Ayuso, a Felipe VI: “Majestad, le necesitamos más que nunca”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acudió este miércoles a la inauguración del curso universitario 2020-2021 y se dirigió al rey para decirle “Majestad, le necesitamos más que nunca”
DiscapacidadEl CESyA y la UC3M imparten el curso online ‘Accesibilidad audiovisual: las claves del subtitulado’El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), anunciaron este lunes la apertura del proceso de inscripción para el curso oficial ‘Accesibilidad audiovisual: las claves del subtitulado’, dirigido a estudiantes y profesionales de la comunicación, la traducción y el periodismo, que tendrá lugar del 15 de octubre al 14 de diciembre de 2020
Juan Manuel Caballero, nuevo director de Transformación Digital de ILUNION Facility ServicesJuan Manuel Caballero ha sido nombrado director de Transformación Digital de ILUNION Facility Services, un cargo que compatibilizará con el de director de Sistemas y Tecnología (CIO) de ILUNION, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE, según una nota de prensa difundida hoy
GraduacionesLa pandemia impide que muchos graduados pongan el broche final a una etapaLa pandemia por coronavirus ha impedido que muchos graduados de colegios y universidades puedan poner el broche final a una etapa educativa, una situación que también ha afectado a las empresas especializadas en este sector
AccesibilidadEl CESyA subtitulará el Festival de Cine de San SebastiánEl Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) colaborarán de nuevo con el Festival de Cine de San Sebastián, garantizando que sus galas cuenten con servicios de subtitulado adaptado para personas con discapacidad auditiva en tres idiomas: español, euskera e inglés
PandemiaSanidad reconoce que la vacuna contra el coronavirus puede retrasarseEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, reconoció este jueves que la vacuna contra el coronavirus puede retrasarse "si no se se superan las validaciones" y porque "en ningún caso vamos a sacrificar la seguridad" de los pacientes
La TDT mejora su accesibilidad en agostoEl número de horas emitidas por la Televisión Digital Terrestre (TDT) con subtitulado para personas sordas, interpretación en lengua de signos y audiodescripción (un audio auxiliar que narra lo que sucede en la pantalla a las personas con discapacidad visual) aumentó durante el mes de agosto
Radio'El Marcapáginas' cumple veinte años dedicados a los libros y la lecturaEl magacín literario 'El Marcapáginas' que dirige David Felipe Arranz cumple dos décadas de emisión ininterrumpida, veinte años dedicados al fomento de la cultura, los libros y la lectura. Actualmente se emite en directo las noches de los viernes, de 20.00 a 23.00 horas, en Capital Radio, y se repite en diferido los sábados, de 19.00 a 22.00
Industria farmacéuticaHoy arranca el XX Encuentro de la Industria Farmacéutica EspañolaEl XX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española comienza este jueves con un acto de forma telemático que está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Farmaindustria en colaboración con la Universidad Carlos III
Industria farmacéuticaMañana comienza el XX Encuentro de la Industria Farmacéutica EspañolaEl XX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española comienza mañana jueves con un acto de forma telemático que está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Farmaindustria en colaboración con la Universidad Carlos III
Industria farmacéuticaFarmaindustria celebra su XX Encuentro de la Industria Farmacéutica EspañolaEl XX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española tendrá lugar de forma telemática los próximos 3 y 4 de septiembre, un acto que está organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y Farmaindustria en colaboración con la Universidad Carlos III
Covid-19La UIMP analiza hoy las claves de la política y la ciencia contra la pandemia de Covid-19La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) concluye este miércoles el seminario ‘Las administraciones públicas ante la crisis sanitaria’ que ayer inauguró la ministra Carolina Darias y que está sirviendo para analizar el trabajo conjunto de la comunidad científica y los dirigentes políticos contra la pandemia por Covid-19
Covid-19La ministra Darias inaugura hoy un seminario sobre las administraciones públicas y la pandemiaLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, imparte este martes a las 10.30 horas la conferencia inaugural del seminario ‘Las administraciones públicas ante la crisis sanitaria’ que se celebrará en Santander hasta mañana dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
SaludInvestigadores del CNIO abren una vía a una terapia contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimientoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abren una vía hacia una futura terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento. El trabajo se ha realizado en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona. Se publica en ‘Journal of Cell Biology’
CoronavirusMurcia financia con 700.000 euros nueve investigaciones sobre Covid-19 en instituciones científicas de la RegiónLa Consejería de Empleo, Investigación y Universidades de la Región de Murcia ha decidido conceder fondos para poner en marcha nueve proyectos de investigación sobre el Covid-19 cuyo interés, calidad científica y oportunidad han sido evaluados positivamente por el Comité de Valoración del Instituto de Salud Carlos III, que se suman a los cuatro que recibieron fondos del Instituto y se están desarrollando actualmente en la Región
Repensando las AulasLos estudiantes proponen soluciones para un inicio de curso escolar más seguro y digital en el concurso de ideas 'Jóvenes pospandemia'La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (Fad) y BBVA han hecho públicos los ganadores del concurso de ideas ‘Escuelas pospandemia. Jóvenes repensando las aulas’, en el que invitaban a estudiantes de FP de grado superior; y grado y posgrado universitario de España a participar y aportar ideas con el fin de inspirar a centros educativos en la búsqueda de soluciones ante las necesidades que la emergencia educativa ha puesto al descubierto en los centros escolares, especialmente los que cuentan con población vulnerable