Andrew Parsons, nuevo presidente del Comité Parlímpico InternacionalEl presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha felicitado públicamente al brasileño Andrew Parsons, que este viernes ha sido elegido en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) nuevo presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC)
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que “no renuncia” al 155 para frenar el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy recalcó este viernes que no renuncia “a nada”, entre lo que se incluiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, para frenar el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña
Andrew Parsons, nuevo presidente del Comité Parlímpico InternacionalEl presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, ha felicitado públicamente al brasileño Andrew Parsons, que este viernes ha sido elegido en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) nuevo presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC)
Queda vacante el cargo de Defensor del PuebloEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves una resolución por la que se declara vacante el cargo de Defensor del Pueblo, que desde hace cinco años ocupaba Soledad Becerril
Cataluña. Girauta cree que la quita de deuda es "una estrategia como una catedral" del PSOEEl portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, cree que la propuesta de condenar a Cataluña una parte de su deuda con el Estado es "una estrategia como una catedral" de los dirigentes del PSOE desvelada por su secretario de Organización, José Luis Ábalos
Blesa. Los herederos de Blesa tendrán que pagar las indemnizaciones fijadas como responsabilidad civilEl ordenamiento jurídico español establece la extinción de la responsabilidad penal como consecuencia del fallecimiento del condenado. No ocurre lo mismo con la responsabilidad civil de la que tendrán que responder los herederos de Miguel Blesa en caso de que se fijen indemnizaciones como consecuencia de sentencias condenatorias
AmpliaciónSanchís cree “todo lo que diga” Bárcenas pero no que existiera la contabilidad paralelaÁngel Sanchís, tesorero de Alianza Popular entre 1982 y 1987, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que cree “todo lo que diga” su sucesor Luis Bárcenas porque le conoce desde que era niño y le merece “todos los respetos”. Precisó, sin embargo, que no cree que existiera la contabilidad paralela que él esbozó en sus papeles
Siete fiscales optan hoy a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan hoy al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Siete fiscales optan mañana a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan mañana al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Siete fiscales optan el miércoles a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optarán el próximo miércoles al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Siete fiscales optan a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónUn total de siete fiscales optan al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Moscovici destaca las “virtudes” de Guindos para ocupar cualquier cargo europeoEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas, Pierre Moscovici, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Economía que el ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, tiene “muchas virtudes” para ocupar cualquier cargo europeo
Campuzano lamenta tener que abandonar la Presidencia de la Comisión de Discapacidad del CongresoEl presidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, que mañana abandonará este cargo, aseguró este miércoles que esta “es de las decisiones que más lamento, pero no puedo compatibilizar esta función con la de portavoz de mi grupo parlamentario”
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declara desde hoy como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al ex secretario general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará esta semana como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional escuchará este lunes la declaración como testigos del exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas; al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato. Todos ellos son testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Madrid. Carmena aplaza a 2019 “ver qué tipo de sucesión hay y si hay sucesión o no”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, dejó este miércoles abierta por primera vez la posibilidad de repetir como candidata de Ahora Madrid en las elecciones de 2019, cuando, tras rechazar hablar del tema por el momento, admitió que “cuando estén más cerca las elecciones habrá que ver qué tipo de sucesión hay y si hay sucesión o no”