de timos y robos, ha aumentado en la operación Paso del Estrecho de este año, según informó hoy el sindicato UGT y la Coordinadora de Asociaciones Democráticas de Mrroquíes en Europa (CADIME)
UNA PATRULLERA FRANCESA "RESCATA" A UN PESQUERO GALO BLOQUEADO EN FUENTERRABIA (GUIPUZCOA)Dos patrulleras de la armada gala entraron a las diez y media de esta mañana en la bahía del Txingudi, en Fuenterrabía (Guipúzcoa), por un espacio abierto que quedaba entre los barcos que efectuaban el bloqueo, y "rescataron" a un pesquero francés atrapado en el puerto, según informaron fuentes de la "Ertzaintza"
ABANDONADOS DOS POLIZONES A VARIAS MILLAS DE LANZAROTE POR UN BARCO MERCANTE QUE PROCEDIA DE SURAFRICADos jóvenes polizones tanzanos fueron abandonados a varias millas de la costa de la isla de Lanzarote tras ser descubiertos por la tripulación de un barco que procedía de Sudáfrica. William Crispin, de 16 años de edad, y Hamissi Halfani, de 17 años lograon llegar ayer a las costas de la isla canaria tras una peligrosa aventura
LA FLOTA BONITERA DEL CANTABRICO DICE MANTENER EL BLOQUEO DE LOS PUERTOSLa flota bonitera del Cantábrico acordó esta mañana en Santander mantener el bloqueo iniciado el martes en los principales puertos del norte de España, por considerar que la Administración española no ha dado una respuesta satisfactoria a sus reivindicaciones para que se prohiba el uso de redes ilegales por parte de los boniteros franceses y para que se cierren de ls fronteras al pescado capturado con artes no reglamentarias
CONFLICTO PESCA. ATIENZA: "NUESTRA FLOTA ESTA TENIENDO MAYOR APOYO QUE LA FRANCESA"El minisro de Agricultura, Luis Atienza, defendió hoy en el Congreso de los Diputados junto al titular de Defensa, Julián García Vargas, la actuación del Gobierno en la denominada 'Guerra del Bonito', ya que se ha centrado desde hace años en el rechazo de las redes de enmalle a la deriva, utilizadas por los pescadores franceses