IBERDROLA NO UTILIZARA LEMONIZ HASTA EL SIGLO XXIIberdrola no utilizará las instalaciones de la central de Lemóniz para producir electricidad hasta más allá del ño 2000, según han indicado a Servimedia fuentes de la compañía, cuyos responsables se muestran, en cualquier caso, decididos a convertir la planta nuclear paralizada en varios grupos más pequeños de generación con gas
EL GOBIERNO SUPRIMIRA LA INTERVENCION DE LEMONIZ EN DOS MESESEl Consejo de Ministros aprobó hoy la extinción del Consejo de Intervención de Lemónz, la central nuclear propiedad de Iberdrola cuya construcción fue paralizada por el Gobierno en 1983, junto a Valdecaballeros y Trillo
EL PP EXIGE AL GOBIERNO MAS TRANSPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, presentó hoy una proposición no de ley que exige al Gobierno en el plazo de un mes reformas en el recibo de la luz que ayuden a aclarar a los ciudadanos los conceptos que se les están factuando
UNION FENOSA ESPERA QUE LA PROXIMA SEMANA LA CENTRAL DE ZORITA EMPIECE A PRODUCIR ELECTRICIDADLa compañía propietaria de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), Unión Fenosa, intentará que la próxima semana la planta empiece a producir electricidad, una vez recibida la autorización del Ministerio de Indusria y Energía para su puesta en marcha, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía eléctrica
////INDUSTRIA AUTORIZA LA PUESTA E MARCHA DE ZORITAEl Ministerio de Industria y Energía ha aprobado la modificación de diseño realizada en la Central Nuclear de Zorita (Guadajalara) con motivo de las reparaciones efectuada en las penetraciones de la tapa de la vasija y, por lo tanto, su puesta en marcha, según informaron hoy a Servimedia fuentes del citado departamento
EGUIAGARAY PRESENTA UNA COMISION ELECTRICA EN EL CONGRESO QUE NO SATISFACE NI A LAS ELECTRICAS NI AL PPEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy en el Congreso la composición de la futura Comisión Nacional del Sistea Eléctrico (CNSE), que presidida por el actual responsable del Tribunal de Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordóñez, contará con representantes de la universidad, la Administración y la empresa
ZORITA. EL CSN NIEGA QUE EXITAN TODAVIA GRIETAS EN LA TPA DE LA VASIJA DE LA CENTRALEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) reafirmó hoy las conclusiones del informe emitido por sus expertos tras detectar numerosas grietas en la tapa de la vasija de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) y negó que existan grietas en las penetraciones que todavía no hayan sido reparadas, como aseguró ayer la organización ecologista Greenpeace
ZORITA. FISICOS ALEMANES ASEGURAN QUE LA REPARACION DE ZORITA NO GARANTIZA LA SEGURIDAD DE LA CENTRAL NUCLEARLas reparaciones que Unión Fenosa ha efectuado en la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara) "son completamente insuficientes" y no garantizan que no vuelvan a aparecer "nuevas grietas" o que no se rompa una penetración, según concluyen físicos alemanes expertos en tecnología y seguridad nuclear pertenecientes a la consultora independiente Gruppe Okologie-Gesellschaft fur Oekilogische Forschung und Beratung GmbH
ZORITA. EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DA EL VISTO BUENO A LA REPARACION DE LA TAPA DE LA VASIJAEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha emitido dictamen favorable a las reparaciones efectuadas en la tapa de la vasija del reactor de la Central Nuclear de Zorita (Guadalaara), que permanece parada desde el mes de enero de 1994, cuando se detectó la aparición de grietas en las penetraciones de la tapa
LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO I SUFRE UNA PARADALa Central Nuclear de Trillo I (Guadalajara) permaneció ayer, miércoles, desacoplada de la red eléctrica durante dos horas, según informaron hoy fuentes de la central
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR EMPIEZA A ESTUDIAR EL INFORME SOBRE ZORITAEl pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) inició hoy el estudio del informe realizado por la Dirección Técnica de este organismo sobre la reparación de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que permanece parada desde hace catorce meses
LA SEQUIA CASTIGA A LAS ELECTRICAS Y BENEFICIA A LAS PETROLERASLa sequía amenaza con convertirse en uno de los principales problemas en l balance de las empresas eléctricas para 1995, ya que la falta de agua en los embalses que las compañías destinan a producir electricidad, les está obligando a pedir más fuelóleo a las petroleras para atender la demanda, según han reconocido a Servimedia fuentes empresariales de ambos sectores
PATRULLERAS DE LA ARMADA VIGILAN AL "CARGUERO NUCLEAR" AL APROXIMARSE A LAS ISLAS CANARIASEmbarcaciones de la Armada española realizan desde esta mañana un seguimiento del "Pacific Pintail", el buque que transporta a Japón catorce toneladas de residuos radiactivos, a pesar de que no ha llegado a entrar en la Zona e Exclusión Económica canaria, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de la Dirección General de la Marina Mercante
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCA LAS EMISIONES DE CO2 UN 20% HASTA EL 2005La Comisión Ejecutiva de la Confederación Sindical de CCOO ha aprobado una resolución en la que solicita al Gobierno que reduzca las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático, en un 20 por ciento hasta el año 2005, tomando como referencia lo niveles de emisión de 1990, según informó hoy la central
CENTRAL DE GAROÑA. EL CSN NIEGA LA EXISTENCIA DE ANOMALIAS EN EL SISTEMA DE EXTINCION DE INCENDIOSEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) negó hoy la existencia de anomalías en el sistema de extinción de incendios de la Central Nuclear de SantaMaría de Garoña (Burgos) y acusó a la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) de crear "alarma social innecesaria e injustificada", al asegurar que el citado sistema sufre serias deficiencias