Búsqueda

  • Madrid Central Ecologistas en Acción lamenta el auto del Supremo que “tumba” Madrid Central y pregunta a Almeida si es la mejor forma de garantizar la salud Ecologistas en Acción mostró este martes su desacuerdo con el auto del Tribunal Supremo que desestima el recurso de casación que la organización interpuso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, a instancias del PP del Ayuntamiento de la capital, anuló algunos artículos de la Ordenanza de Movilidad Sostenible que promovió el gobierno municipal que entonces dirigía Manuel Carmena y que daban cobertura a Madrid Central para reducir los niveles de contaminación en la ciudad Noticia pública
  • Madrid central Vox celebra la sentencia del Supremo que anula Madrid Central Vox celebró este martes la sentencia del Tribunal Supremo que anula Madrid Central, que, a juicio del partido de Santiago Abascal, viene a “refrendar” su posición contraria al “despropósito” de esta iniciativa Noticia pública
  • Salud Ecologistas en Acción visibiliza la contaminación con plaguicidas en alimentos Ecologistas en Acción difundió este martes el informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’ para visibilizar la contaminación con plaguicidas en productos alimentarios comercializados en España Noticia pública
  • Tribunales El Supremo tumba Madrid Central tras inadmitir a trámite el recurso de Ecologías en Acción La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado un auto en el que acuerda la inadmisión a trámite del recurso interpuesto por Ecologistas en Acción Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 27 de julio de 2020, que estimó parcialmente el recurso del Grupo Popular en el Ayuntamiento de la capital en relación con Madrid Central y finiquita los límites de circulación en esa zona Noticia pública
  • Medio ambiente El velero de Ecologistas en Acción vuelve a navegar tras más de un año de parón por la pandemia La embarcación 'Diosa Maat', de Ecologistas en Acción, vuelve a surcar los mares en defensa del medio ambiente tras permanecer en Santander desde el verano de 2019, donde llegó procedente de Cádiz. Pocos meses después estalló la pandemia del coronavirus, pero el velero ha retomado el rumbo hacia el Mediterráneo Noticia pública
  • Discapacidad Jesús Martín Blanco, nuevo director general de la Discapacidad El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Jesús Martín Blanco como una nuevo director general de la Discapacidad. Sustituye en el cargo a Jesús Celada, que abandonó la Dirección General de Políticas para la Discapacidad para formar parte de la lista electoral del PSOE, que encabeza Ángel Gabilondo, para la presidencia de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Movilidad Más del 60% de los habitantes de Barcelona y Madrid no quieren coches contaminantes después de 2030 Dos de cada tres habitantes de Barcelona y en Madrid quieren que en sus ciudades circulen coches sin emisiones contaminantes a partir de 2030, lo que supone un rechazo a los impulsados con diésel o gasolina y una mayor apuesta por los vehículos eléctricos Noticia pública
  • Discapacidad El Real Patronato sobre Discapacidad defiende el valor de la Convención de la Discapacidad para la “verdadera inclusión” El Real Patronato sobre Discapacidad puso de manifiesto este lunes el valor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para la “verdadera inclusión” de estas personas Noticia pública
  • Movilidad Uno de cada cinco usuarios de transporte público va ahora más en coche por la pandemia Una de cada cinco personas residentes en España que habitualmente viajaba en transporte público antes de la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- ha cambiado su modo de desplazarse y ahora se decanta por el coche particular Noticia pública
  • Clima El Tribunal Constitucional alemán declara "insuficiente" la ley climática del país La Ley Federal de Protección del Clima de Alemania es "insuficiente" porque incluye objetivos y medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2030 que son "incompatibles" con los derechos fundamentales de las generaciones futuras, por lo que el Parlamento alemán debe reforzarla antes del 31 de diciembre de 2022 con nuevas metas de disminución de las emisiones contaminantes a partir de 2031 Noticia pública
  • Medio rural Ecologistas celebran que se niegue el permiso para la mayor macrogranja vacuna de Europa en Soria Organizaciones ecologistas y sociales aglutinadas en la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial aplaudieron este jueves la resolución de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de denegar la solicitud de la cooperativa Valle de Odieta para investigar las aguas subterráneas de Noviercas (Soria) con vistas a construir la mayor macrogranja de Europa, con capacidad para unas 23.520 vacas Noticia pública
