ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIENTO POR RAZONES ESTADISTICASLa tasa de paro que arroja la Encuesta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de 1993, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), dependiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
EL CES AFIRMA QUE HAY SIGNOS DE MEJORA DE LA ECONOMIAEl Consejo Económico y Social (CES) afirmó hoy, en su boletín de coyuntura, que "se observan ciertos signos de que la evolución de la economía puede estar mostrando un cambio"
ALREDEDOR DEL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE EL PROCESO DE INTEGRACION EN LA UE ES POSITIVOEl proceso de integración en la Unión Europea (UE), que ha experimentado significantes impulsos en el año 93, desde la creación de instituciones reguladoras de drogas y medio ambiente hasta la del embrión de un futuro banco central europeo, tiene una buena acogida entre la mayoría de los ciudadanos comunitarios, según se desprende de una encuesta publicada por el semanario "The European"
POR RAZONES ESTADISTICAS, EL PARO BAJARA UN 2-3 POR CIEN EN 1994La tasa de paro que arroja la Encueta de Población Activa (EPA), el 23 por cien al final del terecer trimestre de este año, se reducirá en un 2 ó 3 por cien cuando se aplique el nuevo censo de población activa de 1991, según ha asegurado en declaraciones a Servimedia el presidente del Instituo Nacional de Estadística (INE), José Quevedo
LA MECANIZACION NO DESTRUYE EMPLEO, SINO QUE LO CREA, SEGUN FIESLa Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES), deendiente de las cajas de ahorros, recomienda en su último informe incrementar la inversión en tecnología para frenar las elevadas tasas de paro que existen en algunos países de la CE, en especial en España
AZNAR VE AL PP EN EL GOBIERNO "A CORTO PLAZO"El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afirmó esta noche que las encuestas que sitúan al PP por encima del PSOE en las preferencias de los electores demuestran que lo socialistas han hecho "una clara dilapidación" de la confianza ciudadana que obtuieron en los comicios del 6 de junio
TELEFONICA CALCULA EN UN 34% LA INCIDENCIA DE LA HUELGALa participación de los trabajadores de Telefónica en la huelga convocada para hoy por los sindicatos UGT y CCOO ha sido del 34,2 por ciento, según los cálculos realizados por la empresa una vez transcurrido el turno laboral de la mañana (que supon el 90 por ciento de la plantilla). Los sindicatos calcularon la incidencia del paro entre el 70 y el 80 por ciento
70% DE SGUIMIENTO EN LA HUELGA DE TELEFONICA,SEGUN LOS SINDICATOSLa huelga convocada para hoy por el comité de empresa de Telefónica, en protesta por no haber firmado el convenio colectivo de este año, está teniendo un seguimiento del 70 al 80 por ciento, sobre una plantilla de unas 75.000 personas, según informaron a Servimedia fuentes de CCOO. Por el momento la empresa no ha dado datos de seguimiento del paro
EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 51.562 PERSONASEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) aumentó en 51.562 personas el pasado mes de noviembre, con lo que el número total de desempleados se situó en 2.679.557, según datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
286.742 DESPEDIDOS HASTA AGOSTO, UN 7,8 POR CIEN MAS QUE EN 1992, SEGUN ECONOMIAUn total de 286.742 trabajadores fueron despedidos por sus empresas entre enero y agoso de este año, lo que supone un aumento del 7,8 por cien respecto al mismo periodo de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CAERA MAS DE UN 1% EN 1993, SEGUN EL CESLa economía española caerá en el conjunto del presente año algo más de un 1 por ciento, según las previsiones de los técnicos del Consejo Económico y Social (CES), detalladas en el primer boletín de coyuntura de este organsmo, denominado "Panorama Económico-Social de España", que se publicará mensualmente
LA HUELGA DE ENERO PUEDE COSTAR AL PAIS 276.000 MILLONES, SEGUN LA CEOEEl coste de la huelga general de 24 horas anunciada por los sindicatos para el próximo mes de enero se situaría en un total de 276000 millones de pesetas en el supuesto de que fuera secundada por todos los trabajadores, según datos facilitados a Servimedia por José Folgado, director de Economía de la CEOE
INAUGURAN EN MADRID LA LAVANDERIA INDUSTRIAL MAS MODERNA DE EUROPALos presidentes de la Fundación ONCE y de la Comunidad de Madrid, José María Arroyo y Joaquín Leguina, respectivamente, presidieron hoy la inauguración de una nueva lavandería industrial de Flisa, de Fundosa Grupo, en la zona industrial de Vallecas
SERRA DICE QUE ESPAÑA ESTA CERCA DE LA RECUPERACION ECONOMICAEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, declaró hoy a la cadena Ser que, según los últimos datos, la economía española puede estar cerca de la recuperación y espera que las medidas que mañana aprobará el Consejo de Ministros ayuden a conseguirlo