CienciaInvestigadores españoles identifican a un antepasado humano desconocido aplicando inteligencia artificial al genomaInvestigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE), el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG) del Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Tartu (Estonia) han logrado identificar en el genoma de individuos asiáticos y gracias a la aplicación de la inteligencia artificial la huella de un homínido desconocido hasta ahora y que convivió con sus antepasados hace decenas de miles de años
EducaciónLa Complutense oferta dos millones de euros en becas y ayudas para este cursoLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha puesto un año más a disposición de sus estudiantes dos millones de euros en becas y ayudas para el curso 2018/19. El plazo de solicitud de ayudas de matrícula en estudios de grado y máster estará abierto hasta el 18 de febrero
InvestigaciónCrean nanopartículas que transportan fármacos y penetran en el tumor cerebral más letalUn equipo del Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS,) en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y la Universidad de Nottingham, ha creado nanopartículas capaces de penetrar en el tumor cerebral más letal y transportar fármacos al interior de las células malignas
Un tipo de célula cerebral defectuosa se vincula al párkinsonUn equipo de científicos de Barcelona ha descubierto que las versiones defectuosas de las células gliales, -células cerebrales humanas- están vinculadas a la acumulación de una proteína tóxica característica de la enfermedad de Parkinson. El trabajo, que se publicó el 10 de enero en la publicación mensual ‘Stem Cell Reports’, sugiere un “papel importante” de este tipo de células en la enfermedad y propone “posibles nuevas dianas terapéuticas”
Entrevista“Trump quiere convertir el español en una lengua de pobres”El Instituto Cervantes se prepara para una defensa a ultranza del español al otro lado del Atlántico ante los envites de Donald Trump, que “quiere convertir el español en una lengua de pobres”, advierte el director de la institución, el poeta Luis García Montero, que prevé la apertura de dos nuevos centros en Washington y Los Ángeles ante el abandono del español entre los hispanos
SaludLos niños con más músculo tienen una mejor función pulmonar de mayoresLos niños y niñas con más músculo durante la infancia y la adolescencia tienen una mejor función pulmonar y salud respiratoria cuando son mayores, según ha demostrado un nuevo estudio científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal)
SaludCientíficos españoles identifican el primer gen relacionado con la diabetes gestacionalUn grupo de científicos del Instituto de Genética Médica y Molecular de La Paz (Ingemm) y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer) han identificado el primer gen directamente relacionado con la aparición de diabetes en las mujeres embarazadas
SaludEl cáncer de próstata más agresivo se asocia a un gen relacionado con cáncer de mama hereditarioEl cáncer de próstata más agresivo se asocia a mutaciones en un gen relacionado también con cáncer de mama hereditario, ovario y páncreas, entre otros, según confirma un estudio realizado por investigadores de la Unidad de Investigación Clínica de Cáncer de Próstata del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y publicado en la revista médica ‘Journal of Clinical Oncology’
AguaEl Gobierno autorizará este mes 38 hm3 de trasvase del Tajo al SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica autorizará en breve un trasvase de 38 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo al Segura durante este mes de enero para atender las necesidades hídricas de las cuencas receptoras después de que así lo aprobara este miércoles la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) en una reunión celebrada en Madrid
Calidad del aireMadrid Central reduce un 20% la contaminación en un mes, según Ecologistas en AcciónEl primer mes de Madrid Central, zona de bajas emisiones de la capital que entró en vigor el pasado 30 de noviembre, ha supuesto una reducción del 20% en la contaminación atmosférica en la almendra central de la ciudad en comparación con los niveles que se registraron entre 2013 y 2016, según Ecologistas en Acción
SaludLos asmáticos con un tratamiento médico adecuado rebajan sus niveles de ansiedad y depresiónLas personas que sufren asma ven descender sus niveles de ansiedad y depresión si reciben un tratamiento y control médico adecuados, según ha constatado un estudio coordinado por un equipo médico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Fundación Jiménez Díaz de Madrid y el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona
La Felgtb denuncia el estancamiento durante “más de medio año” de la Ley de Igualdad LGTBLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales denunció este martes que la Ley de Igualdad LGTB “lleva más de año y medio estancada” en el Congreso de los Diputados, al tiempo que alertó de que los insultos, robos y agresiones físicas homófobas siguen sucediéndose en los centros escolares españoles
SaludDescubren un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulinaInvestigadores del Idibaps (Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer) y el Ciberdem (Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas) han descubierto un nuevo mecanismo por el que la obesidad provoca resistencia a la insulina, según un estudio publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS)
InvestigaciónLa presencia de la molecula CD69 en sangre predice el riesgo de enfermedad ateroscleróticaInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han observado que la expresión de la molécula CD69 en células de la sangre predice el desarrollo de la aterosclerosis subclínica (sin síntomas) de manera independiente a otros factores de riesgo cardiovascular clásicos
MadridLa Comunidad destina 2,12 millones a formar emprendedores e impulsar sus proyectosEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado licitar tres contratos de servicios que promoverán la formación, el asesoramiento y la aceleración de proyectos para los emprendedores madrileños, con un importe conjunto de 2,12 millones de euros para 2019 y 2020
SaludLa primera inmunoterapia española demuestra ser segura en pacientes con cáncerUna terapia intratumoral con efecto inmunomodulador desarrollada íntegramente en España ha finalizado la primera etapa del ensayo clínico consiguiendo controlar la enfermedad en el 58% de los casos y reducir el tumor en el 17%, según se ha expuesto en el último Congreso Europeo de Oncología Médica, celebrado en Munich