Búsqueda

  • Mesa del Congreso Podemos critica que los letrados del Congreso rechacen de nuevo investigar al Rey emérito El coportavoz de Podemos, Rafael Mayoral, criticó este martes que los letrados del Congreso de los Diputados hayan vuelto a emitir un informe desfavorable a las dos peticiones de comisión de investigación sobre el Rey emérito que se han registrado en los últimos días (una de Unidas Podemos sobre su uso de tarjetas opacas y otra de los grupos soberanistas sobre sus actividades en Arabia Saudí), y que la Mesa de la Cámara decidirá hoy si tramita o no Noticia pública
  • Deportes Tres nuevos nadadores españoles logran mínimas paralímpicas para Tokio Otros tres nadadores españoles se han unido al grupo de deportistas con marcas mínimas para clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Tokio, aplazados a 2021, concretamente Marta Fernández, María Delgado y Miguel Ángel Martínez Tajuelo Noticia pública
  • Internacional Casi 2.000 millones de personas dependen de centros de atención de la salud que carecen de servicios básicos de agua, según la OMS y Unicef Alrededor de 1.800 millones de personas corren un mayor riesgo de contraer la Covid-19 y otras enfermedades debido a que reciben tratamiento o trabajan en centros de atención de la salud que carecen de servicios básicos de agua, advierten la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef Noticia pública
  • Tribunales El TS reconoce el derecho al olvido digital de búsquedas con dos apellidos y no solo con nombre completo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que reconoce el derecho de poder eliminar de un motor de búsqueda en Internet contenidos localizados a partir de los dos apellidos de la persona afectada, siempre que esa información menoscabe el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen del interesado, carezca de interés público y pueda considerarse obsoleta Noticia pública
  • Coronavirus Abogacía Española lanza un decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemia La Fundación Abogacía Española publica este jueves el ‘Decálogo para la protección de los derechos humanos en pandemias’, un documento en el que aborda desde la afectación de la Covid-19 en grupos vulnerables como mayores, dependientes y personas con discapacidad hasta el modelo sanitario o los retos en materia de cooperación y medio ambiente Noticia pública
  • Sector Ferroviario La reforma de la estación de Chamartín obtiene la declaración de impacto ambiental La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental ha aprobado la declaración de impacto ambiental del proyecto ‘Nuevo complejo ferroviario de la estación de Madrid-Chamartín’, con el que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana quiere convertir a esta estación en un 'hub' de las distintas líneas AVE, así como con el aeropuerto de Barajas Noticia pública
  • Laboral Ciudadanos dice que la semana laboral de cuatro días carece de “base técnica y solvente” La portavoz del Comité Ejecutivo de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, rechazó este miércoles que se plantee la implantación de la semana laboral de cuatro días por ser ésta una propuesta “sin base técnica ni solvente detrás” Noticia pública
  • Movilización Esperanza Aguirre llama a crear una “plataforma de resistencia” contra Sánchez e Iglesias La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre sostuvo este jueves en ‘NEF Online’ que la política del Gobierno está haciendo que España esté “camino” de convertirse en la Venezuela chavista, por lo que llamó a crear una “plataforma de resistencia” que agrupe a partidos políticos y colectivos sociales contra la gestión de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala el uso de mascarillas como medida “legítima y proporcionada" para proteger la salud La Sala III de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por un ciudadano contra la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020, de 19 de mayo, que reguló las condiciones del uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis ocasionada por el coronavirus y que el recurrente consideró que vulneraba, entre otros, sus derechos fundamentales a la integridad física y moral, además de al honor Noticia pública
  • Investigación ‘Hogar Sí’ pide una “investigación exhaustiva” por los disparos a una persona sin hogar de un guardia urbano de Barcelona La organización ‘Hogar Sí’ y el Observatorio Hatento reclamaron este lunes una “investigación exhaustiva” para esclarecer los disparos efectuados por un guardia urbano de Barcelona a una persona sin hogar que, supuestamente, habría querido agredir al agente con un cuchillo Noticia pública
  • Ayuntamiento Madrid El PSOE pide al Ayuntamiento que sume al convenio colectivo de EMT a todos los trabajadores de Teleférico y aparcamientos El concejal socialista Ignacio Benito anunció este sábado que propondrá al Ayuntamiento de Madrid la incorporación como trabajadores en convenio de EMT a los que prestan servicio en el Teleférico y en aparcamientos públicos, además la ampliación de la plantilla en cinco personas en el primero para que el servicio se preste en condiciones adecuadas Noticia pública
  • Covid-19 La OMS desaconseja el uso de remdesivir sin basarse en evidencias científicas, según distintos expertos expañoles Un panel internacional de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que no hay pruebas concluyentes de que el antiviral remdesivir reduzca la mortalidad en los casos más graves de Covid-19 o acorte el tiempo de recuperación, declaración que entra en conflicto con los argumentos que defienden distintos expertos españoles, algunos de ellos participantes en ensayos con el antiviral, que insisten en que esas conclusiones no concuerdan con los resultados de varios ensayos clínicos controlados, aleatorizados y publicados en revistas revisadas por pares Noticia pública
