Pasar al contenido principal
ABIERTA EN LEGANES LA PRIMERA OFICINA DE LA BOLSA DE VIVIENDA JOVEN DE LA ZONA SUR DE MADRID
El municipio madrileño de Leganés cuenta desde hoy con la primera oficina de la Bolsa de Vivienda Joven de la zoa sur de la CAM, cuyo fin es facilitar el acceso de los jóvenes a pisos de alquiler con todas las garantías jurídicas y de habitabilidad
07 Sep 1993
12:00H
BORRELL CRITICA EL "DECRETO BOYER" SOBRE ALQUILERES Y RECONOCE QUE HA PROVOCADO UN DESCENSO DEL PARQUE DE PISOS EN ALQUILER
El ministro de Obras Públics, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, criticó hoy en Santander la norma que desregularizó en 1985 el arrendamiento urbano en España, conocida como "decreto Boyer", por considerar que "no resolvió el problema existente en el país, ya que provocó que en los últimos años el número de viviendas en alquiler haya descendido 5 puntos"
06 Sep 1993
12:00H
CCOO DICE QUE EL DOCUMENTO DEL GOBIERNO "PARTE DE UN MODELO DE POLITICA ECONOMICA FRACASADA Y NO CREA EMPLEO"
La Ejecutiva de CCOO, reunida hoy por primera vez tras las vacaciones, valoró el documento sobre medidas económicas y presupuestarias entregado po el Gobierno a los agentes sociales, que, a juicio de este sindicato, "parte de un modelo de política económica fracasada y no crea empleo"
23 Ago 1993
12:00H
LAS VIVIENDAS USADAS SON MAS CARAS QUE LAS NUEVAS LIBRES
Las viviendas usadas resultan hoy más caras que las viviendas libres nuevas, de acuerdo con un estudio elaborado por el Banco Hipotecario (BHE) que cifra el precio medionacional para las viviendas usadas en el primer semestre de este año en 115.609 pesetas por metro cuadrado, frente a las 105.247 pesetas de la vivienda libre nueva
22 Ago 1993
12:00H
LA COMPRA DE UNA VIVIENDA SE LLEVA EL 52,8 POR CIEN DE LOS INGRESOS FAMILIARES, SEGUN EL BANCO HIPOTECARIO
La compra de una vivienda media usada en España absorve el 52,8 por cien de la renta familiar, después de descontar las ayudas fiscales que existen para acceder a una casa en propiedad, según datos facilitados por el Banco Hipotecario deEspaña (BHE) a los que tuvo acceso Servimedia
15 Ago 1993
12:00H
LOS ESPAÑOLES DEBEN CASI 12,7 BILLONES EN HIPOTECAS
Los españoles deben a las entidades financieras casi 12,7 billones de pesetas en créditos por la compra de su vivienda, según los últimos datos del Banco Hipotecario de España (BHE) a os que tuvo acceso Servimedia
14 Ago 1993
12:00H
25.000 PERSONAS HAN UTILIZADO LA BOLSA DE ALOJAMIENTO JOVEN DE LACAM PARA ACCEDER A SU PRIMERA VIVIENDA
Casi 25.000 personas han utilizado la Bolsa de Alojamiento Joven de la Comunidad de Madrid para acceder a su primera vivienda desde su puesta en marcha en 1990, según informaron hoy fuentes de la CAM
12 Ago 1993
12:00H
LA VIVIENDA VOLVIO A ENCARECERSE EN EL PRIMER SEMESTRE TRAS UN AÑO DE CONTINUOS DESCENSOS DE PRECIOS
Los precios de las viviendas volvieron a registrar un ligero encarecimiento en la primera mitad de 1993, tras un año de contínuos descensos, según el último análisis de la coyuntur inmobiliaria realizado por el Banco Hipotecario de España (BHE)
11 Ago 1993
12:00H
IBERCAJA APORTARA 4.000 MILLONES MAS DE LO PREVISTO AL PROGRAMA DE VIVIENDA DEL MOPT EN ESTE AÑO
Ibercaja aportará finalmente 26.000 millones de pesetas este año al Plan de Viviendas del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente para préstamos hipotecarios, 4.000 millones más de los que tenía previsto
06 Ago 1993
12:00H
ESPAÑA, POTENCIA MUNDIAL: EL SECTOR DE LA PIEDRA VIVE UNA GRAN EXPANSION, SIGUE CREANDO EMPLEOS Y PRODUCE CUANTIOSOS BENEFICIOS
El vicerrector de la Universidad Complutense, esús de Bustos, destacó en un seminario que comenzó esta semana en Purchena (Almeria), que "España es la primera potencia del mundo en la producción de granitos y pizarras y la tercera en mármoles"
27 Jul 1993
12:00H
EL BENEFICIO NETO DE LAS CAJAS CRECIO UN 23,63 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Las cajas de ahorros registraron un beneficio neto en los seis primeros mees de 1993 de 131.062 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 23,63 por cien respecto al resultado después de impuestos del sector en las mismas fechas del año pasado
21 Jul 1993
12:00H
A LAS CAJAS DE AHORRO NO LES AFECTA LA COMPETENCIA POR EL MERCADO CREDITICIO ENTRE LOS BANCOS, SEGUN EL PRESIDENTE DE LA CECA
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) y máximo responsable de Unicaja, Braulio Medel, aseguró hoy en Málaga que la competencia entre las entidades bancarias privadas para hacerse con el mercado de la financiación de las viviendas "no ha afectado" a las caas
20 Jul 1993
12:00H
EL SANTANDER BUSCA FINANCIACION PARA SUS CREDITOS HIPOTECARIOS: LANZA UNA EMISION DE BONOS DE 13.500 MILLONES
Hipotebansa, sociedad de crédito hipotecario del Banco de Santander, ha lanzado su primera emisión de Bonos de Titulización Hipotecaria por un importe de 13.500 millones de pesetas, para continuar con su política de préstamos baratos a los compradores de viviendas
