ComercioEspaña triplicó su déficit comercial en 2022 hasta los 68.112 millones por la importación de productos energéticosEl saldo comercial de exportaciones e importaciones arrojó al término de 2022 un déficit de 68.112,2 millones de euros, casi tres veces más que los 26.177,9 millones de euros del año 2021 debido a la importación de productos energéticos, que prácticamente se duplicaron respecto al año pasado (+95%) y representaron un 19,9% del total de las importaciones
InflaciónLa CEOE saluda la moderación de precios en energía y alimentos y pide de nuevo contención salarialLa CEOE celebró este miércoles que en el IPC definitivo de enero se refleja "una significativa moderación del ritmo de avance de los precios de los productos energéticos" y que también siga la "desaceleración" del coste de los alimentos no elaborados, "lo que obedece a unas menores tensiones sobre los precios de las materias primas en los mercados internacionales"
ConsumoRibera dice que el impuesto al plástico es “prácticamente nulo”, de 0,0135 euros por botella de 1,5 litrosLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, en vigor desde el pasado 1 de enero, tiene un impacto “prácticamente nulo” para los consumidores, que se cifra en 0,0135 euros por cada botella de 1,5 litros de bebida
InflaciónAmpliaciónEl IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986 a pesar de la rebaja del IVA de los alimentos
InflaciónAvanceEl IPC sube en enero al 5,9% con la subyacente disparada hasta el 7,5%El Instituto Nacional de Estadística (INE) corrigió este miércoles al alza el Índice de Precios de Consumo (IPC) de enero y lo dejó finalmente en el 5,9%, dos décimas más que el dato de diciembre. La inflación subyacente –que no contabiliza ni alimentos frescos ni energía– se situó en el 7,5%, cinco décimas más que hace un mes, y alcanzó niveles que no se veían desde diciembre de 1986
Alimentación sanaLa asociación ‘5 al día’ reclama al Gobierno que “cumpla su compromiso” de regular la publicidad alimentaria dirigida a menoresLa Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas ‘5 al día’ reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “cumpla su compromiso” de regular la publicidad alimentaria dirigida a la población infantil y manifestó su “tristeza” ante lo que consideró “la oportunidad perdida” de que dicha regulación, “tan necesaria”, a su juicio, “para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y adolescentes”, no haya sido incluida en el plan normativo del Gobierno para 2023
Alimentación sanaUno de cada tres jóvenes elige comida ‘veggie’ en el restaurante y el 40% se lleva las sobras para evitar el desperdicio alimentarioMás del 30% de los jóvenes españoles elige comida ‘veggie’ y “respetuosa con el medioambiente” cuando va a un restaurante, frente al 60% de los mayores de 45 años que “nunca ha tenido en cuenta" el aspecto de la sostenibilidad a la hora de elegir dónde comer o cenar. Además, hasta el 40% de los menores de 30 años se lleva las sobras de comida a casa para evitar el desperdicio alimentario, el doble que el grupo de mayor edad
NutriciónLos farmacéuticos diseñan un algoritmo de medición del bienestar nutricional de los españolesLa Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó este lunes los resultados del ‘Plan de Educación Nutricional a la Población por el Farmacéutico’ (Plenufar 7), una iniciativa en la que participaron más de 1.700 farmacéuticos voluntarios para diseñar un algoritmo de medición del bienestar nutricional de los españoles mayores de 18 años
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba el Plan de Inspecciones y Actividades Programadas en Salud Pública para 2023La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el Plan de Inspecciones y Actividades programadas en materia de Salud Pública (PIAP) para este año, que sistematiza las actividades de control oficial e inspección sanitaria relacionadas con la seguridad alimentaria, los establecimientos cuya actividad tiene incidencia en la salud pública y los centros dedicados a la salud y protección animal
MacroeconomíaLas ventas de las grandes empresas crecieron casi un 21% en 2022Las ventas totales de las grandes empresas y pymes societarias crecieron en volumen un 20,9% en 2022 con respecto al año anterior gracias al buen rendimiento del comercio, del transporte y almacenamiento, y las coquerías y refinerías de petróleo
Nutrición infantilLos dietistas y nutricionistas “lamentan” que el Gobierno “desproteja a los menores” en su plan anual normativoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) se mostró este martes “sorprendido y decepcionado” con la publicación del Plan Anual Normativo 2023 del Gobierno central, en el que lamentó que no aparece “ninguna referencia” a la propuesta de la regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores ni aquella destinada a modificar la normativa para la alimentación saludable y sostenible en comedores de centros educativos, lo que le llevó a criticar que el Ejecutivo "desproteja" a los menores en sus propuestas legislativas para el presente ejercicio
AlimentaciónFIAB y Asinca impulsarán la actividad industrial del sector en CanariasLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) firmaron este martes un acuerdo de colaboración con el objetivo de potenciar la actividad industrial y reforzar el tejido empresarial del sector de alimentación y bebidas a nivel nacional y regional
EnergíaAcciona Energía suministrará energía renovable al Grupo Violas en Portugal durante 10 añosAcciona Energía firmó este martes un acuerdo para el suministro de energía 100% renovable durante los próximos diez años para el Grupo Violas, uno de los principales grupos empresariales portugueses con inversiones en diversas áreas de negocio, como textiles, turismo, educación, inmobiliaria, bebidas y logística
ConsumoLa OCU insta al Ministerio de Consumo a aprobar “cuanto antes” la regulación de publicidad de alimentos dirigida al público infantilLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido al Ministerio de Consumo para que “cuanto antes” apruebe el proyecto de real decreto de regulación y control de la publicidad de alimentos y bebidas con alto contenido en grasa, azúcares y sal dirigida al público infantil que, a su juicio, “de forma preocupante” ha “desaparecido” del plan anual normativo del Gobierno para 2023
Situación de la economíaDemetrio Carceller Arce: “En el contexto actual las compañías debemos adaptarnos y buscar oportunidades”El presidente ejecutivo del grupo de empresas de alimentación y bebidas Damm y presidente de la compañía energética DISA, Demetrio Carceller Arce, analizó la situación actual de la economía europea y los principales retos a los que deberán enfrentarse las empresas durante este año y señaló que “en el contexto actual las compañías debemos adaptarnos y buscar oportunidades”
AlcoholLa Agencia Tributaria y el sector de bebidas espirituosas colaboran en la lucha contra el fraude en el comercio de bebidas alcohólicasLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la patronal Espirituosos España han “renovado, ampliado y actualizado” su colaboración en la lucha contra el fraude en el Impuesto Especial sobre el Alcohol y Bebidas Derivadas y en el IVA durante la comercialización de bebidas alcohólicas, “mediante la cooperación entre las partes y el impulso de acciones formativas y campañas de sensibilización social”
CáncerEl 25% de los nuevos casos de cáncer en España afectarán al aparato digestivo este añoEl 25% de los nuevos casos de cáncer en España afectarán al aparato digestivo este año, ya que se detectarán 70.578 tumores digestivos y la mayoría de ellos afectarán al colon o al recto, según las estimaciones publicadas en el informe ‘Las cifras del cáncer en España’
ConsumoCuatro de cada diez alimentos de más de 500 analizados por Facua subieron precios “por encima del 30%”Cuatro de cada 10 alimentos de los más de 500 analizados por Facua entre enero de 2022 y enero de 2023 subieron su precio “por encima del 30%” y la subida media fue del 29,2%. No obstante, productos como unas aceitunas rellenas de anchoas de Aldi incrementaron su precio casi un 165% y unas galletas Marbú Dorada, casi un 107%, mientras la subida media más elevada se registró en los aceites y lácteos