CulturaEl Cervantes instruirá a 50 profesores de español en Emiratos Árabes UnidosEl Instituto Cervantes celebrará mañana en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) una jornada de formación dirigida al profesorado de Español como Lengua Extranjera (ELE) en la que participarán 50 personas, con un nivel mínimo B2 de dominio del español
EducaciónPlaneta Formación y Universidades y Microsoft trabajan en un proyecto para responder a los nuevos modelos educativosPlaneta Formación y Universidades y Microsoft han puesto en marcha un proyecto innovador en el sector, basado en Microsoft Dynamics 365, cuyo objetivo es posicionar al alumno en el centro de la experiencia educativa antes, durante y después de su paso por las instituciones de Planeta Formación y Universidades, así como aportarle orientación a lo largo de su trayectoria formativa
DiscapacidadVídeoEspecialistas en autismo denuncian los problemas de estas personas para que les "reconozcan" su discapacidadEl director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, y el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, denunciaron las dificultades que muchas personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) encuentran a la hora de recibir apoyos, hecho que achacaron a que muchas veces, estas necesidades resultan “invisibles” y su discapacidad "no es reconocida"
UniversidadesLa UPM celebra un torneo con Lego para fomentar vocaciones científicas y tecnológicasLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra el torneo clasificatorio First Lego League, un desafío internacional para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Más de 150 niños y niñas de primaria y secundaria aprenderán cómo se transporta, clasifica y entrega la carga a sus destinos, resolverán problemáticas reales y presentarán soluciones creativas
EducaciónLa UNED finaliza las pruebas presenciales de la convocatoria de febrero 2022La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha finalizado su periodo de pruebas presenciales de febrero. En ellas, ha evaluado los conocimientos y competencias del alumnado matriculado en sus 61 centros; de los 22 centros y aulas de examen internacionales; de los centros penitenciarios y de los estudiantes con discapacidad y necesidades especiales
CienciaIfema acoge la feria 'Madrid es Ciencia'La Comunidad de Madrid, a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d, recupera la Feria ‘Madrid es Ciencia’, interrumpida por la pandemia. El evento se celebrará de manera gratuita entre el 2 y el 5 de marzo en el pabellón 14 del recinto ferial de Ifema Madrid en el marco de la Semana de la Educación
MadridOssorio dice que la “mayor rebaja” de las tasas universitarias será efectiva el próximo cursoEl consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio, anunció este martes en el Fórum Europa que su departamento está “ya a punto de hacer realidad nuestro compromiso electoral de llevar a cabo la mayor rebaja de las tasas universitarias de la historia de la Comunidad de Madrid, que será efectiva el próximo curso”
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra el 75 aniversario de UnicefEl 75 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de este martes, 15 de febrero. Serán cinco millones y medio los cupones que difundirán la labor de esta institución
DiscapacidadEl cupón de la ONCE celebra el 75 aniversario de UnicefEl 75 aniversario de Unicef protagoniza el cupón de la ONCE de mañana, martes 15 de febrero. Serán cinco millones y medio los cupones que difundirán la labor de esta institución
UniversidadesLa Menéndez Pelayo publica ayudas para participar en cursos de inmersión en inglésLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha publicado dos convocatorias de ayudas para participar en los cursos de inmersión en lengua inglesa, que realiza en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, quien ha destinado 8,2 millones de euros a estas ayudas. El plazo de presentación para optar a las mismas finaliza el 12 de marzo
MadridLa Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con más de 40 actividades en la regiónLa Comunidad de Madrid celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizando más de 40 actividades presenciales y digitales para visibilizar el trabajo de las investigadoras de las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y crear así referentes que contribuyan a que las jóvenes elijan estas carreras profesionales y convertirse en agentes de cambio, según informó este viernes la Consejería de Educación
IgualdadLa brecha de género aumentó en las últimas décadas en informática y matemáticas en Bachillerato, FP y UniversidadLa brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas. Así ha ocurrido durante las dos últimas décadas en Bachillerato y Formación Profesional y durante las tres últimas en la Universidad
UniversidadesLa UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022, el 11 de febrero, con la organización de varias actividades, como una 'gymkana' sobre la ciencia de los datos, un espectáculo teatral interactivo sobre el documental 'El enigma Agustina', una sesión sobre seguridad informática con un juego de cartas educativo y un programa de talleres tecnológicos
MadridMadrid reduce más de un 50% las denuncias de acoso escolar en los colegios e institutosLa Consejería de Educación explicó este lunes que la Comunidad de Madrid ha reducido hasta un 56,4% los casos de acoso escolar denunciados en la región desde la implantación en el curso 2015/16 del programa de mejora de convivencia en los centros educativos. Durante el pasado 2020/21 se registraron 78 frente a los 176 contabilizados el primer año de su aplicación en las aulas madrileñas
UniversidadesLa UC3M celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) se une a los actos de celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2022 el 11 de febrero con la organización de varias actividades, como una 'gymkana' sobre la ciencia de los datos, un espectáculo teatral interactivo sobre el documental 'El enigma Agustina', una sesión sobre seguridad informática con un juego de cartas educativo y un programa de talleres tecnológicos