Gürtel. La Audiencia Nacional rebaja a 600.000 euros la fianza de CorreaEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido rebajar de un millón a 600.000 euros la fianza impuesta al presunto cerebro del “caso Gürtel”, el empresario Francisco Correa, quien lleva ya más de tres años en prisión preventiva por su implicación en la trama de corrupción
ETA. La bomba colocada por el etarra Besance en los juzgados de Tolosa hubiese causado “graves lesiones”Los peritos que comparecieron hoy en la Audiencia Nacional aseguraron que la bomba colocada el 26 de agosto de 2002 en la sede de los Juzgados de Tolosa (Guipúzcoa), una acción que se atribuye al etarra Juan Carlos Besance, “estaba preparada para hacer grandes destrozos en la zona” y afirmaron que “la metralla, incluso a gran distancia, podría haber causado graves lesiones”
ETA. El PNV deplora que "se sigan aplicando legislaciones excepcionales" pese al "nuevo tiempo"El Partido Nacionalista Vasco (PNV) criticó hoy la sentencia del Tribunal Constitucional que ha avalado la llamada "doctrina Parot" y que, por tanto, "se sigan aplicando legislaciones excepcionales" de política penitenciaria a pesar del "nuevo tiempo" que se ha abierto en el País Vasco
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))Condenan a pagar 900 euros a los integrantes de grupo punk que injurió al ReyLa Audiencia Nacional ha condenado a una multa de 900 euros a cada uno de los tres integrantes del grupo de música punk “Ardor de estómago”, que grabaron y difundieron una canción en la que se injuriaba al Rey
Bruselas multa a 4 grupos de empresas con 73,4 millones por un cártel en el mercado del clorato de sodioLa Comisión Europea ha impuesto multas por un importe total de 73.401.000 euros a cuatro grupos de empresas (con actividad en seis países, incluido España) que se repartían volúmenes de venta y fijaban los precios del clorato de sodio, un oxidante utilizado principalmente para el blanqueo en la industria de la pasta de papel
ETA. Otegi y Usabiaga sostienen que estaban trabajando “en contra de ETA” cuando fueron detenidosLas defensas del “caso Bateragune” aseguraron este miércoles en el Tribunal Supremo que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga “estaban actuando al margen” de ETA “cuando no en contra” de la organización terrorista antes de ser detenidos en octubre de 2009 en el marco del “caso Bateragune”, por el que fueron finalmente condenados a diez años de prisión como dirigentes de la banda
ETA. Víctimas y miembros de Amaiur asisten a la vista por la condena de Otegi en el caso “Bateragune”Varias víctimas del terrorismo y un dirigente de Amaiur coincidieron este miércoles en la vista que celebra la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
Amaiur pregunta al Gobierno en el Congreso sobre la excarcelación de etarras enfermosEl diputado de Amaiur Jon Iñarritu (Aralar) preguntará hoy al Gobierno, en la sesión de control del Congreso, por la excarcelación de etarras enfermos y la aplicación de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que condenó a Francia en 2009 por mantener en prisión a una persona con enfermedad mental grave
ETA. El Supremo revisa la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebra hoy la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
ETA. La Fiscalía pedirá que se mantenga a Otegi en prisión por el “caso Bateragune”El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy que su departamento pedirá al Tribunal Supremo que mantenga al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi en prisión y que confirme la condena a diez años de prisión que le fue impuesta por el “caso Bateragune” por un delito de pertenencia a organización terrorista en grado de dirigente
Un juez advierte a Ryanair de que el desembarque a pie es un riesgo para el pasajeroLa compañía aérea de bajo coste Ryanair ha perdido una batalla legal contra AENA por el uso de las pasarelas de embarque, conocidas como “fingers”, después de que un juez de Elche (Alicante) haya advertido a la aerolínea de que el desembarque a pie “supone un mayor riesgo para el pasajero”
((AVISO: Este teletipo sustituye al distrubuido anteriormente con el mismo titular por un error en el nombre del diputado))Amaiur reclama en el Congreso la excarcelación de Otegui y la revocación de la sentencia del "caso Bateragune"Amaiur reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la revocación de la sentencia del “caso Bateragune” y la inmediata e incondicional puesta en libertad de los cinco detenidos: Arnaldo Otegui, Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Miren Zabaleta y Sonia Jacinto
ETA. El Supremo revisará mañana la condena a Otegi y Usabiaga en el “caso Bateragune”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo celebrará mañana, miércoles, la vista pública para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune”
Disminuyen más de un tercio en 10 años los países que aplican la pena de muerteAl menos 676 personas, de las más de 18.700 condenadas a muerte el año pasado, fallecieron ejecutadas en 20 países del mundo, según el último informe de Amnistía Internacional (AI), que indica que el número de Estados que aplican la pena de muerte se ha reducido más de un tercio en este decenio, aunque el ritmo de ejecuciones es todavía "alarmante"
Disminuyen más de un tercio en 10 años los países que aplican la pena de muerteAl menos 676 personas de las más de 18.700 condenadas a muerte el año pasado fallecieron ejecutadas en 20 países del mundo, según el último informe de Amnistía Internacional (AI), que indica que el número de estados que aplican la pena de muerte se ha reducido más de un tercio en este decenio, aunque el ritmo de las ejecuciones es todavía "alarmante"
La Audiencia Nacional condena a 18 simpatizantes de Batasuna por agredir a concejales del PP en LlodioLa Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta un año y dos meses de prisión a 18 simpatizantes de Batasuna por los gritos, insultos y agresiones contra concejales del PP que protagonizaron al irrumpir el 14 de junio de 2003 en el acto de constitución del Ayuntamiento de Llodio (Álava) en protesta por la ilegalización de la marca electoral con la que la izquierda abertzale pretendía concurrir a las elecciones municipales