19 Jul 1993
12:00H
LA MITAD DE LOS PARADOS ACEPTARIAN UN EMPLEO MAL PAGADO, PERO SOLO EL 28 POR CIEN CAMBIARIA DE RESIDENCIA
El 49,4 por ciento delos parados estarían dispuestos a aceptar un trabajo que supusiese unos ingresos inferiores a los propios de su nivel de cualificación, según un informe sobre "El paro de larga duración en España" presentado hoy por la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira
16 Jul 1993
12:00H
LA MITAD DE LOS PARADOS ACEPTARIAN UN EMPLEO MAL PAGADO, PERO SOLO EL 28 POR CIEN CAMBIARIA DE RESIDENCIA
El 49,4 por ciento de los parados estarían dispuestos a aceptar un trabajo que supusiese unos ingresos inferiores a los propios de su nivel de cualificación, egún un informe sobre "El paro de larga duración en España" presentado hoy por la secretaria de Empleo de CCOO, Salce Elvira
16 Jul 1993
12:00H
VIVIENDA Y EMPLEO PARA JOVENES. LA JUNTA DE ANDALUCIA DESTINA 12.000 MILLONES DE PESETAS A ESTOS APARTADOS
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó hoy el Plan de Andalucía Joven'3 que supone una inversión de 18.000 millones de pesetas de los que cerca de 12.000 irán destinados al fomento del empleo y la vivienda entre los jóvenes, según anunció el portavoz del Gobierno autónomo, José Nevado
13 Jul 1993
12:00H
NUEVO GOBIERNO. LOS PROMOTORES DE VIVIENDAS URGEN A BORRELL PARA SUAVIZAR LA FISCALIDAD Y ABARATAR EL PRECIO DEL SUELO
La patronal de empresas promotoras y constructoras de edificios (APCE) recibió con satisfacción la decisión del presidente del Gobierno, Felipe González, de mantener al frente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes a José Borrell, pero urgieron a los responsables de Vivienda del departamento, para que rebajen la fiscalidad delsector y abaraten el suelo como medidas urgentes para salir de la crisis
13 Jul 1993
12:00H
ECONOMIA ATRIBUYE EL REPUNTE DE LA INFLACIN A LA DEVALUACION DE LA PESETA
El Ministerio de Economía atribuyó el repunte de la inflación en junio a los efectos de la tercera devaluación de la peseta, y expresó su confianza en que los precios crezcan en el conjunto del ejercicio en torno a un 4,5 por cien
13 Jul 1993
12:00H
ROCARD CULPA A LOS GOBIERNOS LIBERALES DE LA RADICALIZACION DE LOS NACIONALISMOS Y AUGURA UN SIGLO XXI DECADENTE SIN LA SOCIALDEMOCRACIA
El presidente del Partido Socialista Francés (PSF), Michel Rocard, afirmó hoy en El Escorial que el librcambismo es el culpable de la radicalización de los nacionalismos en Europa y en el mundo, porque está provocando una "transición caótica" en los países del Este y un "desarrollo antisocial" en Europa
12 Jul 1993
12:00H
DEBATE DE INVESTIDURA. GONZALEZ APUESTA POR LA CREACION DE EMPLEO Y LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD
El candidato a presidente del Gobierno, Felipe González, fijó en la creación de empleo y en la mejora de la competitividad del sistema productivo los dos objetivos de la política económica de su futuro Gabinete
08 Jul 1993
12:00H
DEBATE DE INVESTIDURA. LAS PROPUESTAS DE GONZALEZ -------------------------------------------------
A continuación detallamos las principales propuestas formuladas por Felipe González en el discuso de investidura que pronunció esta mañana en el Congreso de los Diputados
08 Jul 1993
12:00H
JULIO SEGURA PROPONE LA SUPRESION DEL PERMISO ADMINISTRATIVO PAR EXPEDIENTES DE REGULACION DE JORNADA
El profesor Julio Segura considera necesario suprimir el permiso administrativo para los expedientes de regulación de la jornada laboral, según afirma en el último número de la revista Cuadernos de Información Económica, de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES)
07 Jul 1993
12:00H
LA PATRONAL DE BIENES DE EQUIPO CIFRA EN UN 5,5 POR CIENTO LA CAIDA DE SU PRODUCCION EN 1992
La producción de bienes de equipo ascendió en 1992 a 2,36 billones de pesetas, un 5,5 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según el balance que presentará Enrique Kaibel, presidente de Sercobe, en la asamblea que esta organización patronal del sector celebrará mañana en Madrid
30 Jun 1993
12:00H
UNO DE CADA SEIS CONTRIBUYENTES RECURRIO A HACIENDA PAR QUE LE RELLENARAN LA DECLARACION DEL IRPF
Aproximadamente uno de cada seis contribuyentes recurrió a los servicios gratuitos de la Agencia Tributaria para que le rellenarán la declaración de la renta en la campaña del IRPF que hoy concluye, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Economía
30 Jun 1993
12:00H
LAS CORRALAS DE LAVAPIES SE HAN CONVERTIDO "EN UN BUEN NEGOCIO A OSTA DE NEGROS Y MARROQUIES", SEGUN FUENTES DE LA EMV
Muchos caseros del madrileño barrio de Lavapiés están haciendo al parecer un buen negocio a costa de un tipo de inquilino que es capaz de meterse donde nadie lo haría: inmigrantes marroquíes y negros, según señalaron a Servimedia fuentes de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV)
28 Jun 1993
12:00H