Búsqueda

  • Transición ecológica Greenpeace lamenta que Sánchez "desperdicie" la Cumbre del Clima convocada por Biden La organización ambiental Greenpeace recriminó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya "desperdiciado" la ocasión de presentarse como "un líder en la escena climática internacional" en la Cumbre de Líderes sobre el Clima al no presentar "propuestas más ambiciosas" de las ya recogidas en el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en tramitación en el Senado Noticia pública
  • Clima Biden vigoriza la lucha climática mundial con una cumbre de líderes tras la inacción de Trump El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relanzó este jueves la lucha mundial contra el cambio climático después de la inacción de su predecesor, Donald Trump, con una Cumbre de Líderes sobre el Clima que estuvo precedida de un nuevo objetivo más ambicioso de la Administración estadounidense para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% en 2030 con respecto a los niveles de 2005 Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Empresas Vídeo El Gobierno “reorientará” algunos fondos públicos dirigidos a startups para potenciar su crecimiento e internacionalización El Gobierno proyecta “ir reorientando” algunos fondos y vehículos públicos que actualmente apoyan proyectos de emprendimiento innovador en su puesta en marcha para favorecer “el escalado, el crecimiento y la internacionalización” de unas compañías forzadas a salir a otros mercados a buscar recursos cuando aspiran a dar esos saltos de dimensión Noticia pública
  • Bienestar animal El Gobierno obligará a instalar cámaras en los laboratorios de experimentación con animales El director general de Derechos de los Animales, Sergio García, anunció este viernes que propondrá al Ministerio de Ciencia e Innovación la inclusión de un sistema obligatorio de videovigilancia en los centros de experimentación con animales en España Noticia pública
  • Educación El Congreso vuelve a rechazar la prueba única de selectividad en toda España La Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados rechazó este jueves una Proposición No de Ley de Vox relativa a promover la modificación de la prueba de acceso a la universidad con el fin de garantizar la igualdad y equidad del alumnado en todo el territorio español Noticia pública
  • Ciencia CCOO convoca movilizaciones en Madrid contra la Ley de Ciencia CCOO ha convocado movilizaciones contra la Ley de Ciencia que tendrán lugar esta tarde a las 18 horas frente al Ministerio de Ciencia e Innovación en el Paseo de la Castellana de Madrid con el lema 'Ley de la Ciencia con Derechos' Noticia pública
  • Plan Recuperación Ampliación Sánchez detalla las principales partidas del Plan de Recuperación y las principales reformas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este martes que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se remitirá a Bruselas, incluye 20 inversiones principales para los próximos tres años. En el capítulo de reformas no mencionó detalles de las previstas y polémicas reformas en materia laboral, fiscal y de pensiones Noticia pública
  • Plan Recuperación Avance Sánchez detalla las principales partidas del Plan de Recuperación El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó este martes que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se remitirá a Bruselas, incluye 20 inversiones principales para los próximos tres años. En el capítulo de reformas no mencionó detalles de las previstas y polémicas reformas en material laboral, fiscal y de pensiones Noticia pública
  • Ciencia Los científicos piden una “refundación” de la Ciencia en España para retener el talento y aumentar financiación La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) presentó este lunes sus propuestas para la reforma de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y que pasan por una “refundación” del sistema científico en España para “aumentar considerablemente la financiación pública e incentivar la privada” o retener el talento español Noticia pública
  • Transición energética Los ecologistas ven luces y sombras en la Ley de Cambio Climático aprobada por el Congreso Varias organizaciones ambientales discreparon este jueves en su valoración sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso de los Diputados y cuyo texto inicia ahora su tramitación en el Sentado, pues SEO/BirdLife y WWF apostaron por destacar más sus luces, y Amigos de la Tierra, Greenpeace y Ecologistas en Acción acentuaron más sus sombras Noticia pública
  • Transición energética Sabanés califica de “poco ambiciosa” la Ley de Cambio Climático aprobada por el Congreso Inés Sabanés, diputada de Más País-Equo, afirmó este jueves que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso y que iniciará ahora su tramitación en el Senado es “poco ambiciosa”, y supone una oportunidad perdida por no ser lo suficientemente ambiciosa en el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • Pandemia Puig lleva a la UE el debate sobre las patentes: “Necesitamos producir mucho más porque el tiempo es oro” El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, explicó este viernes que ha enviado una misiva al Comité Europeo de las Regiones para proponer que se revisen las patentes de las vacunas contra la Covid-19, al constatar que “necesitamos producir mucho más y mucho más rápido porque el tiempo es oro” Noticia pública
  • Remodelación del Gobierno Montero constata que la relación habitual es entre ministros y que será Podemos quien otorgue un papel a Iglesias La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, constató este martes que en el Gobierno las relaciones habitualmente “pivotan entre los titulares de los diversos departamentos”, y que “corresponderá a Unidas Podemos ver cómo establece la interlocución del señor Iglesias” una vez éste haya abandonado el Ejecutivo Noticia pública
  • Ciencia El Gobierno inicia la reforma de la Ley de la Ciencia para evitar el exilio de los investigadores El Consejo de Ministros comenzó este martes los trámites para reformar la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de 2011, con el objetivo primordial de evitar el exilio de los investigadores a otros países. El anteproyecto legislativo fue visto en una primera vuelta y deberá ser aprobado en una segunda lectura antes de su envío al Parlamento Noticia pública
  • Coronavirus Sánchez promete un “salto extraordinario” a partir de abril en el suministro de vacunas a las comunidades El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que, a partir del mes de abril, “vamos a dar un salto extraordinario en el suministro a las comunidades autónomas para la administración de las dosis al conjunto del país” y que se hará de manera “equitativa” Noticia pública
  • Educación Celaá presenta un nuevo currículo educativo centrado en adquirir competencias sin memorizar La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, avanzó este viernes el nuevo modelo de currículo, que se basa en las ‘competencias clave’ definidas por la Unión Europea y la Agenda 2030. Algunas de sus claves son el trabajo colaborativo y la adquisición de competencias para resolver problemas concretos sin memorizar Noticia pública
  • Patrimonio Gobierno Castells es el ministro con la casa más cara y Laya con más dinero en la cuenta El ministro de Universidades, Manuel Castells, figura como el miembro del Gobierno que posee una vivienda con mayor valor, de más de 2,1 millones de euros, mientras que la titular de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, es la que más dinero tiene depositado en cuenta corriente, algo más de 790.000 euros Noticia pública
  • Universidades Castells insiste en que no pone "cortapisas" a las universidades privadas, pero que no deben ser "negocios" El ministro de Universidades defendió este jueves que el decreto que prepara su departamento "no pone cortapisa a la creación de universidades privadas" e insistió en que las Universidades privadas deben ser "de calidad" y no "negocios" Noticia pública
  • Investigadores Jóvenes Investigadores, en contra de la propuesta de carrera investigadora del Gobierno La Federación de Jóvenes Investigadores/Precarios (FJI/Precarios) se mostró en contra de la propuesta de carrera investigadora del Gobierno con una reforma de la Ley de Ciencia Noticia pública
  • Candidato en Madrid Iglesias no cumplirá su objetivo de dejar aprobada la Ley de Vivienda antes de salir del Gobierno El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, no podrá cumplir su objetivo de dejar aprobada en el Consejo de Ministros una ley de vivienda que regule el precio de alquiler antes de dejar el Ejecutivo para ser candidato de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid Noticia pública
  • Investigación La presidenta del CSIC asegura que “la ciencia es la industria del siglo XXI” La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, afirmó este martes en ‘NEF Tendencias’ que “la ciencia es la industria del siglo XXI y esta ha sido una de las grandes lecciones de la pandemia de la Covid-19”, por lo que con mayor motivo que antes “hay que recuperar el talento científico con medios atractivos” Noticia pública
  • Elecciones La abogada de desahuciados Alejandra Jacinto estará en la lista de Iglesias para el 4-M La activista por el derecho a la vivienda y abogada de desahuciados Alejandra Jacinto formará parte como independiente de la lista de Unidas Podemos a las elecciones autonómicas de Madrid del 4 de mayo, que encabezará el todavía vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Transporte El PP pide en el Congreso "aerovías" para drones El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas para impulsar el uso comercial e industrial de los drones, sobre todo en el envío de paquetería Noticia pública