CulturaEl Prado renueva la exhibición de sus colecciones de arte del siglo XVIIIEl Museo Nacional del Prado ha reorganizado la exhibición del arte europeo del siglo XVIII en las salas 19-23 del edificio Villanueva con la que pretende ensayar “nuevos diálogos entre la pintura, la escultura y las artes decorativas del periodo, ofreciendo así al visitante una posibilidad de acercamiento más panorámica, completa y sugestiva a la creación artística” de ese periodo
Elecciones madrileñasGreenpeace 'tira de las orejas' a los políticos por la "degradación de la calidad democrática"La organización ambiental Greenpeace llamó este viernes la atención a los responsables políticos por la "degradación de la calidad democrática" y las consecuencias que supone "alimentar la polarización social" y "los discursos de odio", y reclamó "abordar las causas estructurales del descontento social y la desafección política"
DiscapacidadNaciones Unidas recuerda a las comunidades autónomas la obligación de cumplir con la Convención de la DiscapacidadEl Comité de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad recordó a las comunidades autónomas la “obligación” de cumplir con la Convención de la Discapacidad, coincidiendo, precisamente, con la celebración, el próximo día 3 de mayo, del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
ParoCCOO advierte que “persiste la crisis social” pese a la recuperación económicaCCOO advirtió este jueves que, “pese a la recuperación económica”, aún “persiste la crisis social”, al destacar que la duración de la crisis y las dificultades para encontrar trabajo han hecho repuntar el paro de larga duración, que alcanza el 46% de la población desempleada
LaboralDíaz destaca que la bajada del paro del primer trimestre es la mayor desde 2002 y que las medidas adoptadas han sido eficacesLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este jueves que el descenso del desempleo en 65.800 en el primer trimestre del año respecto al anterior es la mayor bajada en ese periodo desde 2002 y que las medidas adoptadas por el Gobierno “de la mano del diálogo social” para enfrentar la pandemia han sido eficaces
EleccionesZapatero y 26 de sus ministros firman un manifiesto de apoyo a Gabilondo ante el 4-MEl expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y casi treinta de sus ministros han firmado un manifiesto de apoyo al candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ante las elecciones del próximo 4 de mayo
BiodiversidadRibera propone una conferencia en España para proteger del AntárticoLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció este miércoles que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos
LaboralCEOE subraya que las políticas activas de empleo no están pactadas en el diálogo socialEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, subrayó este miércoles que en la mesa del diálogo social no se ha cerrado un acuerdo sobre la reforma de las políticas activas de empleo y “nosotros no hemos pactado nada”
VacunaciónSánchez celebra que 2 de cada 3 mayores de 60 años ya haya recibido al menos una dosis de la vacunaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, celebró este miércoles que a dos de cada tres españoles mayores de 60 años ya se les ha administrado, al menos, una dosis de la vacuna contra la Covid-19, lo que supone un “dato muy esperanzador” por cuanto “el 95% de la letalidad, por desgracia, se ha concentrado, en aquellos compatriotas que tenían más de 60 años”
SostenibilidadEl director general de C&A en España y Portugal sitúa la sostenibilidad en el centro de la estrategia empresarialEl director general de C&A en España y Portugal, Domingos Esteves, y el presidente y director general de Signify Iberia, Josep M. Martínez coincidieron al señalar que la sostenibilidad debe estar situada en el centro de la estrategia empresarial y el propósito de las organizaciones debería estar vinculado a crear un futuro mejor, que genere una economía sostenible y una producción responsable
LaboralYolanda Díaz: “La precariedad es la principal amenaza a la prevención de riesgos laborales”La vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la precariedad es “la principal amenaza para la consolidación de la cultura de la prevención” de riesgos laborales “y, por ello, uno de los principales objetivos de este Gobierno es establecer un verdadero derecho a la estabilidad” en el empleo
DiscapacidadEl Imserso promete aprobar el nuevo baremo de discapacidad en 2022El director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Luis Alberto Barriga, anunció este martes que el nuevo baremo de valoración de la discapacidad verá por fin la luz el próximo año, y que podría aprobarse de forma definitiva el primer trimestre de 2022
SáharaGonzález Laya reafirma que España acoge al líder del Polisario por razones humanitariasLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este martes que su departamento ha trasladado a las autoridades marroquíes que la hospitalización en Logroño del secretario general del Frente Polisario, Brahim Gali, responde a “razones de estricto cumplimiento de nuestro compromiso humanitario”
IndustriaGaramendi: “La reindustrialización es clave para la recuperación”El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, manifestó este martes en el Foro de la Nueva Economía que la “reindustrialización” es “clave” para la recuperación española de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19
Recuperación económicaEl Consejo de Ministros autoriza el envío del Plan de Recuperación a BruselasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la autorización para que el Gobierno remita a la Comisión Europea en los próximos días el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que permitirá a España llevar a cabo reformas y proyectos con los que modernizar y potenciar la economía mediante el uso de hasta 140.000 millones euros procedentes de la Unión Europea