Vigo simplifica el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con hepatitis C en busca de su eliminaciónFacilitar el acceso al diagnóstico y tratamientos para conseguir la eliminación de la hepatitis C en Vigo, este es uno de los objetivos del proyecto 'Microeliminación de la hepatitis C en usuarios de drogas en el área sanitaria de Vigo', que se viene desarrollando en la ciudad gallega desde 2015 y que ya ha tratado a más de 570 personas
HematologíaLos hematólogos piden impulsar la terapia domiciliaria en pacientes con enfermedades lisosomalesLa Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha pedido impulsar la terapia domiciliaria en los pacientes con enfermedades lisosomales para reducir los riesgos de infección por la Covid-19 en el entorno hospitalario además de reducir la presión asistencial en los hospitales
DiscapacidadCerca de 155.000 menores con discapacidad, exentos del copago farmacéutico en 2021Cerca de 155.000 s menores con discapacidad oficialmente reconocidas con un grado igual o superior al 33% -según los últimos datos del Imserso- quedan exentas de realizar aportaciones económicas en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde este 1 de enero de 2021, tal y como dispone la Ley de Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio
SaludOrganizaciones científicas y de pacientes piden aprovechar la campaña contra el Covid-19 para diagnosticar la hepatitis CDiecisiete organizaciones científicas y asociaciones de pacientes integradas en la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas en España (Aehve) han suscrito un documento en el que recomiendan vincular la campaña de diagnóstico e inmunización contra la Covid-19 con el cribado de la hepatitis C para avanzar también en la eliminación de esta enfermedad
VacunaciónPacientes con EPOC piden ser vacunados de la Covid-19 tras las personas mayores y los sanitariosLa Asociación de Pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Apepoc) ha solicitado al Ministerio de Sanidad que sean vacunados frente a la Covid-19 después de las personas mayores y el personal sanitario, ya que tienen mayor riesgo de contagio y la tasa de mortalidad se multiplica por siete
NeumologíaArranca el primer estudio nacional para predecir las secuelas pulmonares post Covid-19La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha puesto en marcha el primer estudio nacional con un seguimiento a dos años, para predecir qué pacientes, tras superar una neumonía por Covid-19 grave, con distrés respiratorio, evolucionan favorablemente y consiguen resolver la crisis pulmonar sin secuelas, y qué pacientes desarrollan alteraciones intersticiales
PandemiaLos mejores médicos de España, según Forbes, analizan las posibles secuelas del Covid-19Los progresos en la investigación de vacunas que inmunicen contra el Covid-19 y en tratamientos que atenúen sus efectos sobre la salud permiten vislumbrar un futuro esperanzador pero todavía hay que estudiar y hacer seguimiento de las secuelas que puede dejar en personas que la han padecido. Algunos de los mejores médicos de España, según la lista de Forbes, analizan la huella que la nueva enfermedad puede dejar
ApuestasGarzón pide la “complicidad” de todas las administraciones frente a la proliferación de casas de apuestasEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, solicitó este jueves la “complicidad” de todas las administraciones frente a la proliferación de casas de apuestas e hizo un llamamiento a los municipios para proteger a los jóvenes del “crecimiento espectacular” de estas empresas que, lamentó, “penetran fuertemente” en los sectores vulnerables de la población
OncologíaLos tumores de pulmón, primera causa de muerte por cáncer en España en 2020Los tumores de pulmón han sido la primera causa de muerte por cáncer en España en 2020 al ser los causantes de 9.143 fallecimientos en los cinco primeros meses de este año, según los datos parciales de mortalidad entre enero y mayo del Instituto Nacional de Estadística (INE)
SanidadRuiz Escudero asegura que han bajado las listas de espera, tanto diagnósticas como quirúrgicasEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el pleno parlamentario que en la lista de espera diagnóstica, de septiembre a octubre (último registro publicado en la web de la Comunidad de Madrid), la demora media ha disminuido de 65,9 días a 54. Principalmente en la bolsa de pacientes en los tramos de espera superiores
EmpresasTurrones Picó apuesta por la sostenibilidad en su campaña de NavidadTurrones Picó apuesta por la sostenibilidad en su campaña de Navidad y con la premisa de que "mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo" lanza diez consejos para tener unas fiestas navideñas más respetuosas con los ecosistemas
PacientesLos pacientes crónicos advierten de los retrasos en el diagnóstico por la pandemia de Covid-19La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) advirtió este martes de que la pandemia de la Covid-19 ha provocado retrasos en el diagnóstico de otras enfermedades que "pueden tener una alta letalidad", por lo que pidió que "se mida y se transparente la actividad asistencial" durante esta crisis sanitaria
SaludLas comunidades autónomas abordan estrategias comunes para la mejora del dolorEl paciente con dolor representa una prioridad asistencial, por lo que representantes de ocho comunidades autónomas han coincidido en la necesidad de coordinar los diferentes niveles asistenciales para su abordaje, así como tratar esta patología de forma multidisciplinar sin olvidar la formación de los profesionales sanitarios para mejorar la calidad de vida de estos pacientes
Aparato DigestivoMás del 40% de las camas de Aparato Digestivo fueron asignadas a pacientes Covid-19El 40,7% de las camas de Aparato Digestivo fueron asignadas a pacientes con Covid-19, por lo que la pandemia afectó desde su inicio a los servicios de Gastroenterología pese a ser una especialidad no implicada directamente en el control de esta enfermedad, según la encuesta nacional 'Observatorio Covid en Gastroenterología y Hepatología', dada a conocer este lunes