AmpliaciónCataluña. El Supremo ordena vigilancia policial sobre Forcadell y los exmiembros de la Mesa del ParlamentEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha ordenado, a instancias de la Fiscalía, que se ponga vigilancia policial a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los exmiembros de la Mesa investigados por rebelión y otros delitos, después de que la declaración de todos ellos se haya aplazado hasta el próximo jueves, 9 de noviembre
Cataluña. El Supremo ordena vigilancia policial sobre Forcadell y los exmiembros de la Mesa del ParlamentEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha ordenado, a instancias de la Fiscalía, que se ponga vigilancia policial a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y a los exmiembros de la Mesa investigados por rebelión y otros delitos, después de que la declaración de todos ellos se haya aplazado hasta el próximo jueves, 9 de noviembre
Cataluña. Homs espera que “haya justicia” y que el conflicto se resuelva en el “campo de la política”El exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña inhabilitado por sentencia del Tribunal Supremo Frances Homs se mostró este jueves esperanzado en que “haya justicia” en el procesoque encausa a una veintena de personas, entre exmiembros del Gobierno de la Generalitat y representantes de la Mesa del Parlamento autonómico
AmpliaciónCataluña. El Supremo abre la causa por rebelión y sedición contra Forcadell y los miembros de la Mesa del ParlamentLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado auto en el que declara su competencia para instruir, y en su caso enjuiciar, por los delitos de rebelión, sedición y malversación a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y otros cinco miembros de la Mesa de la Cámara, todos ellos objeto de querella por parte de la Fiscalía por su actuación en lo relativo al proceso secesionista en Cataluña
AvanceCataluña. El Supremo se declara competente para investigar a la Mesa del Parlament por rebelión, sedición y malversaciónLa Sala II del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara su competencia para instruir, y en su caso enjuiciar, por los delitos de rebelión, sedición y malversación a la presidenta del Parlamento catalán, Carme Forcadell, y otros cinco miembros de la Mesa de la Cámara, todos ellos objeto de querella por parte de la Fiscalía por su actuación en lo relativo al proceso secesionista en Cataluña
El Supremo abre causa a la exalcaldesa de Santoña y diputada del PSOE Puerto Gallego por prevaricaciónEl Tribunal Supremo ha acordado abrir causa contra la exalcaldesa de Santoña (Cantabria) y actual diputada del PSOE María del Puerto Gallego Arriola por un presunto delito continuado de prevaricación administrativa. El tribunal nombra instructor al magistrado de la Sala Pablo Llarena Conde, mientras que se acuerda que la causa continúe ante el órgano competente respecto de los hechos imputados a personas no aforadas
El aeropuerto de Vitoria, en 5,5 millones de cupones de la ONCEEl aeropuerto de Vitoria protagoniza el cupón de la ONCE de este jueves, 29 de octubre. Un total de cinco millones y medio de boletos llevarán la imagen de estas instalaciones por toda España
Lecrim. La APM pide “más medios” para agilizar la JusticiaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) considera que aparte de limitar los plazos de investigación de los magistrados, como se plantea en el proyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) que aprobó este viernes el Consejo de Ministros, son necesarios “más medios” y “reformas” para agilizar la Justicia
Aborto. La APM asegura que los jueces podrán permitir que una menor aborte con oposición paternaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró hoy que los jueces podrán permitir que una menor aborte con la oposición de los padres, a pesar de que la proposición de ley presentada este miércoles por el PP en el Congreso busca que sea obligatorio contar con autorización de los progenitores
Caso ERE. La APM pide esperar a que se concreten las imputaciones de Chaves y GriñánLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este miércoles que hay que esperar a que las imputaciones en el ‘caso de los ERE’ de los expresidentes de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán se “concreten” para que, de esa forma, se “corrobore o se desmienta si estos imputados han tenido participación en los delitos” de los que puede acusarles el Tribunal Supremo
Cataluña. Jueces y fiscales ven lógico que se haya suspendido el 9-N alternativoLas principales asociaciones de jueces y fiscales vieron hoy lógica la decisión del Tribunal Constitucional de suspender, por unanimidad, la consulta alternativa convocada en Cataluña para el 9 de noviembre, cuya celebración había impugado el Gobierno
El CGPJ elaborará un código ético para la carrera judicialEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) impulsará la elaboración de un código ético para la carrera judicial, que será redactado por un grupo de trabajo cuya constitución ha sido aprobada por la Comisión Permanente del órgano de gobierno de los jueces
Gallardón cita para negociar a la principal asociación de juecesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aprovechó hoy la clausura del congreso de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) para convocar públicamente a este colectivo a un encuentro el próximo lunes, con objeto de discutir las reformas judiciales que han generado el rechazo entre la judicatura, los abogados y otros profesionales
ETA. La APM advierte de que Bolinaga será vigilado para que no exalte a ETALa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) advirtió hoy de que la libertad condicional otorgada al preso de ETA Josu Uribetxeberria Bolinaga incluye una “obligación de observar” que cumple con los requisitos impuestos. Entre estas condiciones está el no participar en actos de exaltación de la banda etarra