Vida saludableCaminar 8.800 pasos diarios reduce el riesgo de muerte prematuraDar alrededor de 8.800 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y cerca de 7.200 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
SaludLa Plataforma Estatal de Enfermera Escolar aboga por implantar esta figura en los centros educativosLa Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha demandado, con motivo del inicio del curso 2023-2024, que todos los centros cuenten con una enfermera escolar para trabajar junto al resto de la comunidad educativa en la prevención y detección de problemas y conductas no saludables entre el alumnado
Día Salud SexualLa OMS confirma que “educar en el consentimiento” es clave para una buena salud sexualLa Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que la clave para una buena salud sexual es “educar en el consentimiento” a los niños y adolescentes, lo que les ayudará a “no invadir el espacio de los demás” o tocar “de manera inapropiada” a otras personas
MayoresLa Comunidad de Madrid monitoriza en tiempo real la salud de mayores en sus casasLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el proyecto Integra-CAM, que vigila a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores a través de sensores conectados a aplicaciones móviles. Con esta iniciativa colaboran 12 centros de salud y el Hospital de Getafe
MedioambienteHoy arranca una programación de 15 talleres sobre medioambiente en MóstolesEl Ayuntamiento de Móstoles arranca este sábado una amplia programación con más de quince actividades y talleres con los que busca sensibilizar y concienciar a toda la población sobre el cuidado y protección del medioambiente
MedioambienteMóstoles inicia mañana una programación de 15 talleres sobre medioambienteEl Ayuntamiento de Móstoles iniciará mañana sábado una amplia programación con más de quince actividades y talleres con los que busca sensibilizar y concienciar a toda la población sobre el cuidado y protección del medioambiente
InvestigaciónCuanto antes se controlen los factores de riesgo cardiovascular, mejor para el cerebro, según un estudioUn estudio publicado en ‘The Lancet Healthy Longevity’ muestra que las personas de mediana edad con un riesgo cardiovascular elevado de forma sostenida durante cinco años experimentan una mayor disminución del metabolismo cerebral. Por ello, según los autores de la investigación, cuanto antes se controlen los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, mejor para el cerebro, ya que podría prevenirse el desarrollo de demencias
Salud ocularLa Fundación Fernández-Vega duplica su actividad con respecto a 2022 y alcanza a 3000 personas al añoLa Fundación Fernández-Vega, que vehicula la acción social del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, prevé realizar este año más del doble de las actividades acometidas en el ejercicio anterior. La institución, cuyo objetivo es divulgar y concienciar acerca de la salud ocular, así como favorecer la atención sanitaria de personas vulnerables, desarrolla la labor de mecenazgo que la familia lleva a cabo desde hace más de 135 años y alcanza a unas 3000 personas al año directa o indirectamente
SanidadLa OMS pide a los países integrar la medicina tradicional en los sistemas nacionales de saludEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este jueves a todos los países del mundo a comprometerse a “examinar la mejor manera de integrar la medicina tradicional y complementaria en sus sistemas nacionales de salud”
SaludLa actriz Paula Prendes desvela que ha sufrido pielonefritis 7 vecesPaula Prendes ha sufrido siete veces pielonefritis a lo largo de su vida, una enfermedad renal que desde hace años no la ha vuelto a padecer. Pendres estaba “muy preocupada” porque nunca han sabido decirle su origen, así que “no había manera posible de prevención”
Sanidad y UEMiñones y Vandenbroucke avanzan en la agenda sanitaria de la Presidencia belga de la UEEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, y el ministro de Asuntos Sociales y Salud de Bélgica, Frank Vandenbroucke, mantuvieron este viernes una reunión bilateral de trabajo en el marco de la reunión informal de ministros (RIM) de Sanidad que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria, en la que avanzaron en la agenda sanitaria de la Presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, que comenzará el 1 de enero de 2024