Iniciativa mundialSánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático
Cambio climáticoCasi 200 países celebran la Hora del PlanetaEste sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
MeteorologíaEspaña contribuirá con 17,2 millones de euros a programas meteorológicos internacionalesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la participación y contribución de España en las prórrogas de los programas MSG (Meteosat de Segunda Generación, con cuatro satélites) y EPS (Sistema Polar Europeo, con tres satélites de órbita polar) de Eumetsat, por un importe global de 17.230.000 euros
Medio ambienteEl Gobierno declara al cerdo vietnamita como especie exótica invasoraEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras a propuesta de varias entidades científicas, lo que supone añadir una especie de mamífero (el cerdo vietnamita), tres de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de la península, originaria de Florida) y dos plantas (en este caso sólo para Canarias: el tabaco moruno y la hierba de la pampa, ésta última ya incluida para la península)
Cambio climáticoLa Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carneEste sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
La UE dedicará 250 millones de euros para fomentar alimentación saludable en los colegiosLa Unión Europea dedicará 250 millones de euros para fomentar hábitos de alimentación saludables entre los escolares europeos durante el curso 2019/2020. Para ello, los escolares recibirán leche, frutas y hortalizas. España recibirá casi 16,5 millones de euros para frutas y hortalizas y 6,3 millones para leche y otros productos lácteos
Desarrollo SostenibleVídeoPP, PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos piden “transformar el modelo” de producción para frenar el cambio climáticoLos principales partidos políticos de España (PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos) están de acuerdo en que el cambio climático representa “la mayor amenaza” que tiene el país y el conjunto del planeta en estos momentos y, por eso, reclaman “transformar el modelo” de producción actual y a la forma de consumir para emprender una “transición” hacia una “economía circular” que sea sostenible
Transición Ecológica activará en los próximos meses una bolsa de empleo para trabajadores de la minería del carbón y empresas auxiliaresEl Ministerio para la Transición Ecológica anunció este miércoles que “en los próximos días se activará la bolsa de empleo concebida específicamente para los trabajadores excedentes de la minería del carbón en la que, por primera vez, podrán inscribirse también los trabajadores de empresas auxiliares ligadas a las compañías mineras incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España, que hayan realizado tareas relacionadas con la extracción del mineral”
AutomociónAnfac aplaude la mejora fiscal canaria para favorecer la compra de vehículos ecológicosLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) celebró hoy la aprobación por parte del Parlamento de Canarias de una Ley para la reducción del IGIC, el impuesto equivalente al IVA en el resto de España, al tipo 0% en la compra de vehículos híbridos, eléctricos y de gas
Medio ambienteTransición Ecológica lanza la Convocatoria 2019 de Proyectos ClimaEl Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el plazo de la octava convocatoria de Proyectos Clima, destinada a la selección de proyectos de reducción emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos españoles, como el transporte, residencial, residuos, agricultura o ganadería, entre otros
Medio ambienteOrganizaciones ecologistas denuncian que la caza ayuda a que la tórtola haya caído un 75% en la península en 15 añosLa caza ha contribuido a que la población de tórtola europea ha descendido un 75% en la Península Ibérica en los últimos 15 años, según los últimos datos del seguimiento de aves comunes organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), que indican que el declive de esta especie se extiende a toda la península después de que SEO/BirdLife haya venido denunciando esta situación durante años
EnergíaEl gas natural bajará un 6,3% el 1 de abrilEl precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, bajará una media del 6,3% a partir del próximo lunes, 1 de abril, con lo que encadena dos trimestres a la baja tras descender un 4,6% en enero
Las personas con discapacidad intelectual muestran su lucha contra el cambio climático en el III Congreso Por Ti MismoLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha celebrado este martes la tercera edición del Congreso Por Ti Mismo: En Medio del Ambiente, en el que un grupo de personas con discapacidad intelectual han expuesto sus reflexiones y el resultado de su trabajo en áreas como el medio ambiente, el empleo y las nuevas tecnologías para luchar contra el cambio climático
Transición ecológicaRibera confía en que la Ley de Cambio Climático vea la luz rápido tras las eleccionesLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, confió este martes en que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética sea “una de las primeras leyes” que lleguen al Parlamento tras las elecciones generales del 28 de abril y que sea tramitada con “un consenso amplio” entre los grupos parlamentarios
CienciaLas bacterias hacen ‘puente aéreo’ de miles de kilómetros en todo el mundoLas bacterias tienen la capacidad de poder viajar miles de kilómetros por el aire en todo el mundo en lugar de hacerlo con personas y animales, un ‘puente aéreo’ que podría arrojar luz sobre cómo las bacterias dañinas comparten genes de resistencia a los antibióticos