EnergíaEl Gobierno sube un 19,3% la tasa que determina lo que pagan las centrales nucleares por la gestión de sus residuosEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se fija en 0,798 céntimos de euro por kilovatio/hora (kWh) la tarifa unitaria mediante la que se calcula la prestación patrimonial que los titulares de centrales nucleares abonan a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), lo que supone un incremento del 19,3% con respecto a los 0,669 céntimos aplicados desde 2010
Transición ecológicaLa energía 100% renovable podría extenderse a 143 países en 2050Un total de 143 países podrían funcionar totalmente con energía limpia y renovable en 2050, lo que reduciría las necesidades energéticas mundiales en un 57%; crearía 28,6 millones de empleos más de los que se pierden, y reduciría los costes sanitarios asociados al clima en un 91% en comparación con un modelo que seguiría empleando combustibles fósiles
Emiratos Árabes: “Queremos establecer nuestro país como uno de los líderes en energía verde”El ministro de Cambio Climático y Medio Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Ahmed Al-Zeyoudi, manifestó este jueves en el 'Foro de la Nueva Economía' que “queremos establecer nuestro país como uno de los líderes en energía verde”, al tiempo que defendió que la crisis climática supone una “oportunidad” para “diversificar” los modelos energéticos
EnergíaAmpliaciónEndesa prevé invertir 6.300 millones entre 2020 y 2022, un 14,5% másEndesa tiene prevista una inversión neta de 6.300 millones de euros entre los años 2020 y 2022, lo que supone un incremento del 14,5% con respecto a las previsiones presentadas hace un año, que contemplaban una inversión de 5.500 millones entre 2019 y 2021. De ellos, 3.000 millones se destinarán a renovables
EnergíaLa electricidad producida con renovables baja un 8,2% en lo que va de añoLa producción eléctrica con energías renovables en España se ha reducido un 8,2% en lo que va de año, situándose en 81.937 gigavatios hora (GWh), con lo que su aportación al 'mix' energético se sitúa en el 37,3%, cuando el año pasado era del 40,5%
EnergíaEl CSIC y Enresa desarrollan un sistema para desmantelar centrales nuclearesInvestigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC), centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, han desarrollado un sistema que ayuda a clasificar los residuos generados en el desmantelamiento de centrales nucleares que permitirá reducir costes y volumen de almacenamiento
CienciaDescriben un nuevo mecanismo que controla la transferencia de material genético maternoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) describen en la revista 'Cell Metabolism' un mecanismo implicado en la prevención de los posibles errores que se pueden producir en el proceso de transferencia de material genético (ADN mitocondrial) de las madres a su descendencia
EnergíaEl Consejo de Seguridad Nuclear estrena canal en YouTubeEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) pone en marcha este lunes su canal en YouTube, con la intención de aumentar la transparencia y mejorar su proximidad con la ciudadanía
Conciencia ambientalEl 57% de los españoles pagaría más por el impuesto de circulación en beneficio del climaCasi seis de cada 10 españoles (concretamente, el 57%) estarían dispuestos a pagar más en el impuesto de circulación, que se abona una vez al año en el ayuntamiento de la localidad donde está empadronado cada ciudadano propietario de un vehículo, si con ello ayuda a combatir el cambio climático
GDES participa en la construcción del proyecto de fusión más grande del mundoFusion for Energy (F4E), la organización de la UE que gestiona la aportación europea y la construcción de los edificios de la plataforma de ITER, ha contratado los servicios de la Unidad de Tratamiento de Superficies de GDES para la aplicación de revestimientos específicos en el edificio en construcción, en el que se ubicará la máquina de ITER, y de los edificios anexos
El Museo Geominero expone un fragmento de la Luna que EE.UU. regaló a EspañaEl Museo Geominero expondrá hasta el 31 de marzo de 2020 un fragmento de roca del valle lunar Taurus Littrow que EE.UU. regaló a España. Se trata de un basalto de grano grueso rico en titanio, compuesto por piroxeno, plagioclasa, ilmenita y olivino y tiene una edad de 3.700 millones de años
EnergíaAmpliaciónEndesa ganó 776 millones hasta junio, un 3,2% másEndesa registró un beneficio neto de 776 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone un incremento del 3,2% con respecto a los 752 millones obtenidos en idéntico periodo de 2018
EnergíaLa producción mundial de Iberdrola se estancó en el primer semestreLa producción de electricidad de Iberdrola en el mundo alcanzó los 75.599 gigavatios hora (GWh) durante el primer semestre de 2019, lo que supone igualar el dato del mismo periodo del año anterior
EnergíaLas renovables ganan por cuarto año en potencia mundial instalada a la nuclear y los combustibles fósilesLa capacidad eléctrica instalada de renovables en el mundo superó en 2018 a la generada por la energía nuclear y los combustibles fósiles combinados por cuarto año consecutivo, pero hacen falta políticas ambiciosas y sostenidas para impulsar la descarbonización en los sectores de calefacción, refrigeración y transporte