Búsqueda

  • Tiempo El ‘veranillo de San Miguel’ dará paso el domingo al ‘cordonazo de San Francisco’ El tiempo apacible de estos últimos días de septiembre, que coincide con el conocido como ‘veranillo de San Miguel’, se prolongará unos días más hasta dar paso este domingo al ‘cordonazo de San Francisco’ debido a un temporal de viento y lluvia y un descenso térmico causado por un frente frío vinculado a una borrasca profunda Noticia pública
  • Tiempo El veranillo de San Miguel vuelve con sol y más de 30 grados en el sur El conocido como veranillo de San Miguel llegará este año fiel a su cita en el sur de la península porque despedirá septiembre con sol y más de 30 grados en zonas de Andalucía y Murcia, mientras que los termómetros se quedarán a unos 20 grados en el norte y sólo se esperan lluvias y chubascos con carácter disperso en Galicia, el área cantábrica y el Mediterráneo Noticia pública
  • Tiempo El veranillo de San Miguel despedirá septiembre con sol y más de 30 grados en el sur El conocido como veranillo de San Miguel llegará este año fiel a su cita en el sur de la península porque despedirá septiembre con sol y más de 30 grados en zonas de Andalucía y Murcia, mientras que los termómetros se quedarán a unos 20 grados en el norte y sólo se esperan lluvias y chubascos con carácter disperso en Galicia, el área cantábrica y el Mediterráneo Noticia pública
  • Ciencia Los primeros Homo sapiens en Europa vivieron en climas subárticos Los primeros grupos de Homo sapiens en Europa se enfrentaron a condiciones climáticas muy frías -similares a la actual Escandinavia- hace entre unos 46.000 y 43.000 años Noticia pública
  • Predicción El otoño será más cálido y seco de lo normal en toda España, según la Aemet El trimestre otoñal comprendido entre octubre y diciembre traerá a toda España temperaturas más altas de lo normal, sobre todo en el este, y menos lluvias de lo habitual en todo el país, principalmente en el área mediterránea Noticia pública
  • Ciencia El clima subártico atrapó a los primeros Homo sapiens en Europa Los primeros grupos de Homo sapiens en Europa se enfrentaron a condiciones climáticas muy frías -similares a la actual Escandinavia- hace entre unos 46.000 y 43.000 años Noticia pública
  • Energía La nueva sede de Naturgy en Barcelona gana un premio internacional de arquitectura Naturgy ha recibido el premio de Oro en arquitectura por el proyecto de renovación de su recientemente inaugurada sede en Barcelona en los Novum Design Awards, celebrados este año en Helsinki Noticia pública
  • Cambio climático Oxfam denuncia un déficit de 75.000 millones de euros en la financiación prometida a los países pobres contra el cambio climático Los países más pobres se enfrentarán a un déficit de hasta 75.000 millones de dólares para adaptarse al cambio climático y avanzar en la reducción de emisiones durante los próximos seis años, según apuntó este lunes Oxfam Intermón con motivo de las conversaciones informales que a lo largo del día de hoy mantienen los dirigentes mundiales como preparación ante la próxima Cumbre del Clima Noticia pública
  • Tiempo Una DANA despedirá el verano con lluvias fuertes en el Mediterráneo Una depresión aislada en niveles altos (DANA, en la jerga meteorológica) condicionará el tiempo en esta recta final del verano -pues el otoño llegará el miércoles a las 21.21, hora peninsular- con lluvias y chubascos fuertes en el Mediterráneo peninsular y Baleares que se extenderán débilmente a otras zonas, y con temperaturas más bajas de lo normal en amplias áreas de España Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte vive el segundo verano más caluroso desde que hay datos El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima El cambio climático se acelera sin “indicios” de una salida ecológica a la pandemia, según la ONU El cambio climático continúa su “avance implacable” y “no hay indicios de un crecimiento más ecológico” porque las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando de nuevo rápidamente tras una caída pasajera por la desaceleración económica asociadas a la pandemia de la Covid-19, y sus concentraciones en la atmósfera se mantienen en niveles sin precedentes y condenan al planeta a un peligroso calentamiento futuro Noticia pública
