Líbano. España reducirá su presencia un 20% este año y dejará un contingente "muy reducido" el que vieneEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, reconoció hoy que está hablando con sus homólogos de Francia e Italia sobre una reducción drástica de su participación en la misión de la ONU en el Líbano (Finul). "Vamos a reducir claramente nuestra presencia allí", aseguró. Cuantificó la reducción en un 20% este año y explicó que en 2013 quedará un contingente "muy reducido" para adiestrar a las fuerzas de seguridad libanesas
RSC. La Fundación Alain Afflelou revisa la vista a 180 personas en MarruecosLa Fundación Alain Afflelou ha participado por cuarto año consecutivo en la iniciativa solidaria 'El Desierto de los Niños', en la que un equipo de cinco ópticos liderado por Florent Carrière, secretario de la fundación, ha revisado la vista a 180 niños y adultos marroquíes
Sierra Nevada tiene su propia 'Arca de Noé'La Consejería andaluza de Medio Ambiente conserva en la Red Andaluza de Viveros y en el Banco de Germoplasma de Córdoba el 90% de las especies de flora amenazada presentes en el Espacio Natural Sierra Nevada y el 80% de aquellas endémicas sin amenazar
Luz verde a la "difícil" reforma del copago farmacéuticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que modifica el sistema de copago farmacéutico, que, según reconoció el Gobierno, "supondrá un esfuerzo importante para los pensionistas", ya que tendrán que pagar por primera vez parte de sus medicamentos, pero añadió que es "justo", pues busca que "aporten más los que más tienen"
Un sindicato de tripulantes convoca 3 días de huelga en Iberia en mayoEl sindicato de tripulantes Stavla, el de mayor representación en el Comité de Empresa de Vuelo en Iberia, ha convocado a los 4.000 tripulantes de cabina (TCP) de Iberia a tres jornadas de huelga los días 4, 11 y 14 de mayo
Caen más de un 40% las horas de trabajo perdidas por huelga hasta febreroEntre enero y febrero se perdieron un total de 2.753.740 horas de trabajo con motivo de la celebración de huelgas, lo que supone un descenso del 41,8% en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos publicados este viernes por CEOE
Galicia. Mosquera alerta sobre el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y el alcoholismo juvenilLa consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, repasó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" las principales líneas de actuación de su departamento, recogidas en el plan ‘Estrategia Sergas 2014’, que concentra el 40% del presupuesto del Gobierno gallego, y alertó contra el aumento de la violencia laboral en el sistema sanitario gallego y sobre la temprana edad de iniciación en el consumo de alcohol
Rocío Mosquera: “Estamos blindando el sistema sanitario español para el presente y el futuro”La consejera de Sanidad de la Xunta de Galicia, Rocío Mosquera, del PP, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que con las medidas aprobadas el miércoles por el Consejo Interterritorial de Salud, que han de ser plasmadas hoy por el Gobierno, “estaremos blindando el sistema sanitario público español para el presente y el futuro”
Los universitarios pagarán hasta el 25% del coste de sus estudios a partir de septiembreLos estudiantes universitarios pagarán hasta el 25% del coste de sus estudios a partir del próximo curso. Además, los alumnos que repitan por cuarta vez un curso o una asignatura tendrán que afrontar el 100% de su coste real, según explicó Montserrat Gomendio, secretaria de Estado de Educación, tras concluir la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria
AmpliaciónCopago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerloLos parados de larga duración sin prestaciones por desempleo y los que perciban rentas mínimas de inserción no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses
YPF. Los accionistas minoritarios amenazan a Argentina con “indemnizaciones astronómicas”La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) denunciaron este sábado los perjuicios que las amenazas sobre una expropiación de YPC están teniendo sobre los intereses de los inversores de la compañía y amenazaron con reclamar “indemnizaciones astronómicas” en caso de llevarse a cabo la operación
Madrid. La Unión de Cooperativas de Consumidores, frontalmente en contra de la subida del transporte públicoAnte la reunión que el Consorcio Regional de Transportes celebra hoy, en la que se negociará una “modificación tarifaria”, tal y como indica el orden del día de la misma, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid (Uncuma) recuerda que a lo largo de estos últimos años el precio del transporte público en Madrid ha aumentado en su conjunto de manera muy superior al IPC
Un 40% de los europeos no puede acceder a la moda por peso o discapacidadMás de 200 millones de europeos -el 40% de la población- no pueden acceder a la moda debido a que los diseñadores de ropa y calzado no tienen en cuenta su sobrepeso, su silla de ruedas o sus problemas de pies, entre otras circunstancias
El 5% de los españoles tiene problemas de vozAlrededor del 5 por ciento de los españoles tienen algún trastorno en las cuerdas vocales que requiere atención médica, según informa la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (Seorl), que el próximo 16 de abril, Día de la Voz, ofrecerá diagnósticos gratuitos en toda España
La Agencia de Medicamentos recibió en 2011 un 93% más de fármacos ilegales que en 2010La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) recibió el año pasado de manos de juzgados y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado un total de 3.936 muestras de fármacos ilegales y falsificados, lo que supone un incremento del 93% con respecto a 2010