Arte y cienciaLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’ se expondrán en Nueva YorkLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, se expondrán en el Instituto Cervantes de Nueva York desde el próximo 2 de febrero hasta el 15 de abril
Arte y cienciaLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’ se expondrán en Nueva YorkLas obras de científicos de ‘CNIO Arte’, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, se expondrán en el Instituto Cervantes de Nueva York desde el próximo 2 de febrero hasta el 15 de abril
LaboralEl 85% de los empleados españoles se siente más satisfecho si puede teletrabajarEl 85% de los empleados españoles dice conseguir una mayor satisfacción laboral si pueden trabajar desde el lugar que elijan, aunque casi la mitad (48%) afirman que su organización es más innovadora si los empleados acuden a la oficina
SaludRecomiendan que los niños con TEA reciban como regalo patinetes, bolos o puzzlesLos especialistas de la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Departamento de Salud de Manises (Valencia) aconsejan para estas Navidades regalar juguetes que ayuden a desarrollar la motricidad, la creatividad, el respeto de normas o la capacidad de interactuar con otras personas a los niños con TEA o con daño cerebral. Saltadores, bolos, patinetes, bicicletas, puzzles y juegos de estrategia son algunas de sus recomendaciones
InfanciaExpertos insisten en que los juguetes sencillos son más adecuados porque desarrollan la imaginaciónLa profesora de Psicología del Desarrollo de la Universitat Abat Oliba CEU, Clara Valls, insistió en que "los niños aprenden jugando" por lo que a la hora de elegir juguetes en Navidad es preferible optar por uno sencillo ya que la imaginación del niño se ve favorecida cuando “percibe que está en un entorno en el que se le permite expresarse, decidir qué material toma y cómo lo utiliza”
Fundación ONCE‘Gamers’ con y sin discapacidad participan en el I Campamento Navideño de videojuegos accesiblesFundación ONCE, a través de su proyecto ‘Ga11y’, y JUNIOR Esports, proyecto educativo y tecnológico de GGTech Entertainment, han puesto en marcha el I Campamento Navideño Accesible de videojuegos, una iniciativa que se celebrará desde este miércoles hasta el próximo 30 de diciembre en la sede de ‘Por Talento Digital’, en Madrid
SaludPatinetes, bolos o puzzles, entre los juguetes recomendados para niños con TEALos especialistas de la Unidad de Neurorrehabilitación Infantil del Departamento de Salud de Manises (Valencia) aconsejan para estas navidades regalar juguetes que ayuden a desarrollar la motricidad, la creatividad, el respeto de normas o la capacidad de interactuar con otras personas a los niños con TEA o con daño cerebral. Saltadores, bolos, patinetes, bicicletas, puzles y juegos de estrategia son algunas de sus recomendaciones
Fundación ONCE‘Gamers’ con y sin discapacidad participan en el I Campamento Navideño de videojuegos accesiblesFundación ONCE, a través de su proyecto ‘Ga11y’, y JUNIOR Esports, proyecto educativo y tecnológico de GGTech Entertainment, han puesto en marcha el I Campamento Navideño Accesible de videojuegos, una iniciativa que se celebrará los próximos 28, 29 y 30 de diciembre en la sede de ‘Por Talento Digital’, en Madrid
SolidaridadUna campaña solidaria destinará 30.000 libros para fomentar la lectura entre menores vulnerablesLa Fundación SM ha lanzado la 4ª edición de la campaña solidaria de donación de libros 'Páginas para Soñar', cuyo objetivo es hacer llegar la lectura a menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad, colectivo al que hará llegar 30.000 ejemplares a través de organizaciones de infancia que desarrollan proyectos de intervención socioeducativa en España
EducaciónCocemfe anima a los centros educativos a practicar la educación inclusivaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y su movimiento asociativo, animaron este jueves a los centros educativos a practicar la educación inclusiva "con el objetivo de garantizar el desarrollo personal y el futuro profesional en igualdad de condiciones de cerca de 224.000 alumnos y alumnas con discapacidad matriculados en enseñanzas de régimen general"
Economía socialLas empresas de inserción piden adaptar la ley a los “nuevos factores de exclusión” y reforzar la lucha contra el “intrusismo”La Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (Faedei) destacó la necesidad de que la reforma de la ley que regula a estas empresas que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social actualice los perfiles a los que pueden contratar estas entidades ante la aparición de “nuevos factores de exclusión”, así como que se evite el “intrusismo” de empresas cuyo objeto no sea la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad