LaboralCalviño dice que la EPA es “coherente” con lo previsto y las medidas aprobadas han evitado que peligren más de tres millones de empleosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, consideró este martes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) son “perfectamente coherentes con la evolución económica prevista” y destacó que con las medidas puestas en marcha como los avales públicos o los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se ha evitado que el PIB caiga más de un 25% en el conjunto del año y se pongan “en peligro” más de tres millones de empleos
MarteEspaña participa en la misión 'Mars 2020' de la Nasa que busca vida en el planeta rojoLa NASA tiene todo listo para el lanzamiento a Marte de la misión 'Mars 2020' el próximo jueves 30 de julio y que contará con un nuevo robot llamado 'Perseverance' con una estación medioambiental liderada por el Centro de Astrobiología (CAB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)
BrotesEl ocio nocturno en el punto de mira del coronavirusCataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias son, de momento, algunas de las comunidades que han adoptado medidas extraordinarias de control frente a la Covid-19 cerrando o reduciendo la actividad del ocio nocturno para prevenir más brotes de coronavirus y que en España ya alcanzan cerca de 300
PoblaciónEspaña es el segundo país de la UE con menor tasa de natalidadEspaña ocupa el segundo puesto de los países de la Unión Europea con la tasa de natalidad más baja, con 7,6 nacimientos por cada 1.000 habitantes, sólo por delante de Italia, pero es el sexto que más ha subido su población, debido a la migración
VacunasMás del 60% de las enfermedades infecciosas como la Covid-19 proceden de animalesMás del 60% de las enfermedades infecciosas humanas, como la Covid-19, provienen de los animales y hasta el 75% de las nuevas enfermedades que han afectado a las personas en los últimos 10 años se originaron en ellos, según los datos de Animal Health Europe
Productos falsosLa UE pierde al año 15.000 millones de euros por falsificaciones y España, más de 1.000 solo en el sector de cuidado personalLa UE pierde cada año hasta 15.000 millones de euros de ingresos públicos como consecuencia de las falsificaciones de productos, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Una práctica que reporta a las empresas españolas más de 2,2 mil millones de euros de pérdidas en las ventas
EmpresasAmpliaciónEl Gobierno envía al Congreso la regulación sobre el comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernaderoEl Gobierno ha dado luz verde a la remisión al Congreso de los Diputados de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), que adapta la normativa a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en esta materia y tiene especial incidencia en la generación eléctrica y el transporte aéreo
MadridAlmeida considera que Ifema será el símbolo del futuro de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló que Ifema “va a ser el símbolo del futuro de Madrid” durante los próximos años gracias a la colaboración público-privada y al apoyo incondicional de las instituciones
DesigualdadEl ingreso mínimo deja fuera a 1,5 millones de niños pobres, según Save the ChildrenSave the Children advirtió este jueves de que dos de cada tres menores en riesgo de pobreza quedarán fuera del Ingreso Mínimo Vital (IMV) por sus “limitaciones e incompatibilidades”, de forma que sólo abarcará a 690.000 de los 2,2 millones de niños y niñas en riesgo que hay en España
Deuda públicaAmpliaciónEl Tesoro aumenta por la Covid-19 la emisión bruta prevista para 2020 en 97.500 millones, hasta 297.352El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, actualizó este jueves su programa de financiación para 2020 con motivo del nuevo escenario macroeconómico generado por la crisis del Covid-19 y que le ha llevado a aumentar en 97.500 millones de euros la emisión bruta prevista para este ejercicio, hasta alcanzar los 297.352 millones
CoronavirusAmpliaciónSólo el 5% de la población española tiene anticuerpos frente al coronavirus, según el estudio de seroprevalenciaAlrededor del 5% de la población española habría desarrollado anticuerpos frente al coronavirus, según los resultados preliminares del estudio de seroprevalencia realizado por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Madrid y las provincias colindantes son las que tienen mayor población con anticuerpos
EnfermeríaEspaña se sitúa por debajo de la media europea en proporción de enfermerasEspaña se sitúa como uno de los países de la Unión Europea con un porcentaje más bajo de enfermeras y matronas en proporción con el empleo total del país. En el ranking aparece por detrás de países como Eslovenia, Eslovaquia o Italia
Sector financieroVidaCaixa gana 155,6 millones, un 1,1% más gracias al aumento del negocio gestionadoVidaCaixa obtuvo un beneficio neto consolidado de 155,6 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un crecimiento del 1,1 % interanual que estuvo impulsado por el mayor volumen de recursos gestionados, según informó este lunes la filial aseguradora de Caixabank
EmpresasAcciona ganó 78 millones en el primer trimestre, un 6,9% másAcciona registró un beneficio neto de 78 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que representa un incremento del 6,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, a la espera de que los efectos del Covid-19 se dejen notar “con más intensidad” en el segundo trimestre
La Comunidad de Madrid aprueba un gasto de 80,6 millones para material sanitario y su traslado en aviónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto de 80.667.720,46 euros para la adquisición, por tramitación de emergencia, de distinto material sanitario y equipamiento, así como de los medios de transporte aéreo necesario para su traslado desde el extranjero, con motivo de la situación excepcional provocada por el virus Covid-19