  • Salud Unos 4.200 millones de personas carecen de inodoro en casa Más de la mitad de la población mundial -concretamente, unos 4.200 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y unos 3.000 millones de personas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón en sus hogares, algo vital con la actual pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación El Congreso desdeña el plan alternativo al estado de alarma del PP El Congreso desdeñó este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA El Congreso desdeñará el plan alternativo al estado de alarma del PP El Congreso desdeñará este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma 20 años de prisión a la madre que tiró a su bebé recién nacida por la ventana La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 20 años y un día de prisión impuesta a una madre que arrojó a su bebé recién nacida por la ventana del quinto piso en el que vivía en Barcelona, lo que produjo un politraumatismo grave a la niña y, finalmente, su muerte Noticia pública
  • Tribunales La Asociación de Fiscales exige que Justicia asuma responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales La Asociación de Fiscales ha enviado una carta al Ministerio de Justicia en la que le pide que asuma responsabilidades en materia de riesgos laborales dada la inexistencia de un plan para afrontarlos en la Fiscalía Noticia pública
  • Accesibilidad cognitiva El movimiento Cermi rechaza las enmiendas de PSOE y Unidas Podemos a la ley reguladora de la accesibilidad cognitiva, por “regresivas” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este viernes al PSOE y a Unidas Podemos que retiren sus enmiendas a la Proposición de Ley Reguladora de la de Accesibilidad Cognitiva, que se tramita en este momento en el Congreso de los Diputados, por “regresivas y contrarias al objetivo social y de extensión de derechos que persigue la iniciativa legislativa” Noticia pública
  • Tribunales El TSXG anula cambios en el parque eólico de Mondoñedo porque afecta al Camino de Santiago La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por diez particulares contra la aprobación definitiva del Proyecto de Parque Eólico Sasdónigas, en Mondoñedo. Los magistrados han declarado nulo el acuerdo del Consello de la Xunta tomado en noviembre de 2018 en el que se dio el visto bueno a la modificación del proyecto inicial del parque, que había sido aprobado en 2012. Norvento, la empresa promotora de las instalaciones, quería incluir un cambio de modelo de aerogenerador Noticia pública
  • Telecomunicaciones Suecia, obligada a suspender las subastas 5G tras mandato judicial del Tribunal Administrativo de Estocolmo La Autoridad Sueca de Correos y Telecomunicaciones (PTS) ha detenido este lunes las subastas de espectro 5G tras la suspensión del Tribunal Administrativo de Estocolmo de partes de la decisión que excluía al fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei de las redes 5G Noticia pública
  • Informe España 2020 Uno de cada diez españoles sufre soledad en modo grave tras la irrupción del Covid-19 La crisis del Covid-19 ha duplicado la soledad en la población española, ya que el 11% de los españoles la sufre en modo grave, porcentaje que antes de la pandemia er el 5,2% Noticia pública
  • Encuesta GAD3-Fundación Axa La televisión sigue siendo la principal fuente de información, sobre todo para los mayores Los mayores de sesenta años se informan muy mayoritariamente (78 por ciento) a través de la televisión, seguida de los periódicos digitales (48 por ciento) y, en tercer lugar, por la radio (45 por ciento), según indica la encuesta 'GAD3-Fundación Axa' para el foro ‘Periodismo 2030’ Noticia pública
  • Tribunales El Supremo archiva una causa a Puigdemont por su actuación cuando era alcalde de Girona al no ver delito La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado, al no apreciar delito, una causa sobre el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por una actuación municipal de los años 2013 y 2014 cuando era alcalde de Girona, consistente en la aprobación de una transferencia de fondos del canon municipal del agua al pago de parte de una colección de arte para el ayuntamiento gerundense Noticia pública
  • Tribunales Sobreseimiento libre para la portavoz del PP en el parlamento asturiano y otras 17 personas La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado un auto, del que ha sido ponente el magistrado José Ignacio Pérez Villamil, por el que se desestiman los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y el Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción de Asturies contra el auto por el que se acordaba el sobreseimiento libre de las diligencias previas abiertas en dicha Sala respecto a la aforada Maria Teresa Mallada de Castro, actual portavoz del PP en el Parlamento asturiano, los otros dieciséis miembros de la corporación municipal en el momento de los hechos denunciados y el expresidente del Montepío de la minería Noticia pública
  • Movilidad El Instituto Coordenadas alerta del "presunto fraude de los agregadores españoles de movilidad compartida" El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado el primer análisis sobre el 'Estado del mercado de los agregadores de movilidad compartida en España' y concluye que se pueden estar dando condiciones de uso fraudulento de fondos públicos para el desarrollo de estas plataformas al no cumplir con las exigencias de la normativa Noticia pública