Búsqueda

  • Distribución Los supermercados lamentan disponer de “poco” tiempo para adaptarse a la rebaja del IVA, pero cumplirán El sector de la distribución lamentó este jueves disponer de "poco tiempo" para adaptarse a la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno, pero aseguró que “se hará, en todo caso”, a tiempo Noticia pública
  • Comercio Los comerciantes creen que “algo se está cociendo” con las medidas para rebajar el precio de los alimentos “a espaldas del sector” El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Rafael Torres, indicó en relación con las medidas para contener el precio de los alimentos que el Gobierno prevé aprobar en la semana que comienza, pero que continúa sin concretar, que “se está cociendo algo que no sabemos qué es y de espaldas al sector”, lamentando que ni la CEC ni las grandes distribuidoras hayan sido convocadas por el Ejecutivo Noticia pública
  • Ucrania La guerra dispara las ventas de la industria española a Ucrania, más de 200 millones en munición o bombas El Gobierno de España levantó el veto a la exportación de armamento y productos de doble uso tras el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania y dio luz verde a la venta de material de defensa por un importe de casi 210 millones de euros Noticia pública
  • Hepatitis Un biosensor basado en grafeno permite la detección del virus de la hepatitis C Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado construir y validar un biosensor para la detección ultrasensible del virus de la hepatitis C (VHC), un dispositivo basado en transistores con grafeno que permite detectar proteínas clave del virus Noticia pública
  • Ucrania España garantiza con 100 millones de euros el primer paquete de ayuda del Banco Mundial a Ucrania El Gobierno comunicó este miércoles que España dará un préstamo de 100 millones de euros al Banco Mundial para permitir la puesta en marcha del primer paquete de ayudas a Ucrania en el marco del proyecto Health Enhancement and Lifesaving (HEAL) Noticia pública
  • Mascotas Tiendanimal destaca las claves para paliar las cifras de abandono de mascotas El abandono de mascotas es uno de los principales problemas a los que se enfrenta el sector del mundo animal, según Tiendanimal que destacó la importancia de sensibilizar sobre esta realidad y visibilizar el papel de las protectoras “que desarrollan una labor excepcional” Noticia pública
  • Neuroblastoma Desarrollan modelos tumorales artificiales para descubrir nuevas terapias para el cáncer más frecuente en la infancia El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva ha desarrollado modelos tumorales artificiales con moléculas del microambiente tumoral que fomentan la agresividad del neuroblastoma –el tumor sólido extracraneal más frecuente en niños- para descubrir nuevas alternativas terapéuticas, menos agresivas para el paciente, que actúen bloqueando la interacción entre las células y las moléculas de su entorno Noticia pública
  • Investigación Reportaje Un clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptores Un clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones Noticia pública
  • Investigación Una investigadora de la Universidad de Zaragoza trabaja en IA y redes neuronales para reconocer el rostro y la voz Victoria Mingote, investigadora del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A), recibió el ‘Premio IberSpeech 2022’ a la mejor tesis y el premio de la Red Temática de Tecnologías del Habla al mejor artículo publicado en la revista ‘IEEE/ACM Transactions on Audio Speech and Language’ por un trabajo que abre nuevas líneas de investigación como la utilización de técnicas de Inteligencia Artificial para reconocer el rostro y la voz, según publicó este lunes el I3A Noticia pública
  • Alzheimer Detectan que los telómeros más largos podrían tener un efecto protector contra el alzhéimer Dos estudios llevados a cabo por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), en los que se incluyeron participantes del Estudio ALFA, impulsado por la Fundación ”la Caixa”, detectaron que la predisposición genética a telómeros más largos -marcador de la edad biológica- podrían tener un efecto protector frente al alzhéimer Noticia pública
  • Investigación Reportaje Promotores de bulos y negacionismos tejen un clan de desinformación en Telegram La plataforma de mensajería Telegram se ha convertido en un refugio para propagadores de bulos, teorías de la conspiración y discursos extremistas. Así lo han apuntado diversos estudios que han analizado las razones que les llevan a recurrir a esta aplicación y ahora lo ha ratificado una investigación realizada por Maldita.es de 39 canales que desvela cómo actúan y cómo se relacionan entre sí en un clan de desinformación Noticia pública
  • Energía Enel entra en la Lista 'A' de CDP El grupo Enel, matriz italiana de la energética española Endesa, ha sido incluida en la prestigiosa Lista 'A' que publica el Carbon Disclosure Project (CDP), la organización medioambiental mundial sin ánimo de lucro que proporciona la plataforma más valorada para supervisar el rendimiento de las empresas en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Espacio Lanzado con éxito el satélite SWOT que examinará el agua de la superficie de la Tierra La NASA y el Centre National d'Études Spatiales (CNES por sus siglas en francés), con la contribución de la Agencia Espacial Canadiense y la Agencia Espacial del Reino Unido, lanzaron este viernes al espacio el satélite SWOT (Surface Water and Ocean Topography o Topografía oceánica y de las aguas superficiales), que orbitará alrededor de la Tierra hasta 2026 para examinar el agua superficial Noticia pública
