TELENOR ROMPE EL MONOPOLIO DE LAS "PAGINAS AMARILLAS"La compañía noruega de telecomunicaciones Telenor intentará desde mañana arrebatar a Telefónica parte del negocio de las "páginas amarillas" que mantiene como un monopolio de hecho, pese a estar liberalizado
FUTBOL-TV. LA HOSTELERIA PERDIO 150.000 MILLONES Y 12.000 EMPLEOS POR LA "LIGA DE LAS ESTRELLAS"La llamada "Liga de las estrellas" ha costado a los restaurantes españoles 150.000 millones de pesetas de pérdidas de facturación y la destrucción de más de 12.000 puestos de trabajo, según el balance realizado por la Junta Directiva de la Federación Española de Restaurantes, Cafeterías y Bares (FER)
LA CADENA MIDAS MEJORO SU FACTURACION UN 27% EN EL PRIMER SEMESTREMidas, la cadena de centros de reparación rápida de automóviles, mejoró su facturación un 27% durante el primer semestre del ejercicio fiscal 1997 (del 1 de diciembre de 1996 al 31 de mayo de este año), hasta situarse en un total de 1.315 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la empresa
OPEL ESPAÑA OBTUVO UN BENEFICIO DE 30.632 MILLONES EN 1996Opel España cerró el ejercicio de 1996 con unos beneficios después de impuestos de 30.632 millones de pesetas, cifra similar a los 30.922 millones obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por su presidente, Juan José Sanz, en Figueruelas (Zragoza)
TRIAS DE BES. "TRABAJAMOS PARA PRIVATIZAR TRASMEDITERRANEA EN 1998El presidente de Trasmediterránea, José María Trias de Bes, declaró hoy antes de la Junta de Accionistas que su equipo trabaja para hacer competitiva la compañía y ponela en condiciones de ser privatizada a partir de 1998
EL GRUPO PRISA LOGRO 5.193 MILLONES DE BENEFICIO EN 1996El Grupo Prisa obtuvo en el ejercicio de 1996 un beneficio neto consolidado de 5.193 millones de pesetas, con una facturació de 63.000 millones, según puso hoy de manifiesto el consejero delegado del grupo, Juan Luis Cebrián, ante la Junta General de Accionistas de la sociedad
LEVI'S AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 43,5% EN 1996Levi trauss de España ha obtenido un beneficio neto en 1996 de 2.162 millones de pesetas, que frente a los 1.506 millones del ejercicio anterior suponen un aumento del 43,5%, según los datos facilitados hoy por la compañía especializada en ropa vaquera
INMOBILIARIA ZABALBURU GANO 390 MILLONES EN 1996La compañía Inmobiliaria Zabálburu obtuvo en 1996 un beneficio neto de 390 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 270,1% en relación al año anterior, según informó hoy la empresa
ANTONIO GALA VUELVE A ENCABEZAR EL 'RANKING' DE VENTAS EN LA FERIA DEL LIBROEl escritor Antonio Gala ha vuelto a situarse como el de más éxito entre los lectores que acuden a la Feria del Libro de Madrid, al venderse 1.138 ejemplares de su libro "Poemas de amor" en los tres primeros días de este evento cultural
GALA VUELVE A VENDER MAS QUE NADIE EN LA FERIA DEL LIBROEl escritor Antonio Gala ha vuelto a situarse como el de más éxito entre los lectores que acuden a la Feria del Libro de Madrid, al venderse 1.138 ejemplares de su libro "Poemas de amor" en los tres primeros días de este evento cultural, del 30 de mayo al 1 de junio
LA COMPAÑIAS AEREAS ESPAÑOLAS AUMENTARON UN 7% SU FACTURACIONLas compañías españolas de transporte aéreo facturaron en 1996 un total de 625.000 millones de pesetas, un 7 por ciento más que en 1995, a pesar del fuerte incremento de la competencia y la reducción de precios, según los resultados de un estudio realizado por la empresa de análisis sectorial DBK
MERCEDES BENZ ESPAÑA PERDIO 443 MILLONES EN 1996Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo quesupone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones, según datos facilitados a Servimedia por la empresa
MERCEDES BENZ ESPAÑA TUVO UNAS PERDIDAS DE 443 MILLONES EN 1996Mercedes Benz España registró en 1996 unas pérdidas de 443 millones de pesetas, lo que supone una importante mejora respecto a los resultados del año anterior, cuando cerró el ejercicio con unos números rojos de 2.829 millones de pesetas, según datos facilitados hoyServimedia por la empresa
LA SUBCONTRATACION DE SERVICIOS INFORMATICOS MUEVE 44.000 MILLONES AL AÑO EN ESPAÑALa subcontratación de servicios informáticos en España movió el año pasado unos 44.000 millones de pesetas, según un estudio sobre el mercado español de "Outsourcing informático" realizado por la firma DBK; Análisis Sectorial y Estratégico, en el que se refleja un aumento respecto al ejercicio anterior de casi el 51%
FORD ESPAÑA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 5,4% EN 1996, HASTA COLOCARLO EN 6.134 MILLONES DE PESETASFord España obtuvo unos beneficios después de impuestos de 6.134 millones de pesetas en 1996, 355 millones menos que el jercicio anterior, lo que supuso un descenso del 5,4%, según datos facilitados hoy por el presidente de la compañía automovilística, Jaime Carvajal Urquijo, que presentó los resultados de la empresa
FASA RENAULT FABRICARA 300 UNIDADES MAS DEL MEGANE EN PALENCIALa factoría de Fasa Renault en Villamuriel de Cerrato (Palencia) fabricará, a partir del próximo mes de septiembre, 300 vehículos diarios más del modelo Megane, con lo que pasará a una facturación de 1.030 unidades diarias. Para ello, Fasa creará un tercer turno de trabajo que ejecutarán 500 efectivos de las factorías vallisoletanas
AIR EUROPA INICIA EN MALLORCA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL DE VERANOLa compañía aérea Air Europa inició hoy en Mallorca la campaña romocional de verano, cuyo principal protagonista es el ya famoso "Curro". La campaña se prolongará hasta el próximo mes de octubre y consistirá en entregar un millón de pesetas al mes a la persona que reconozca a "Curro" mientras pasa sus vacaciones en un destino de Air Europa
MADRID. ENVIABA ANONIMOS CON AMENAZAS DE MUERTE CON CARGO A LAS EMPRESAS INTIMIDADASAgentes del Grupo de Investigación de la Delincuencia de la Comisarí de Tetuán han detenido a Carlos Enrique E. de P., de 28 años, como presunto autor de un delito reiterado de amenazas de muerte en escritos que remitía por correo urgente. La empresa utilizada para tales envíos ha evaluado el perjuicio económico en más de 200 millones de pesetas