Búsqueda

  • AEDENAT DENUNCIA EL IMPACTO AMBIENTAL DEL AIRE ACONDICIONADO La proliferación de equipos de aire acondicionado supone un incremento en el consumo eléctrico, con el consiguiente aumento de las emisiones de CO2, principal gas responsable del efecto invernadero, así como el uso de CFCs causantes de la destrucción de la capa de ozono, según la organización ecologita Aedenat Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ESPECTACULAR ALZA DEL DOLAR Las declaraciones del vicesecretario del Tesoro de la administración Clinton, Lawrence Summers, en apoyo del dólar han servido para consolidar la momentánea tendencia acista de la divisa estadounidense, que pasó de pagarse desde los 1,55 marcos a 1,59 y de poco más de 128 pesetas a 131 Noticia pública
  • ECHENIQUE, DEL BBV, Y PAREJA, DE ENDESA, SUSTITUYEN A CORCOSTEGUI EN EL CONSEJO DE SEVILLANA El Consejo de Administración de la Compañía Sevillana e Electricidad acordó, en su reunión de hoy, nombrar como consejeros de la eléctrica a Javier Echenique Landiribar, en representación del BBV, y a Antonio Pareja Molina, en representación de Endesa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL BUNDESBANK DECEPCIONA Y EL DOLAR VUELVE A CAER Los miembros del Banco Central Aleán se han ido de vacaciones sin modificar los tipos de interés. Han dejado el tipo de descuento en el 4,50 por ciento y el de descuento en el 6 por ciento, con lo que todo sigue igual, aunque han anunciado que en las próximas cuatro subastas de repos, activos con pacto de recompra, se establece un tipo fijo del 4,85 por ciento, 0,03 por debajo de la última subasta del miércoles Noticia pública
  • ENDESA Y BBV FIRMAN EL ACUERDO DE VENTA DE PARTE DEL PAQUETE DE SEVILLANA Endesa y BBV han materializado hoy el acuerdo ya suscrito por el que la compañía eléctrica adquiere el 5,99 por cien del paquete institucional que la entidad bancaria vasca posee en el capital d Sevillana Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores Noticia pública
  • SEVILLANA REDUCIRA SU ENDEUDAMIENTO EN 200.000 MILLONES El endeudamiento de Sevillana se reducirá en 200.000 millones de pesetas después de que cobrelos importes de las ventas de activos a Endesa y la titulizacion de Valdecaballeros, ha manifestado el director general económico financiero de la compañía eléctrica, Evaristo de Villa, en una reunión con analistas organizada por el Instituto Español de Analistas Financieros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) EL DOLAR SE APRECIA EN 96 CENTIMOS La divisa estadounidense continúa hoy con su particular racha de compras. Frente a la moneda española, se apreció en 96 céntimos y se pagó, al cambio fijado por el Banco de España, en 128,46 unidades, desde las 127,50 de la víspera. Aún así, el cambio fijado hoy es inferior en cerca de dos pesetas al del viernes de la semana pasada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETA La divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) OTRA VEZ POR ENCIMA DEL 300 La Bolsa logró recuperar el 30 por cien en una jornada en la que el crecimiento de un 0,1 por cien del IPC convenció a los inversores, dado que entraba dentro de lo esperado. Por primera vez en algunas sesiones, las compras se reprodujeron por todos los mercados de valores europeos, así como en la deuda pública Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97 Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA MONEDA ESPAÑOLA SE APRECIA 2,72 PESETAS POR DOLAR El dólar ha sufrido un espectacular desplome frente al marco y al yen en Nueva York, después del confuso mensaje lanzado por los miembrs del G-7 sobre la necesidad de apoyar a la divisa estadounidense Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESPLOME CONTINUA La fuerte corriente de ventas que ha tenido lugar sobre el dólar tras de la apertura del mercado de Nueva York ha acentuado el nerviosismo de los mercados de bonos americano y europeos, ya de por si revueltos desde primeras horas de la mañana Noticia pública
  • EGUIAGARAY. "NO VERIA CON BUENOS OJOS LA VENTA DE CEPSA" El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy que "no vería con buenos ojos la venta de un paquete" de Cepsa, la petrolera del BCH, en los términos en los que ha trascendido a la opinión pública, aunque matizó que la información de la que dispone, no le hace temer por la pérdida para el capital español e un grupo empresarial tan significativo como el que preside Alfonso Escámez Noticia pública
