Búsqueda

  • Salud Mental Ampliación Uno de cada cinco españoles ha vivido una enfermedad o trastorno mental a lo largo de su vida El 20% de la población española ha experimentado algún tipo de enfermedad o de trastorno mental a lo largo de su vida, según declaró este lunes el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Jesús Celada Noticia pública
  • Critican que las niñas sean las "grandes olvidadas" en las crisis humanitarias La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias” Noticia pública
  • Plan International denuncia que las niñas son las "grandes olvidadas en las crisis humanitarias" La directora de Incidencia Política de Plan International, Emilia Sánchez, pidió este jueves a la nueva Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “un liderazgo firme para defender los derechos de las niñas y adolescentes en las emergencias y crisis humanitarias” Noticia pública
  • Visita a Algeciras Casado pide un 'Plan Marshall' para África en lugar de “buenismos” y “demagogias” El presidente del PP, Pablo Casado, propuso este miércoles un 'Plan Marshall' en África, no con ayudas que acaben en gobiernos corruptos sino promoviendo la institucionalización y la educación en esos países y creando oficinas de inserción laboral que tramiten la llegada de africanos a trabajar en las campañas turísticas o agrícolas. “La política de inmigración no admite demagogias ni admite buenismos”, sentenció en crítica al Gobierno de Pedro Sánchez Noticia pública
  • Día Mundial contra la Trata Manos Unidas reclama una "respuesta internacional, colectiva y global" contra la trata de personas Manos Unidas destacó hoy, e n el Día Mundial contra la Trata, que el tráfico de personas es "un delito" y una de las "más graves vulneraciones de los derechos humanos", hasta el punto de que es considerada una nueva forma de esclavitud o la “esclavitud moderna” Noticia pública
  • Desarrollo sostenible Aldeas Infantiles SOS impulsa la formación de los jóvenes en un proyecto de desarrollo sostenible La ONG Aldeas Infantiles SOS ha organizado un año más en la Granja-Escuela La Aldea, en Tenerife, el campo de verano ‘Construyendo una Ecoaldea’, que reúne a jóvenes de varias nacionalidades durante tres semanas en las que adquieren habilidades y formación en distintas áreas relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que aprenden valores como la responsabilidad, la puntualidad y el cumplimiento de objetivos y fomentan actitudes respetuosas con el planeta y las personas que lo habitan Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Robles agradece a los militares españoles en Líbano su esfuerzo "tan callado" y "poco conocido" por la paz y la seguridad La ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció este jueves a los militares españoles desplegados en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas (Unifil) en Líbano el esfuerzo "tan callado" y "poco conocido" que realizan en aras de la paz y la seguridad mundial Noticia pública
  • La FAD se suma un año más al Día Mundial contra las Drogas La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) se suma un año más a la campaña de concienciación sobre la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con motivo del Día Mundial contra las Drogas que se celebra este martes Noticia pública
  • Día del Refugiado La mitad de los refugiados del mundo son niños Casi la mitad de los 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a la guerra o a las catástrofes naturales son niños, según recordó Unicef este miércoles con motivo del Día Mundial del Refugiado Noticia pública
  • Día del Refugiado La mitad de los refugiados del mundo son niños Casi la mitad de los 65 millones de personas que se han visto obligadas a abandonar su hogar debido a la guerra o a las catástrofes naturales son niños, según recordó Unicef este miércoles con motivo del Día Mundial del Refugiado Noticia pública
  • Día del Refugiado CCOO pide al Gobierno que dé becas a los menores refugiados para garantizar su derecho a la educación La Federación de Enseñanza de CCOO pide al Gobierno que desarrolle un programa de becas y ayudas específicamente dirigidas al alumnado “desplazado a la fuerza, migrante, apátrida, solicitante de protección internacional y refugiados, y especialmente el de las y los menores no acompañados” Noticia pública
  • Salud Comienza la campaña ‘La vida fluye’ para reducir los casos de ictus e infartos de miocardio La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (Feasan) ha puesto en marcha la campaña ‘La vida fluye’ de concienciación sanitaria para reducir la incidencia de ictus e infartos de miocardio entre los pacientes de mayor riesgo vascular, sobre todo mayores de 65 años Noticia pública
