DiscapacidadFundación ONCE denuncia la "brecha demasiado grande" en el empleo de personas con discapacidadLa directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, denunció este jueves la "brecha demasiado grande" que existe todavía en materia de empleo entre las personas con discapacidad y el resto de la población, a pesar de la "evolución positiva" mostrada por los datos que difundió ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IgualdadLas estadísticas de violencia machista incluirán si las víctimas tienen discapacidadEl Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad este jueves una modificación de la Ley del Poder Judicial para amoldarla al Pacto de Estado contra la Violencia de Género y que, además de incorporar la formación obligatoria de los jueces en materia de igualdad, incluye la discapacidad de las víctimas en las estadísticas o la necesidad de que los juzgados sean accesibles
TecnologíaMás de 66 millones de europeos no usan Internet en todo el añoUn 13% de europeos, el equivalente a poco más de 66 millones, no accedió a Internet en todo 2017, según se desprende de los datos publicados este jueves por la Oficina Estadística Europea (Eurostat)
Según el INELa mortalidad en España subió más de un 3% en 2017España registró 424.523 defunciones en 2017, 13.912 más que en el ejercicio anterior, lo que supone un aumento del 3,4% respecto a 2016. Por sexos, fallecieron 214.236 hombres (un 2,5% más que en 2016) y 210.287 mujeres (un 4,3% más)
Previsiones económicasCeprede mejora al 2,7% su previsión de crecimiento para el último trimestreEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) mejoró este miércoles hasta el 2,7% su previsión de crecimiento para el último trimestre de 2018 en España, subiéndola en dos décimas respecto a su estimación anterior
Ayudas al estudioLos ministros Celaá y Duque presiden el Observatorio de BecasLa ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presiden hoy el Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, un órgano que no se reunía desde 2011. El encuentro, según anunció el Ejecutivo, estaba previsto inicialmente para celebrarse en octubre
Ayudas al estudioLos ministros Celaá y Duque presiden este miércoles el Observatorio de BecasLa ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, y el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, presidirán este miércoles el Observatorio de Becas, Ayudas al Estudio y Rendimiento Académico, un órgano que no se reunía desde 2011. El encuentro, según anunció el Ejecutivo, estaba previsto inicialmente para celebrarse en octubre
JuventudEspaña tiene casi dos millones de jóvenes pobresCasi dos millones de jóvenes españoles entre los 16 y los 29 años están en situación de pobreza relativa y 600.000 se encuentran en pobreza severa, según datos del Consejo de la Juventud de España (CJE), que insiste en que los jóvenes están sobrecualificados e infrarremunerados para los empleos que desempeñan
Economía ambientalEl medio ambiente genera 274.000 empleos a tiempo completo en EspañaLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado 274.000 empleos equivalentes a tiempo completo en España (lo que supone un 1,53% del total y un crecimiento del 2,6% respecto a 2016) y representó un 1,87% del PIB (tres centésimas más que en 2016)
EmpleoEl coste por hora trabajada subió en el tercer trimestre un 2,5%El coste laboral por hora trabajada en España subió en el tercer trimestre de este año un 2,5% respecto al mismo periodo de 2017, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Violencia de géneroAumentan un 2,3% las denuncias por violencia de género en el tercer trimestre del añoDurante el tercer trimestre de 2018, los órganos judiciales españoles dictaron un total de 10.741 sentencias penales en el ámbito de la violencia de género, de las que el 72,16 por ciento (7.751) fueron condenatorias, lo que supone un incremento de 2,3 puntos respecto a las sentencias condenatorias dictadas en el mismo trimestre de 2017, que representaron un 69,9 por ciento del total
JuventudAmpliaciónEl 62% de los jóvenes españoles de más de 25 aún viven con sus padresSeis de cada 10 españoles entre los 25 y los 29 años aún viven con sus padres a pesar de que la mayoría tienen un empleo, según datos publicados este viernes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que coloca a España como el sexto país de la Unión Europea con más jóvenes sin emancipar en este rango de edad
PreciosATA define la bajada del IPC como “un alivio para los autónomos”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha calificado este viernes el descenso del Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual como “un alivio para los autónomos
PreciosLos sindicatos aseguran que los consumidores van a recuperar poder adquisitivoComisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han asegurado este viernes que prevén una recuperación de poder adquisitivo por parte de los consumidores, a pesar de la subida final que tenga el Índice de Precios al Consumo (IPC) este año
LaboralEspaña sigue siendo uno de los países de la UE con menos empleos vacantesEspaña registró una tasa de empleos vacantes del 0,8% en el tercer trimestre de 2018, lo que la sitúa entre los países con las tasas más bajas de la Unión Europea, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística europea Eurostat
JuventudEspaña es el sexto país de la UE con más jóvenes de entre 16 y 29 años viviendo con sus padresEspaña es el sexto país con más jóvenes de entre 16 y 29 años viviendo con sus padres, siendo las mujeres quienes más se emancipan, según datos de la oficina estadística europea, Eurostat. Como media de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, la proporción de jóvenes de 16 a 29 años que vivían con sus padres en 2017 era del 68,2%