IALOGO SOCIAL. UGT RECHAZA QUE EL SALARIO Y LA JORNADA SE REGULEN EN LOS CONVENIOS DE EMPRESALa Unión General de Trabajadores (UGT) rechaza que los convenios colectivos de empresa tengan libertad para fijar los salarios y la distribución de jornada, como les ha propuesto el Gobierno, que el próximo lunes presentará un texto articulado para la reforma de la estructura de la negociación colectiva
FUNCIONARIOS. CCOO PIDE UNA REUNION URGENTE CON EL GOBIERNOEl Area Pública de CCOO ha dirigido un escrito al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, en el que le insta a la celebracion de una reunión con el objetivo de intercambiar puntos de vista relativos al cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Naconal que anula la congelación salarial para los funcionarios de 1997
FUNCIONARIOS. EL PNV CREE QUE EL GOBIERNO DEBE PAGAR, AUNQE RECURRA LA DOCTRINA DE LA SENTENCIALa portavoz de Justicia del PNV en el Congreso, Margarita Uría, considera que la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la congelación salarial de los funcionarios en 1997 debe tener como efecto inmediato el pago a los empleados públicos del dinero que hayan dejado de percibir, si bien el Ejecutivo puede recurrir la doctrina que fija la sentencia
FUNCIONARIOS. EL PNV DICE AL GOBIERNO QUE DEBE PAGAR OS ATRASOS, AUNQUE RECURRA LA DOCTRINA DE LA SENTENCIALa portavoz de justicia del PNV en el Congreso, Margarita Uría, aseguró hoy que la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la congelación salarial de los funcionarios en 1997 debe tener el efecto inmediato de pagar a estos empleados el dinero que hayan dejado de percibir, si bien el Ejecutivo puede recurrir la doctrina que fija la sentencia
FUNCIONARIOS. UGT INVITA A TODOS LOS FUNCIONARIOS A QUE RECLAMEN EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIALa Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT invitó hoy a todos los empleados públicos a que reclamen individualmente el cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la congelación salarial de los funcionarios de 1997, y les informó de que pone a su disposición para facilitar esta tarea los recursos técnicoshumanos de que dispone el sindicato
SENTENCIA FUNCIONARIOS. UGT: LOS ACUERDS DEBEN SER RESPETADOS SIEMPRE, "MANDE QUIEN MANDE"El secretario de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, ha aplaudido la decisión de la Audiencia Nacional de anular la congelación salarial del sueldo de los funcionarios en 1997, adoptada por el Gobierno del PP, y cifró en medio billón de pesetas la cantidad que el Ejecutivo deberá abonar a los empleados públicos
SENTENCIA FUNCIONARIOS. UGT CIFRA EN MEDIO BILLON LO QUE EL GOBIERNO DEBERA ABONAR A LOS EMPLEADOS PUBLICOSEl secretario de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT, Julio Lacuerda, aplaudió hoy la decisión de la Audiencia Nacional de anular la congelación salarial del sueld de los funcionarios en 1997, adoptada por el Gobierno del PP, y cifró en medio billón de pesetas la cantidad que el Ejecutivo deberá abonar a los empleados públicos
SENTENCIA FUNCIONARIOS. LA AUDIENCIA ANULA LA CONGELACION SALARIAL DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS EN 1997La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado la decisión del Gobierno del Partido Popular de congelar los salarios de los funcionarios espñoles en el año 1997 y obliga al Ejecutivo a abonar una subida igual al IPC previsto para ese ejercicio, del 2%, y los atrasos generados por su no aplicación en los años posteriores
DIALOGO SOCIAL. UGT Y CCOO REITERAN AL GOBIERNO QUE RESPETE LA AUTONOMIA DE EMPRESARIOS Y SINDICATOSCCOO y UGT reiteraron hoy al Gobierno que la mejor contribución que puede hacer al proceso de diálogo soial que mantienen empresarios y sindicatos es su respeto a la autonomía de las partes, al tiempo que aseguraron que actualmente sigue habiendo diferencias importantes con la CEOE, por lo que todavía no puede predecirse el resultado de las negociaciones
UGT Y CCOO NO RENUNCIARAN A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS EN CADA NEGOCIACION COLECTIVAUGT y CCOO rechazaron hoy rotundamente suprimir la "ultraactividad" de los convenios colectivos, es decir, el mantenimiento automático de los derechos adquiridos en una negociación para la siguiente, salvo en los puntos que, como la subida salarial, vuelvan a ser motivo de discusión