  • Clima El hemisferio norte registra el segundo verano más caluroso desde 1880 Este verano meteorológico, que abarca los meses de junio, julio y agosto, ha sido el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima Este verano es el segundo más caluroso en el hemisferio norte desde 1880 El hemisferio norte ha registrado el segundo verano meteorológico -que abarca los meses de junio, julio y agosto- más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Empresas Ifema Madrid regresa en septiembre con casi 60 ferias, congresos y eventos programados Ifema Madrid regresa a su actividad en septiembre con cerca de 60 ferias, congresos y eventos programados en sus recintos hasta el final de ejercicio "que se celebrarán en un contexto seguro, y brindando grandes oportunidades de negocio a empresas y profesionales", según garantizó la organización Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor acaba hoy en la península y Baleares, y se alarga hasta el miércoles en Canarias La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado miércoles, finalizará este lunes en la península y Baleares, pero se prolongará hasta el miércoles en Canarias Noticia pública
  • Tiempo Más de 40 grados en 29 provincias durante la ola de calor La primera ola de calor del año en España ha llevado los termómetros a 40 grados o más en zonas de 29 provincias, repartidas sobre todo por el centro y el sur peninsular, y noches tórridas (es decir, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) en 25 provincias, distribuidas en el centro peninsular y el área mediterránea Noticia pública
  • Clima La Tierra vivió en julio el mes más caluroso jamás registrado en 142 años El mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra batió en julio el récord de mes más caluroso jamás registrado desde 1880 El mes pasado se convirtió en el más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Crisis climática El clima extremo mundial causó 36.000 millones en pérdidas por catástrofes durante el primer semestre Una profunda helada invernal, tormentas de granizo e incendios forestales contribuyeron a pérdidas por catástrofes naturales valoradas en 36.000 millones de euros durante el primer semestre de este año en todo el mundo, según estimaciones preliminares del estudio Sigma de Instituto Swiss Re, dadas a conocer este viernes Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor golpea a todas las comunidades salvo Asturias La primera ola de calor del año en España se intensifica este viernes, día en que muchos ciudadanos se lanzarán a las carreteras por el cambio de quincena de mes o el puente del 15 de agosto, con avisos en todas las comunidades autónomas salvo Asturias y con lo peor en Córdoba, Jaén y Sevilla, que se encuentran en alerta roja por temperaturas de al menos 44 grados Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor aprieta mañana con aviso rojo en Lleida y Zaragoza, y naranja en 18 provincias La primera ola de calor de este año en España se intensificará este jueves hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 38 provincias por altas temperaturas, de las cuales dos están en rojo por riesgo extremo para actividades al aire libre y 18 en naranja por riesgo importante Noticia pública
  • Tiempo La ola de calor tocará techo el fin de semana con 46 grados en el sur La primera ola de calor de este verano en España, que comenzó este miércoles y se prolongará hasta el próximo lunes, alcanzará su máximo este fin de semana con 40 grados o más en cerca de una veintena de provincias y los termómetros a 46 grados en algunos puntos del sur peninsular Noticia pública
  • Tiempo Casi media España a 40 grados o más por la primera ola de calor del verano Los termómetros marcarán 40 grados o más en casi media España durante la primera ola de calor de este verano, que afectará a buena parte del país desde este miércoles hasta el lunes de la próxima semana Noticia pública
  • Sostenibilidad Madrid prueba un nuevo autobús 100% eléctrico en una línea urbana de Alcorcón La Comunidad de Madrid inicia esta semana las pruebas en condiciones reales de un autobús 100% eléctrico en la línea 1 urbana de Alcorcón hasta el 16 de agosto Noticia pública
  • El tiempo Agosto arranca con chubascos y temperaturas “anormalmente bajas” Este domingo, que arranca el mes de agosto, traerá lluvias en el extremo norte, cuadrante nordeste y Baleares y temperaturas “anormalmente bajas, más propias del otoño, que de la canícula veraniega, en algunos lugares " según informó Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública