SaludLos pacientes advierten de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidadLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), advierte de las “graves consecuencias” de la paralización de los proyectos legislativos en materia de sanidad para los pacientes crónicos. Así lo manifestó este viernes la presidenta de la POP, Carina Escobar, quien también afirmó que la suspensión de todas las actividades parlamentarias y de la tramitación de las iniciativas en marcha ponen en riesgo la salud de miles de pacientes con necesidades crónicas de salud
SaludSiete retos en cáncer para la próxima décadaHoy comienza la Semana Europea de Lucha Contra el Cáncer para poner de manifiesto la importancia que tiene la prevención, la investigación y la necesidad de apoyo psicosocial al paciente oncológico
DolorHasta un 30% de los niños y adolescentes padece dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticadosEntre un 15 y un 30% de los niños y adolescentes padecen dolor mantenido en el tiempo y están infradiagnosticados, lo que también ocurre con el 27% de la población española entre 15 y 64 años, por lo que esta enfermedad se convierte en la más frecuente en España y la peor tratada, según se puso de manifiesto durante la presentación del XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED) en Madrid
Elecciones 28-MAmpliaciónYolanda Díaz avisa de que el 28-M se dirime si se hace o no negocio con la sanidad públicaLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, advirtió este lunes de que este domingo 28, fecha de las elecciones autonómicas y municipales, se dirime un modelo de sociedad, “los derechos de nuestros hijos” y “si se hace negocio con la sanidad pública”
Elecciones 28-MErrejón replica a la autorreivindicación de Podemos: "Hay partidos que dedican la campaña a hablar de sí mismos"El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, respondió este viernes tácitamente al mensaje de campaña que está repitiendo Podemos sobre la "valentía" que supuestamente le distingue de otros partidos progresistas: "Hay otras fuerzas políticas que están dedicando la campaña electoral a hablar de sí mismos"
EdadismoEl edadismo estaría detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundoEl edadismo, que se define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás en función de la edad, podría estar detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo, según se puso de manifiesto en la XI Jornada conjunta del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrada en el Campus de Chamartín de Madrid del ISCIII
SoledadEl 60% de las personas se sienten solas a vecesEl 60% de las personas se sienten solas a veces y otro 25% se sienten también solas pese a estar acompañadas, según un estudio realizado por la Fundación Alares que se presentó este jueves en la sede de Fundación Telefónica
EnfermeríaEnfermeras recorrerán España en un tráiler en el que la población podrá conocer su estado de saludLa Organización Colegial de Enfermería pondrá en marcha un enorme tráiler expansible de 16 metros de largo que recorrerá todas las comunidades y ciudades autónomas, incluidas las islas Canarias y Baleares, donde la población podrá conocer su estado de salud, someterse a pruebas diagnósticas y recibir consejos sanitarios
Universidad3esUn proyecto trata de detectar conductas adictivas de riesgo en universitariosEl decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Javier Arias; el Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre y vicedecano de Integración de la misma facultad, Gabriel Rubio, y Manuel León, coordinador de comunicación de inRecovery, han presentado el Primer Campus por la Recuperación con el objetivo de trabajar sobre conductas adictivas de riesgo en estudiantes universitarios y evitar así el fracaso académico
Salud MentalLa Reina subraya que el número de psicólogos y psiquiatras en España está por debajo de la media europeaLa Reina subrayó este martes que el número de psicólogos y psiquiatras en España está por debajo de la media europea. "España tiene seis psicólogos clínicos por cada 100.000 habitantes, tres veces menos que la media europea y 11 psiquiatras, menos de la mitad que en Francia, Alemania o Países Bajos” , aseveró doña Letizia
Salud mentalEl fotógrafo de Servimedia Jorge Villa gana el segundo premio de UmasamLa Federación Salud Mental Madrid ha entregado los VIII Premios Umasam, en los que el fotógrafo de Servimedia Jorge Villa ha obtenido el segundo premio por una imagen titulada ‘Al borde del like’ sobre los problemas de salud mental en la infancia y la adolescencia
Día FibromialgiaLa educación en dolor, el ejercicio y la terapia cognitiva conductual, eficaces para la fibromialgiaLa educación en dolor, el ejercicio, la terapia cognitiva conductual y el mindfulness han demostrado su eficacia para tratar la fibromialgia, caracterizada por dolor músculo-esquelético crónico generalizado que afecta a más de 900.000 personas en España, según se puso de manifiesto durante el XLIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que se celebra en Sevilla
Retos SNSLos médicos alertan de la “crisis profunda del SNS” y proponen medidas para su transformación urgenteLos médicos alertaron este jueves de la “crisis profunda” del Sistema Nacional de Salud (SNS) que “ya muestra síntomas de tener una enfermedad crónica”, por lo que propusieron una serie de medidas para su transformación urgente en el informe ‘Los Retos del Sistema Nacional de Salud en la Próxima Legislatura (2023-2027)’ presentado en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
SanidadLa OMS alerta sobre la prevalencia récord de la esterilidad y la necesidad de ampliar el acceso a tratamientosAproximadamente el 17,5% de los adultos, alrededor de uno de cada seis, presentan un problema de esterilidad en algún momento de su vida, por lo que resulta “urgente aumentar el acceso a una atención de la esterilidad asequible y de calidad para quienes la necesitan”, según indica un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)