  • Biodiversidad y energía SEO/BirdLife rechaza que se instalen 22 parques eólicos en Teruel por afectar a lugares protegidos La organización ambiental SEO/BirdLife mostró este jueves su rechazo al proyecto de construcción de un clúster de 22 parques eólicos en el Maestrazgo (Teruel) porque su ubicación es inadecuada al afectar a zonas de alto valor ecológico, tanto de Aragón como de la Comunidad Valenciana, e integradas dentro de Natura 2000, la red de espacios protegidos de la UE y cuya conservación en España corresponde a los gobiernos autonómicos Noticia pública
  • Movilidad Uno de cada cinco usuarios de transporte público viaja ahora en coche por la pandemia Una de cada cinco personas residentes en España que habitualmente viajaba en transporte público antes de la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- ha cambiado su modo de desplazarse hacia el coche particular Noticia pública
  • Clima El Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal Constitucional El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Discapacidad Jesús Martín Blanco, nuevo director general de la Discapacidad Jesús Martín Blanco, una persona con discapacidad, vinculada desde hace más de 20 años al movimiento asociativo de la discapacidad y que ha desempeñado cargos de responsabilidad en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será el nuevo director general de la Discapacidad Noticia pública
  • Medio ambiente Los humanos han moldeado la Tierra durante 12.000 años, pero sólo de forma insostenible en la era industrial La humanidad ha dado forma a la ecología en la mayor parte de la superficie terrestre durante al menos los últimos 12.000 años, pero el uso de la tierra sólo ha sido insostenible a partir de la era industrial Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU llama a un mundo "más limpio, ecológico y sostenible" tras el coronavirus El secretario general de la ONU, António Guterres, apuesta por que la recuperación tras la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- suponga "una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible" Noticia pública
  • Movilidad sostenible Ecologistas plantean a la DGT que incluya las emisiones reales de CO2 en las etiquetas ambientales Las organizaciones ambientales Ecodes, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Transport & Environment presentaron este miércoles su propuesta para que la Dirección General de Tráfico (DGT) actualice los distintivos ambientales, de manera que las etiquetas incluyan las emisiones reales de CO2, reserve la Cero a vehículos sin emisiones -como eléctricos puros y de pila de combustible- y sustituya la Eco por una D Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Bienestar animal El Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animales El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas' Noticia pública
  • Clima Lanzan una hoja de ruta climática global para el sector de la salud Salud sin Daño, una coalición internacional de hospitales, sistemas de salud, profesionales sanitarios, sindicatos y organizaciones ecologistas, lanzó este miércoles la Hoja de Ruta Global para la Descarbonización del Sector Salud con el fin de que se convierta en una herramienta que contribuya al objetivo de lucha contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace crea una red ciudadana que medirá la contaminación del agua en España La organización ecologista Greenpeace lanzó este miércoles un proyecto con el que creará una red ciudadana que vigile la contaminación del agua en España, en el marco de su campaña #HablaRural Noticia pública
  • Covid-19 ONG europeas abren una votación ciudadana para premiar las inversiones económicas más respetuosas con el clima y la biodiversidad Un grupo de ONG europeas se ha unido para lanzar una votación ciudadana sobre los EU Cash Awards ('Premios Europeos Financieros') con el fin de reconocer las inversiones económicas asociadas a los planes de recuperación por la crisis del coronavirus que sean más respetuosas con el clima y la biodiversidad Noticia pública
  • Transición energética Los ecologistas ven luces y sombras en la Ley de Cambio Climático aprobada por el Congreso Varias organizaciones ambientales discreparon este jueves en su valoración sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso de los Diputados y cuyo texto inicia ahora su tramitación en el Sentado, pues SEO/BirdLife y WWF apostaron por destacar más sus luces, y Amigos de la Tierra, Greenpeace y Ecologistas en Acción acentuaron más sus sombras Noticia pública
  • Transición ecológica Ecologistas ven “descafeinada” e “insuficiente” la Ley de Cambio Climático aprobada por el Congreso Organizaciones ambientales como Greenpeace y Ecologistas en Acción calificaron este jueves de “descafeinada” e “insuficiente” la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Congreso de los Diputados y cuyo texto inicia ahora su tramitación en el Senado Noticia pública