  • Expedición inclusiva Cuatro montañeros ciegos coronan el pico más alto de los Alpes Escandinavos a través de una nueva ruta Cuatro montañeros ciegos o con discapacidad visual grave han coronado la cima del Galdhøpiggen, la montaña más alta de los Alpes Escandinavos (2.469 metros), y lo han hecho por una nueva ruta, tras tener que cambiar, 24 horas antes del ascenso, el objetivo inicial (el Glittertind, de 2.465 metros), debido al cambio en las condiciones de la nieve en la zona Noticia pública
  • Pesca Pescadores usan delfines muertos como cebo de tiburones en América Latina y Asia Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Venezuela asegura que los delfines son comúnmente asesinados y usados como cebo en las pesquerías de tiburones en América Latina y Asia Noticia pública
  • Salud Arranca ‘Late Madrid’, un curso de formación para prevenir la muerte súbita La Fundación Española del Corazón (FEC) ha presentado este martes ‘Late Madrid’, un programa de educación y sensibilización sobre la importancia de una atención adecuada y temprana al paro cardíaco súbito y que solo en España se registran 30.000 casos cada año Noticia pública
  • RSC Fundación Endesa lanza los Premios a la Ecoinnovación Educativa La Fundación Endesa ha lanzado los Premios a la Ecoinnovación Educativa para retar a estudiantes y centros docentes a que identifiquen las actitudes innovadoras y comprometidas con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente Noticia pública
  • Día Medio Ambiente Cospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambiente La ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Madrid Podemos propone crear por ley la Red de Espacios Naturales de Madrid El diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez registrará mañana, martes, Día Mundial del Medio Ambiente, el proyecto de Ley de Patrimonio Natural de la Comunidad de Madrid, que incluye algunas novedades como la creación de la Red de Espacios Naturales de Madrid (Renma), que estará constituida por tres redes complementarias: la Red Natura 2000, la Red de Espacios Naturales Protegidos y la Red de Zonas Naturales de Interés Especial Noticia pública
  • Cospedal y Ecoembes, Premios Atila de Ecologistas en Acción por “destruir” el medio ambiente La ministra de Defensa en funciones, María Dolores de Cospedal, y Ecoembes son los galardonados con los Premios Atila y Caballo de Atila de este año, respectivamente, que son otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por "su contribución a la destrucción del medio ambiente" Noticia pública
  • Movilidad La ONU celebra por primera vez el Día Mundial de la Bicicleta Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Bicicleta por primera vez este domingo, 3 de junio, tras ser proclamado por la Asamblea General de la ONU el pasado mes de abril en una resolución en la que alienta a los Estados a adoptar políticas y medidas dirigidas a proteger y promover la seguridad de los peatones y la movilidad de los ciclistas con el fin de mejorar la salud de la población, en particular la prevención de lesiones y de enfermedades no transmisibles Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT respalda que no se fume en el coche El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, mostró este martes su apoyo a la campaña ‘Coches Sin Humo. Protégeles’, puesta en marcha por el Consejo General de Enfermería para que los niños disuadan a sus padres de conducir en el coche como paso previo a que se prohíba por ley, puesto que un 30% de las muertes por tabaquismo pasivo se produce entre la población infantil Noticia pública
  • Día de África La mitad de las africanas son analfabetas y mantienen a su familia Casi el 50% de las mujeres africanas no sabe leer ni escribir y son las encargadas de mantener a su familia: son las que van en busca del agua, las que cosechan, cocinan, cuidan de los menores y ancianos y van al mercado, entre otras ocupaciones Noticia pública
  • Educación El nuevo secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos apuesta por “desmitificar la importancia de las TIC en la educación” El nuevo secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el español Mariano Jabonero, ha afirmado que habría que “desmitificar un poco la importancia de las TIC en la educación, pues de nada sirve repartir ordenadores si no hay un proyecto educativo detrás” Noticia pública
  • Lgtbifobia El PSOE pide más atención contra los casos de acoso escolar por lgtbifobia El PSOE pidió este jueves, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bibofia, que "se preste especial atención a los casos de acoso escolar por lgtbifobia, pues resulta intolerable que, como indican los estudios, el 97% de los estudiantes de Educación Secundaria declaren que sus compañeros hacen comentarios homófobos con regularidad" Noticia pública
  • Día del Reciclaje Más de 300.000 escolares aprenden a fabricar papel reciclado Más de 300.000 alumnos de tres a siete años de 20.000 aulas de infantil y de primer y segundo curso de Primaria de toda España, aprenderán la regla de las tres 'R' ecológicas (reciclar, reutilizar y reducir) fabricando su propio papel reciclado Noticia pública