El Gobierno subraya la necesidad de dedicar recursos a la integraciónLa secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Consuelo Rumí, apuntó este martes que el Gobierno “es muy consciente de la necesidad de dedicar esfuerzos y recursos a la integración", entendida como "un proceso bidireccional que beneficia a quienes llegan y a los que ya estamos aquí"
EurostatEspaña, segundo país de la UE con menor tasa de fertilidadEspaña es el segundo país de la Unión Europea con menor tasa de fertilidad, que se sitúa en 1,31 hijos por mujer, según se desprende de los datos publicados este martes por la Oficina Estadística Europea (Eurostat), que también sitúa al país ibérico como el segundo Estado miembro con madres primerizas más mayores
El 51,5% de los extranjeros extracomunitarios está en riesgo de pobreza en España, la segunda tasa más alta de la UEEl 51,5% de los ciudadanos de entre 20 y 64 años no pertenecientes a la UE corrían “mayor riesgo” de caer en la pobreza en 2017 en España respecto a los ciudadanos nacionales extranjeros de la UE y de los nacionales del país informante. Esta tasa supone la segunda más alta de toda la Unión, solo superada por Bélgica, con un 55,5% de personas en esta situación y seguida de Croacia, con el 47,9%; Suecia, con el 47,7% y Francia, con un 45,3%
IngresosEspaña es el séptimo país de la UE que menos recauda por impuestos ambientalesEspaña continúa siendo uno de los países de la UE que menos recauda por impuestos medioambientales, puesto que estos abarcaron un 5,43% de los ingresos fiscales procedentes de tasas y contribuciones sociales en 2017, lo que supone el séptimo porcentaje más bajo de la Europa comunitaria
España, noveno país de la UE con más mujeres en Ciencia y TecnologíaLas mujeres ocupan más del 47% entre los ingenieros y científicos españoles, lo que coloca a España como el noveno país de la Unión Europea (UE) con mayor proporción de mujeres en este sector, generalmente muy masculinizado
Ramón Riera es reelegido presidente europeo de Fiabci por cuarto año consecutivoRamón Riera Torroba, presidente de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) en España, ha sido reelegido presidente de Fiabci Europa por cuarto año consecutivo, hasta mayo de 2020, según informó hoy la entidad en un comunicado
InfanciaEspaña, cuarto país de la UE con mejor salud infantilEl 98,1% de los niños españoles menores de 16 años tienen buena o muy buena salud general, lo que supone que España es el cuarto país de la UE con mejor porcentaje en este sentido, sólo por detrás de Rumanía (99,4%), Italia (98,8%) y Bulgaria (98,3%), según datos difundidos este martes por Eurostat
El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega a todas las carreteras convencionalesEste martes ha entrado en vigor el límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses, lo que afecta a 11.856 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Seguridad vialEl límite a 90 km/h llega mañana a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales -es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar- para coches, motos y autobuses entrará en vigor mañana, día 29 de enero, lo que afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
Seguridad vialVídeoEl límite a 90 km/h llega este martes a todas las carreteras convencionalesEl límite máximo de velocidad a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar) para coches, motos y autobuses entrará en vigor este martes, 29 de enero, lo cual afectará a unos 10.000 de los cerca de 165.000 kilómetros que forman la red viaria de España
España, dos puntos por debajo de la UE en estudios de humanidadesDel cerca de medio millón de españoles que se gradúan en las universidades españolas, sólo el 9,13% lo hace en estudios de humanidades o artes, colocando a España como uno de los últimos países de la Unión Europea en esta rama académica, ya que la media comunitaria se sitúa en el 11,05%
La prestación por hijo a cargo llegará a 1,3 millones de beneficiarios, la mayoría con 588 eurosLa prestación por hijo a cargo llegará en 2019 a alrededor de 1.263.000 beneficiarios, según las estimaciones del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, que prevé que 700.000 de ellos la perciban en su cuantía más alta, de 588 euros anuales, por estar en situación de pobreza severa
SociedadUno de cada ocho jubilados españoles está en riesgo de pobrezaUn 12,7% de los jubilados españoles (es decir, uno de cada ocho) se encuentra en riesgo de pobreza, una tasa ligeramente inferior a la media de la UE y que ha encadenado tres años al alza. España es uno de los cuatro países de la UE donde esa circunstancia es mayor entre los hombres que entre las mujeres, según datos dados a conocer este martes por Eurostat
CarreterasFomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/hEl Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo