EducaciónEl 57 de los ingresos corrientes de la enseñanza concertada y privada fueron de fondos públicos en el curso 2020-21La Administración Pública aportó el 57% de los ingresos corrientes en la educación privada no universitaria (concertada y privada) en el curso 2020-2021 y el 2,8% de los centros privados universitarios, según la Encuesta de financiación y gasto de la enseñanza privada publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónCCOO pide que las enseñanzas artísticas se sitúen por ley en el ámbito universitarioLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) pidió este miércoles al Gobierno que las enseñanzas artísticas "se sitúen en el ámbito universitario" en la futura ley que está elaborando para estas disciplinas. El sindicato apuesta "por un desarrollo pleno y autónomo" de esas disciplinas en el Espacio Europeo de Educación Superior
EducaciónSTES-I reivindica "más medios, menos ratios y más docentes" para la educación públicaLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) revindicó este miércoles "más medios, menos ratios y más docentes para realizar una gestión eficiente que garantice la calidad, la equidad y la inclusión en la educación pública"
EducaciónEl Gobierno propone un "documento base" para reordenar las enseñanzas artísticasEl secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, y el secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón, presentaron este martes un "documento base" para impulsar la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, norma con la que el Gobierno busca adecuarse al entorno europeo y abrir fórmulas para implantar estas formaciones en la Universidad y en el ámbito internacional
Economía socialEl presidente de Cepes recibe el premio 'Txemi Cantera' de ASLEEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, recibió el Premio Internacional de Economía Social ‘Txemi Cantera’ 2022, de la mano de la asociación empresarial que agrupa a las sociedades laborales y empresas participadas de Euskadi, ASLE
DiscapacidadLa ONCE y Andalucía refuerzan la atención educativa a los alumnos ciegosLa ONCE y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía renovaron este viernes el acuerdo de colaboración que da cobertura a los 1726 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en la comunidad autónoma en todos los niveles educativos previos a la Universidad
TribunalesEl director de la Escuela Judicial, elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación JudicialEl director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Martín, ha sido elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación Judicial (IOJT, por sus siglas en inglés), una institución creada en 2002 que tiene como objetivos la promoción de la creación de escuelas de capacitación judicial, el fomento del Estado de derecho, la reflexión acerca de aspectos comunes en cuanto a la formación de la Carrera Judicial y el desarrollo de mecanismos para el intercambio de jueces
EducaciónLa Comunidad de Madrid y las aseguradoras acuerdan impulsar la orientación de la FP al sectorLa Consejería de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid suscribió este jueves un convenio de colaboración con diferentes entidades representativas del sector del seguro para "impulsar el ciclo formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas, con una orientación al perfil de técnico en seguros"
DefensaRobles visita varias unidades aeromóviles del Ejército de Tierra en La RiojaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este viernes el Acuartelamiento ‘Héroes del Revellín’, en Agoncillo, La Rioja, para conocer el trabajo de varias unidades aeromóviles del Ejército de Tierra, el Batallón de Helicópteros de Maniobra Bhelma III, una sección delegada de la Academia de Aviación (Acaviet), así como una unidad de mantenimiento de helicópteros
DiscapacidadValladolid acoge el Consejo Autonómico de la Confederación Estatal de Personas SordasLas asociaciones de personas sordas de Valladolid, Apsava y Apesorva, acogieron ayer y hoy “la visita de líderes sordas y sordos de toda España con motivo de la celebración del Consejo Autonómico de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)”. En esta ocasión, la anfitriona del encuentro es la Fapscl (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León), entidad que este 2022, cumple 40 años
EmpleoFSIE considera "muy perjudicial" el anteproyecto para derogar las bonificaciones al empleo con discapacidadLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) rechaza la nueva medida del Ministerio de Trabajo que pretende derogar las bonificaciones e incentivos al empleo de trabajadores con discapacidad. FSIE entiende que esta propuesta "perjudica enormemente a un colectivo especialmente vulnerable y rechaza la manera en la que se ha decidido, sin contar con el respaldo del resto del sector"
UniversidadesLa UNED y Defensa facilitarán la promoción profesional de suboficiales para acceder a las escalas de oficiales con enseñanza universitariaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Universidades, Joan Subirats, presidieron este lunes en Madrid la firma de un convenio entre Defensa y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para facilitar la promoción profesional de suboficiales, impulsando la obtención de la titulación universitaria exigida para el acceso a las escalas de oficiales de los cuerpos generales y de Infantería de Marina
EducaciónCECE exige políticas que permitan que alumnos vulnerables estudien en centros privados y concertadosLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) reclama "una educación que contribuya a una sociedad más plural, más libre, con más equidad" y se muestra contra la segregación escolar que impide que los alumnos más vulnerables por su origen socioeconómico estudien en este tipo de centros
SaludLos menores pasan más horas frente a las pantallas que en la escuelaLa presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud, Carmen González Madrid, indicó que un estudiante menor de edad puede pasar más horas delante de las pantallas que en la escuela: 1.095 horas frente a las 1.050 de la enseñanza obligatoria de tipo medio. Los expertos consideran que si los padres “hacen su trabajo”, las adicciones tecnológicas no tienen que descontrolarse
AeroespacialEspaña y Portugal firman un acuerdo para desarrollar una constelación de satélitesLa ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior de Portugal, Elvira Fortunato, firmaron este viernes un acuerdo para el desarrollo de la Constelación Atlántica, una constelación conjunta de 16 satélites para la observación de la Tierra