  • LAS EMISIONES DE CO2 EN ESPAÑA AUMENTARON UN 6,7 POR CIENTO ENTRE 1990 Y 1993, SEGUN GREENPEACE Las emisiones de CO2 en España procedentes de la quema de combustibles fósiles aumentaron un 6,7 por ciento en el periodo 1990-1993, según los datos recopilados por Greenpeaceen la oficina estadística de la Unión Europea Noticia pública
  • BORRELL FRENA A ULTIMA HORA LA COMPETENCIA DE REE CON TELEFONICA EN EL NEGOCIO DE TELEFONIA MOVIL El Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento del servicio de telefónia móvil con una novedad de última hoa, y es que no habilita a Red Eléctrica de España (REE), actual monopolio de alta tensión, para prestar su infraestructura de tendido en el negocio de las comunicaciones móviles, "salvo en casos excepcionales" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO PERSISTE EN LOS MERCADOS El dólar continúa en el jo del huracán de los especuladores que tratan de poner de nuevo a prueba a los bancos centrales de los países más industrializados. La divisa estadounidense ha llegado a situarse en un nuevo mínimo histórico de 99 yenes por dólar, desde las 100 de ayer, al tiempo que frente al marco oscilaba entre los 1,5760 unidades y las 1,5890 pesetas ha aprovechado esta situación para apreciarse contra el dólar Noticia pública
  • SEVILLANA DE ELECTRICIDAD PRESENTA A SU JUNTA DE ACCIONSTAS LA OPERACION DE VENTA DEL 49 POR CIENTO A ENDESA La dirección de la Compañía Sevillana de Electricidad, la empresa privada más importante de Andalucía, presentó hoy a su junta general de accionistas la operación de venta del 49 por ciento de su accionariado a la empresa pública Endesa, perteneciente al INI Noticia pública
  • ENDESA APORTARA 56.000 MILLONES A SEVILLANA PARA CUBRIR EL 'AGUJERO' DE VALDECABALLEROS El grupo público eléctrico Endesa aportará 56.000 millones de pesets a la compañía Sevillana de Electricidad para cubrir el 'agujero' de cerca de 100.000 millones de pesetas generado en las cuentas de la empresa andaluza por la valoración que el Gobierno ha hecho de la central nuclear paralizara de Valdecaballeros Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La incertidumbre se extiende por los principales mercados mundiales, debido a la situación del dólar. La divisa estadounidense llegó a situarse en Tokio a 99,50 yenes, su nivel más bajo desde la segunda guerra mundial, aunque logró posterirmente una suave recuperación tras la intervención del Banco de Japón Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)MADRID RECUPERA EL 300 POR CIENTO Siete días de inestabilidad en los mercados de deuda pública, caída de precios y desplomes de las bolsas parece que han sido suficientes. Los inversores, ante unos precios y cotizaciones tan baratos, han decidido correr algunos riesgos mediante compras selectivas, que han permitido rebajas de tipos de interés a largo plazo en toda Europa y alzas en las bolsas Noticia pública
  • ENDESA LANZARA UNA OPA SOBRE SEVILLANA PARA CONTROLAR ENTRE EL 45 Y EL 47 POR CIEN DE LA ELECTRICA ANDALUZA El grupo eléctrico estatal Endesa lanzará una Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones sobre el capital de Sevillana de Electricidad, en la que ya tiene el 33,4 por cien, para llegar a controlar entre el 45 y el 47 por cien de la compañía eléctrica andaluza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVO DESCALABRO EN EL MERCADO ESPAÑOL Los intentos de recuperación de las pérdidas de ayer ha quedado en nada a media tarde. La Bolsa ha sufrido un nuevo varapalo vendedor, al igual que la deuda pública, donde los tipos de interés rozaron de nuevo el 11%, mientras el dólar persistía en su debilidad Noticia pública
  • COMERCIO REALIZA UNA CAMPAÑA DE PROMOCION DE ESPAÑA COINCIDIENDO CON EL MUNDIAL DE FUTBOL El Ministerio de Comercio y Turismo ha puesto en marcha una campaña de promoción de productos agroalimentarios y culturales españoles en Estados Unidos, así como de España como destino turístico de nturaleza y deporte, coincidiendo con la actuación de la selección española de fútbol en Chicago Noticia pública