  • Salud Los genes del reloj circadiano se relacionan con la obesidad, según un estudio Una investigación, publicada en la revista ‘Clinical Nutrition’, revela que la preferencia de más actividad por la mañana o por la noche está relacionada con los genes del reloj circadiano y con el riesgo de obesidad Noticia pública
  • Cultura Cultura nombra a Valeria Camporesi nueva directora de la Filmoteca Española El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este viernes el nombramiento de Valeria Camporesi, catedrática de Historia del Cine y de la Cultura Visual en la Universidad Autónoma de Madrid, como nueva directora de la Filmoteca Española, en sustitución de Josetxo Cerdán, quien, tras cuatro años al frente de la institución, deja el cargo por motivos personales para reincorporarse a su labor docente e investigadora Noticia pública
  • Desinformación científica Uno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa de temas científicos en la última semana Uno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa sobre temas científicos durante la última semana, sobre todo en temas relacionados con la pandemia de la covid-19, las vacunas o el cambio climático, según la 'Encuesta sobre la desinformación científica en España' de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) presentada este viernes en Madrid Noticia pública
  • Clima El calentamiento global podría generar tsunamis en el Ártico Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que deslizamientos submarinos desencadenados por el calentamiento global en el área de las islas Svalbard (Noruega) podrían generar tsunamis con olas de más de cuatro metros de altura que llegarían a la costa en unos 50 minutos Noticia pública
  • Autónomos Cómo pasar de la tributación por estimación por módulos a directa Durante años, los autónomos españoles se han acogido al régimen de módulos para aliviar los gastos derivados de gestorías y poder mantener, así, su actividad económica a flote. Sin embargo, el Gobierno ha anunciado un conjunto nuevo de medidas fiscales con el que planea retirar este sistema y suplantarlo por otro distinto Noticia pública
  • Defensa Indra firma el contrato para la fase 1B del futuro sistema de combate aéreo Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha firmado, en calidad de co-contratista y líder industrial nacional, el contrato que supone la puesta en marcha de los trabajos de la Fase 1B del programa del Sistema de Armas de Siguiente Generación / Futuro Sistema de Combate Aéreo (conocido en inglés como Next Generation Weapon System / Future Combat Air System - NGWS/FCAS), que tendrá como objetivo abordar la selección de arquitecturas, desarrollo de conceptos, maduración de tecnologías y validación mediante demostraciones Noticia pública
  • Biodiversidad Salvamento Marítimo premia un proyecto solidario impulsado por Cepsa para rescatar tortugas boba en Andalucía Salvamento Marítimo ha premiado el proyecto 'S.O.S Caretta: pescadores por la biodiversidad' de la Asociación Hombre y Territorio, impulsado por Fundación Cepsa en Andalucía para rescatar ejemplares de tortuga boba Noticia pública
  • Cultura El tiflológico de la ONCE exhibe las obras finalistas de su concurso de Artes Plásticas El Museo Tiflológico de la ONCE de Madrid expone las obras ganadoras y finalistas del Concurso de Artes Plásticas que convocó por su 30 aniversario, en una exposición que permanecerá abierta hasta el 14 de enero de 2023 Noticia pública
  • Salud Gilead presenta datos actualizados que refuerzan el poder de Tecartus en linfoma de células del manto La compañía de terapia celular de Gilead Sciences, Kite, anunció este lunes los datos de los análisis de seguimiento del estudio pivotal ZUMA-2 con Tecartus (brexucabtagén autoleucel) en pacientes con linfoma de células del manto (LCM) en recaída o refractario (R/R), resultados que han sido publicados también en el 'Journal of Hematology and Oncology' Noticia pública
  • Industria Airbus elige los centros andaluces de Tablada y Cádiz para la industrialización y producción del Eurodrone Airbus Defence and Space ha seleccionado las plantas andaluzas de Tablada (Sevilla) y Cádiz para participar en la industrialización y producción del Eurodrone, el futuro sistema aéreo remotamente pilotado de altitud media y gran autonomía que operarán las fuerzas armadas de Alemania, Francia, España e Italia, un “activo clave para impulsar la autonomía estratégica y las capacidades de defensa de Europa” Noticia pública
  • Ahorro Casi el 20% de los hogares recurre a sus ahorros o contrae deudas para llegar a fin de mes El 17,8% de los hogares asegura que le resulta “difícil” llegar a fin de mes, lo que le obliga a utilizar sus ahorros o solicitar préstamos para poder cubrir todos sus gastos, según se desprende del Índice de Confianza del Consumidor elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y consultado por Servimedia Noticia pública
  • Accesibilidad La CNSE pide que todos los servicios telefónicos incorporen videointerpretación en lengua de signos El coordinador de Tecnología de la Fundación Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Jorge Sánchez Solano, reclamó que “todos los canales y servicios telefónicos incorporen la videointerpretación en lengua de signos” para garantizar “el acceso a la comunicación y a la información en igualdad de condiciones” Noticia pública