TiempoFin de semana tórrido con más de 40 grados en 14 provinciasEste fin de semana volverá a ser muy caluroso, como el anterior, porque seguirá el episodio cálido iniciado el pasado miércoles y las temperaturas diurnas superarán los 40 grados en 14 provincias del sur y este de la península, y las nocturnas no bajarán de 20 en amplias zonas del sur peninsular y el litoral mediterráneo
BiodiversidadNueva Guinea tiene la flora insular más rica del mundoLa isla con la mayor riqueza vegetal del mundo es Nueva Guinea, situada al norte de Australia, puesto que cuenta con 13.634 especies de plantas vasculares (es decir, con raíces, tallo y hojas), lo que supone un 20% más de especies que Madagascar o Borneo
TiempoEspaña vuelve a más de 40 grados por otro episodio cálido tras dos días de treguaEl calor intenso se instalará de nuevo en la mayor parte de España desde este miércoles hasta al menos el final de esta semana tras una breve tregua de dos días, puesto que los termómetros volverán a marcar más de 40 grados y continuarán las noches tropicales, es decir, cuando la temperatura mínima no baja de 20 grados
TiempoEl calor sofocante da un breve respiro en casi toda EspañaLas altas temperaturas de los últimos días, que dieron lugar la semana pasada a la primera ola de calor del año en España, dará este martes una breve tregua con valores algo más moderados antes de que vuelvan a repuntar a partir de este miércoles y el fin de semana pueda llegar la segunda ola de calor del verano
TiempoEl calor intenso da una breve tregua tras batir récords desde 1928La primera ola de calor del año en España, que llegó el pasado jueves y se prolongó durante cuatro días, rompió récords de temperaturas tanto máximas como mínimas en diversos puntos del país, uno de ellos de 1928
TiempoEl mes de julio registró récords de temperaturas y riesgo extremo de incendiosEl mes de julio registró récords de temperaturas máximas y mínimas más altas y, como consecuencia del calor y la baja humedad reinante, el riesgo de incendios ha sido extremo en muchas zonas del país, según comunicó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El tiempoFin de semana de calor "muy intenso" con temperaturas por encima de los 40ºEl fin de semana y, sobre todo, el lunes, el "calor será muy intenso" en prácticamente toda España con 40º en amplias zonas de la península que incluso llegarán hasta los 42 en el valle del Tajo, del Guadiana, del Guadalquivir y el centro peninsular, según informó Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El tiempoFin de semana de calor "muy intenso" con temperaturas por encima de los 40ºEl fin de semana y, sobre todo, el lunes, el "calor será muy intenso" en prácticamente toda España con 40º en amplias zonas de la península que incluso llegarán hasta los 42 en el valle del Tajo, del Guadiana, del Guadalquivir y el centro peninsular, según informó este viernes Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Mercado inmobiliarioEl precio de la vivienda costera bajó en junio un 0,4%, según IdealistaEl precio medio para la compra de una vivienda en las zonas costeras españolas cayó un 0,4% en junio de este año en relación con el mismo mes de 2019, según un informe del portal inmobiliario Idealista publicado este lunes
MeteorologíaCalor sofocante este fin de semana en los valles del Guadiana y del GuadalquivirLos avisos por altas temperaturas marcarán este fin de semana, pues se rondarán los 40º en numerosas zonas de España. Especialmente, se sentirá el calor en el cuadrante suroeste y mitad sur de Galicia y, en concreto, en los valles del Guadiana y Guadalquivir y, ya el domingo, también en el del Ebro
PescaEl Gobierno valora positivamente la prórroga del acuerdo de pesca sostenible entre la UE e Islas CookEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, valoró este viernes de forma positiva la prórroga del Acuerdo de Pesca Sostenible entre Islas Cook y la Unión Europea (UE) hasta octubre de 2021, al considerarlo beneficioso para España por permitir la continuidad de la flota española en los caladeros del Pacífico
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
ClimaLas emisiones mundiales de metano se disparan a niveles récordLas emisiones globales de metano han alcanzado los niveles más altos registrados debido principalmente a la minería del carbón, la producción de petróleo y gas natural, la cría de ganado vacuno y ovino y los vertederos
TiempoMás sol y calor que tormentas esta semana en EspañaEl tiempo de esta semana estará protagonizado por el sol y el calor, con temperaturas superiores a los 40 grados en los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo, así como algunas tormentas en el norte y el este peninsular
BiodiversidadAmérica cuenta con cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
ClimaLas noches tórridas se duplican en una década en zonas del Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han duplicado en sólo una década en zonas del Mediterráneo español
ClimaLas noches tórridas se cuadruplican este siglo en el Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han cuadruplicado en lo que va de siglo en zonas del Mediterráneo español
ClimaLas noches tórridas se duplican en una década en el Mediterráneo españolEl calentamiento global tiene también su reflejo en que cada vez hace más calor durante las madrugadas, hasta el punto de que las noches tórridas o ecuatoriales (esto es, cuando la temperatura mínima no baja de 25 grados) se han duplicado en sólo una década en zonas del Mediterráneo español
BiodiversidadAmérica tiene cinco veces más palmeras tropicales que Asia y ÁfricaLas selvas tropicales de las regiones neotropicales (América Central, el Caribe y América del Sur) tienen cinco veces más palmeras que los bosques comparables de Asia y África, y son más abundantes en áreas más húmedas con suelos menos fértiles y aguas subterráneas poco profundas
ClimaEl Polo Sur se calienta el triple que la media del planetaLa zona del Polo Sur se ha calentado más de tres veces por encima del promedio mundial en los últimos 30 años, concretamente unos 1,8ºC en ese periodo, lo que supone una media de 0,6ºC por década
TiempoVuelve el calor sofocante al sur de la penínsulaUn potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con un calor sofocante de cerca de 40 grados en el cuadrante suroeste peninsular, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo
TiempoEl calor intenso se apodera de un soleado primer fin de semana de julioUn potente anticiclón en superficie centrado sobre las islas Azores, con forma de cuña sobre el Cantábrico y Europa occidental, traerá cielos soleados y temperaturas al alza el primer fin de semana de julio en toda España, con más de 35 grados en el cuadrante suroeste peninsular y zonas de la Meseta Norte y la cuenca del Ebro, y noches tropicales en el litoral mediterráneo, el sur de Canarias y los valles del Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo
TiempoJulio aparca el calor intenso tres días antes de otro fin de semana tórridoEl episodio cálido de finales de junio aflojará con la llegada de julio, que comenzó este miércoles y traerá un descenso térmico de hasta 12 grados en el norte peninsular antes de que las temperaturas vuelvan a repuntar el fin de semana hasta superar los 40 grados en el sur