Búsqueda

  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • Un revolucionario método inclusivo enseña braille desde bebés Los 400 profesores de toda España que tienen en el aula a algún niño con discapacidad visual contarán a lo largo de este curso con una innovadora herramienta. Se trata de ‘Braitico’, un revolucionario proceso de alfabetización ‘made in Spain’ con el que los niños pueden descubrir el braille de manera lúdica, cercana y sencilla Noticia pública
  • Marca España presenta en Salamanca una campaña para inculcar a los jóvenes el valor del esfuerzo El Foro de Marcas Renombradas Españolas, la Cámara de Comercio de España y la Oficina del Alto Comisionado de la Marca España presentaron este viernes la campaña ‘Valores que construyen Sueños’, una iniciativa en la que un grupo de españoles de reconocido prestigio internacional explican a los jóvenes la importancia de dirigirse en la vida a través del esfuerzo, el trabajo en equipo y la curiosidad Noticia pública
  • Educación detecta casi 10.000 posibles casos de 'bullying' en su teléfono contra el acoso El teléfono contra el acoso escolar del Ministerio de Educación ha recibido un total de 28.065 llamadas desde su puesta en marcha en noviembre de 2016. De ellas, cerca de 10.000 consultas son estudiadas como posibles casos de este tipo de violencia Noticia pública
  • El 90% de los profesores convive con situaciones de violencia a diario El 90% de los profesores españoles afirma vivir a diario situaciones de violencia en las aulas, ya sea ésta de mayor o menor intensidad, según se deduce de un estudio elaborado por la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), presentado este viernes en Madrid, a partir de 2.000 encuestas a docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria de todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Educación y el Injuve premian 40 trabajos de jóvenes investigadores El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Instituto de la Juventud (Injuve) ha concedido este viernes los premios correspondientes a la trigésima edición del certamen ‘Jóvenes Investigadores’, que ha tenido lugar entre los días 8 y 12 de enero en Mollina (Málaga) a través de la Secretaría General de Universidades Noticia pública
  • CSIF denuncia que la Administración no quiere que los casos de violencia escolar salgan a la luz El presidente del sector de Enseñanza de Educación de CSIF, Mario Gutiérerez, denunció este viernes que las administraciones intentan quitar importancia a los casos de violencia escolar, ya sea entre alumnos o entre estudiantes y profesores, para que no salgan a la luz pública Noticia pública
  • Descubren el mecanismo de una proteína esencial para el corazón Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y de la Universidad de Columbia en Nueva York (EEUU) han descubierto un mecanismo clave para la regulación de una proteína esencial para la función de los músculos y del corazón Noticia pública
  • Jesús López, nuevo presidente de la Forta El director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (Cartv), Jesús López Cabeza, ha sido nombrado presidente de la Federación de Organismos de Radio y Televisión y Autonómicos (Forta) Noticia pública
  • UGT exige a Educación "contundencia" contra los colegios que piden "feminidad en el vestir" a sus profesoras La sección de enseñanza de UGT Madrid tachó este jueves de “inaceptable” la actitud de los dos colegios Juan Pablo II de Alcorcón y Guadarrama que han pedido a sus profesoras que “potencien la feminidad en su forma de vestir”, y criticó la actitud de la Comunidad de Madrid por mantener los conciertos con dichos centros Noticia pública
  • Junto a Trump y Macron Ampliación El Rey asistirá al Foro Económico Mundial de Davos El rey Felipe VI participará el proximo 24 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, que se celebra en esta localidad suiza del 22 al 26, según informó este miércoles Casa Real Noticia pública
  • Expertos piden a los viticultores "adaptarse" al cambio climático El calentamiento global provocará que en muchas regiones vitivinícolas sea más difícil seguir cultivando las mismas variedades de uva que se cultivaban en el pasado, según pone de manifiesto una investigación internacional en la que participa Ignacio Morales-Castilla, investigador del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Alcalá (UAH) Noticia pública
  • El Rey participará en el Foro Económico Mundial de Davos El Rey participará el proximo 24 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, que secelebra en esta localidad suiza del 22 al 26 de enero, según informó este miércoles Casa Real Noticia pública
  • El ruido de extracciones de petróleo y gas causa estrés crónico en las aves Las aves expuestas al ruido constante de las operaciones de petróleo y gas, similares al zumbido de una carretera con vehículos, muestran signos fisiológicos de estrés crónico similares a los de los seres humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático y en algunos casos tienen polluelos cuyo crecimiento se ve alterado o ponen menos huevos que eclosionan en esos lugares ruidosos Noticia pública
  • El concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ abre su convocatoria de proyectos digitales El concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’ ha abierto su convocatoria de proyectos digitales, que competirán conjuntamente con los tradicionales, para que los escolares españoles se acerquen a la Corona también a través de las tecnologías de la información Noticia pública
  • La curiosidad, tema principal de ‘¡Grandes Profes! 2018’ La curiosidad será el tema que inspirará ‘¡Grandes Profes! 2018’, la quinta edición del encuentro para profesores que tiene como objetivo rendirles homenaje, así como reconocer su labor en las aulas Noticia pública
  • Antonio López, doctor honoris causa por la Universidad Complutense La Universidad Complutense de Madrid (UCM) investirá doctor honoris causa al pintor Antonio López en reconocimiento a su trayectoria artística, en un acto previsto para el próximo 26 de enero Noticia pública
  • Abierta una nueva convocatoria de las becas para estudiantes iberoamericanos de Fundación Carolina, con 648 ayudas Fundación Carolina abrió este martes una nueva convocatoria de sus becas para estudiantes y docentes iberoamericanos, correspondiente al curso 2018-2019 Noticia pública
  • Cifuentes aprueba un acuerdo educativo que supondrá 2.800 nuevos docentes y mejoras laborales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy del acuerdo sectorial educativo aprobado en el Consejo de Gobierno, el primero al que se llega en los últimos 12 años, que supone incrementar la plantilla docente de los centros públicos con 2.800 nuevos maestros y profesores entre 2017 y 2021, con el fin de seguir mejorando la calidad educativa de los colegios e institutos públicos madrileños Noticia pública
  • Los espectadores elegirán al representante español en Eurovisión el 29 de enero en La 1 Los espectadores elegirán al representante español en Eurovisión el próximo 29 de enero en La 1, en una gala especial de ‘Operación Triunfo’ en la que los finalistas del 'talent show' competirán por convertirse en el candidato español en la 63ª edición del certamen europeo, según informó este martes TVE Noticia pública
  • Una especie de gusano perdió 7.000 genes para autofecundarse Una especie de pequeño gusano llamada ‘Caenorhabditis briggsae’ desarrolló hace un millón de años la capacidad de reproducirse por autofecundación, por lo que la mayoría son hermafrotidas con órganos sexuales masculinos y femeninos, y para llegar a adquirir esa capacidad tuvo que perder alrededor de 7.000 genes Noticia pública
  • Tráfico Automovilistas y víctimas piden mejores carreteras Más inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • Mamás en Acción recauda fondos para acompañar a niños solos hospitalizados Un bebé de dos meses lucha por salir adelante en un hospital de Valencia tras los graves malos tratos que ha sufrido por parte de sus padres. Nadie de su entorno familiar puede acercarse, porque el caso está en investigación. Pero voluntarios de la asociación Mamás en Acción hacen turnos para abrazarle y darle el biberón Noticia pública
  • Las autoescuelas piden formación continua para conductores veteranos El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, reclamó este miércoles más formación vial para reducir la siniestralidad en las carreteras, después de conocer que el año pasado murieron 1.200 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • Educación formó a más de 8.000 profesores en nuevas tecnologías durante 2017 El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha formado en nuevas tecnologías a más de 8.000 docentes durante 2017, gracias a los cursos masivos abiertos y en línea que ha impartido a lo largo del año pasado Noticia pública