MadridLa Comunidad creará una ‘bioregión’ sanitaria que ofrezca "más sinergias, cooperación y competitividad"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica que “Madrid se convertirá en los próximos meses en ‘bioregión’ mediante el impulso” desde su departamento del "proyecto Biomad, que permitirá la agrupación de entidades que desarrollan actividades de I+D+i en el ámbito de la biomedicina y la salud”
SaludIdentificadas tres categorías distintas de genes implicados en el alzhéimerCientíficos del proyecto ‘Genomic Research’ (GR@ACE) de la Fundación ACE, impulsado por la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, han identificado tres categorías distintas de genes implicados en el alzhéimer, lo que supone una nueva vía para el diseño de nuevas estrategias terapéuticas
SaludCombinar genética y técnicas de imagen permitirá diagnosticar el cáncer antes de los síntomasLa combinación de la genética y las técnicas de imagen permitirá a los radiólogos diagnosticar el cáncer antes de que presente signos físicos relevantes, según destacaron los expertos durante la presentación del XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Radiología Médica (Seram), que se celebrará en Pamplona entre el 24 y el 27 de mayo
SaludSólo cuatro comunidades realizan cribado colorrectal al 100% de la población de riesgoPaís Vasco, Navarra, La Rioja y Valencia son las únicas comunidades autónomas que realizan el test de sangre oculta en heces al cien por cien de la población mayor de 50 años de edad para prevenir este tumor, según destacaron los expertos durante la presentación este miércoles del ‘Manifiesto de los pacientes con cáncer colorrectal en España’ en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid
DIAGNÓSTICO SANITARIOEn España hay unos 100.000 pacientes con epilepsia que no encuentran el tratamiento adecuadoCada año se detectan más de 20.000 nuevos casos de epilepsia en España, una enfermedad que padecen en la actualidad 400.000 personas y que se caracteriza por la presencia de crisis recurrentes que pueden producir, entre otras muchas manifestaciones, pérdida de conocimiento y convulsiones. Además, hay unos 100.000 pacientes con epilepsia farmacorresistentes, es decir, personas que no consiguen controlar sus crisis epilépticas después de haber utilizado al menos dos tratamientos apropiados y adecuados en monoterapia o politerapia, según informó este miércoles la Sociedad Española de Neurología (SEN), en la víspera Día Nacional de la Epilepsia
DependenciaEl PSOE pide igualdad en la jornada reducida para todos los padres de niños con enfermedades discapacitantesEl Grupo Socialista del Congreso de los Diputados pidió este martes reformar el real decreto que regula la prestación económica de la jornada reducida para aquellos padres que deben cuidar de hijos con cáncer u otras enfermedades graves y el Estatuto de los Trabajadores, a fin de que cualquier progenitor con un hijo en dicha situación pueda acogerse a este permiso sin necesidad de hospitalización
SaludEl 56% de los pacientes con esclerosis múltiple tardan más de seis meses en ser diagnosticadosEl 56% de los pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) tardan más de seis meses en ser diagnosticados tras la aparición de los primeros síntomas, llegando a superar los tres años en uno de cada cinco afectados, según los datos del estudio ‘RecogEMos tu Voz para avanzar en la EM’ presentado este martes en Madrid
MadridCiudadanos pide incluir en el sistema de salud el cribado neonatal para detectar las inmunodeficiencias combinadas gravesEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Enrique Veloso ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “trasladar al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud la implantación, en la cartera de servicios comunes del SNS, del cribado neonatal para la detección precoz de las inmunodeficiencias combinadas graves, mediante la ampliación de la prueba de talón a este supuesto”
SaludAfectados de Lyme, enfermedad transmitida por garrapatas, convocan una concentración en MadridLa Asociación de Enfermos de Lyme de España (ALCE) ha convocado este sábado una concentración en la plaza de Jacinto Benavente de Madrid con motivo del Mes Mundial de la lucha contra esta enfermedad, con que se pretende visibilizar e informar sobre esta grave patología producida sobre todo por la picadura de garrapatas
SaludArranca la campaña ‘Euromelanoma 2018’ en Quirónsalud para revisar los lunaresLos servicios de Dermatología de los hospitales Quirónsalud Infanta Luisa y Sagrado Corazón, ambos en Sevilla, ya disponen de consultas gratuitas para revisar los lunares de la piel, una iniciativa que se enmarca en la campaña ‘Euromelanoma 2018’
SaludUn 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas tiene un trastorno de aprendizajeUn 26,9% de los niños con cardiopatías congénitas de entre 6 y 18 años tiene diagnosticado un trastorno de aprendizaje o socialización, según el ‘Primer mapa de las dificultades de aprendizaje y socialización de los niños con cardiopatías congénitas’, hecho público este viernes en el 12º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc), en San Sebastián
SanidadUno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes muere a los 30 días de su diagnósticoUno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes mueren a los 30 días de su diagnóstico, según los datos que aporta la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en el ‘Registro hospitalario de pacientes afectados por las resistencias bacterianas’ que se presentó este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid
SaludUnas 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis CLa Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) afirmó este jueves que cerca de 70.000 personas en España no saben que tienen hepatitis C, por lo que ha iniciado en redes sociales una campaña de concienciación sobre esta enfermedad para hacer aflorar los casos no diagnosticados
La Unión Europea aún permite esterilizar a transexuales en 18 paísesLa legislación de 18 países de la Unión Europea aún obliga a las personas transexuales a esterilizarse, entre ellos Finlandia, Serbia o Rumanía, e incluso la capital de Europa, Bélgica, imponía esta práctica hasta hace apenas un año. Las asociaciones LGTB exigen al Consejo de Europa que garantice la “dignidad” de este colectivo y elimine las “trabas”
SanidadEl Círculo de la Sanidad destaca que la colaboración público privada mejora la sostenibilidad del SNSEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, aseguró este lunes que “la colaboración público privada es la única manera de optimizar el Sistema Nacional de Salud (SNS) mientras se sigan teniendo presupuestos nulos en inversión”
SaludExpertos en oftalmología analizan los últimos avances en glaucoma y retina en ‘Horizonte Alcon 20/20’Expertos en oftalmología de todo el país se reúnen estos días en Madrid en el encuentro profesional ‘Horizonte Alcon 20/20’, organizado por Novartis, con el objetivo de analizar los últimos avances para alcanzar los mejores resultados en el tratamiento y diagnóstico de estas patologías, así como las técnicas más innovadoras en cirugía faco-refractiva
SaludLos médicos de familia piden racionalizar la prescripción de antibióticosLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) pidió este viernes poder racionalizar la prescripción de antibióticos, lo que sería posible si los profesionales de Atención Primaria tuvieran acceso a las pruebas de diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas
SaludLos expertos en córnea alertan sobre las complicaciones asociadas al mal uso de lentes de contactoEl equipo de córnea del Instituto de Microcirugía Ocular de Barcelona (IMO) alertó este viernes sobre las complicaciones asociadas al mal uso de las lentes de contacto como conjuntivitis, sequedad ocular, infecciones e hipoxia crónica o falta de oxígeno, según destacaron los expertos en una jornada científica
SaludUn tercio de los ensayos clínicos realizados en Europa tienen participación españolaUn tercio de los ensayos clínicos realizados en Europa tienen participación española, según se destacó en la sesión científica ‘La investigación clínica: una oportunidad para la sanidad y los pacientes en España’, celebrada este jueves en la Real Academia Nacional de Medicina, en Madrid, con la colaboración de Farmaindustria
SaludEl Hospital Gregorio Marañón acoge una campaña sobre el cáncer de mama metastásicoLa campaña ‘Una realidad desconocida’, que incluye una exposición itinerante con testimonios de pacientes para concienciar a la sociedad sobre el cáncer de mama metastásico, arrancó este jueves en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Hgugm) de Madrid con el apoyo de Novartis Oncology
DiscapacidadEl Gobierno ve "prioritario" reconocer el 33% de discapacidad a los niños con cáncerEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, afirmó este jueves que el reconocimiento de un grado de discapacidad del 33% para los niños con cáncer que demandan las asociaciones de padres es "una prioridad" para el Gobierno