CáncerUna nueva unidad de cáncer pediátrico en el CNIO investiga terapias personalizadas para niñosEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) pone en marcha una nueva Unidad Mixta de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica IdiPAZ-CNIO, dirigida por el oncólogo pediátrico Antonio Pérez-Martínez, para que las nuevas terapias dirigidas y personalizadas lleguen a los niños con cáncer
PensionesHoy UDP presenta su barómetro sobre el sistema de pensionesLa agencia de noticias Servimedia acoge este lunes a las 11.30 horas este diálogo en el que la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) presenta su último barómetro sobre la percepción que las personas mayores tienen del sistema de pensiones y de su evolución
PensionesUDP presenta mañana su barómetro sobre el sistema de pensiones en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia acogerá mañana lunes a las 11.30 horas este diálogo en el que la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) presenta su último barómetro sobre la percepción que las personas mayores tienen del sistema de pensiones y de su evolución
Agricultura65.000 productores de frutales y frutos de cáscara recibirán ayudas extraordinarias por más de 70 millones de eurosEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los 64.660 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara que van a recibir un total de 70,3 millones de euros de la ayuda extraordinaria habilitada para compensar por la situación debida a la sequía y a las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania
DiscapacidadServimedia acoge hoy el Conversatorio del Cermi 'Documenta Discapacidad'La agencia de noticias Servimedia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebran este miércoles, a las 9.30 horas, el Conversatorio 'Documenta Discapacidad: por un relato histórico de la discapacidad y de su movimiento social'
DiscapacidadServimedia acoge mañana el Conversatorio del Cermi 'Documenta Discapacidad'La agencia de noticias Servimedia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebran mañana miércoles, a las 9.30 horas, el Conversatorio 'Documenta Discapacidad: por un relato histórico de la discapacidad y de su movimiento social'
DiscapacidadServimedia emite el miércoles el Conversatorio del Cermi 'Documenta Discapacidad'La agencia de noticias Servimedia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebran el próximo miércoles, a las 9.30 horas, el Conversatorio 'Documenta Discapacidad: por un relato histórico de la discapacidad y de su movimiento social'
MayoresServimedia y la PMP presentan un informe sobre la población mayor en el Estado del bienestarLa agencia de noticias Servimedia acoge el viernes 15 de diciembre, a las 11.30 horas, un diálogo de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) para presentar un informe sobre 'La población mayor en el Estado del bienestar: de las políticas pasivas a las políticas activas'
PensionesEl Barómetro MayoresUDP analiza el sistema de pensiones en ServimediaLa agencia de noticias Servimedia acoge el lunes 18 de diciembre a las 11.30 horas este diálogo en el que la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) presenta su último barómetro sobre la percepción que las personas mayores tienen del sistema de pensiones y de su evolución
DiscapacidadServimedia acoge el Conversatorio del Cermi 'Documenta Discapacidad'La agencia de noticias Servimedia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebran el próximo 13 de diciembre, a las 9.30 horas, el Conversatorio 'Documenta Discapacidad: por un relato histórico de la discapacidad y de su movimiento social'
InvestigaciónEl análisis de los pelos de los mamíferos revela la historia "invisible" de los bosques, asociada al calentamiento globalUn equipo científico de España, Polonia y Canadá analizó los cambios en la composición de isótopos estables presentes en los pelos de animales, que actúan como “marcadores” que revelan las condiciones ambientales en las que fueron formados. Los cambios observados durante 66 años pueden estar relacionados con el uso de fertilizantes agrícolas y el aumento de la temperatura global