AlimentaciónLa Red de Municipios por la Agroecología, premiada por Consumo por “ayudar a construir” sistemas alimentarios “seguros”La Red de Municipios por la Agroecología ha sido reconocida con el galardón de especial reconocimiento de los XV Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad), impulsados por el Ministerio de Consumo, por “ayudar” a las administraciones locales a “construir sistemas alimentarios resilientes, respetuosos con el medio ambiente, inclusivos y seguros”
EducaciónPau Gasol visita uno de los 21 centros de Barcelona donde su fundación promueve hábitos saludablesEl Ayuntamiento de Barcelona y la Gasol Foundation colaboran para la promoción de hábitos saludables y sostenibles y la prevención de la obesidad infantil en el ámbito escolar, gracias a un acuerdo con el que se está implementando el proyecto 'Seísmo' en 21 centros educativos de la ciudad. Este miércoles Pau Gasol visitó uno de esos centros
MadridLa Comunidad de Madrid contratará a 60 doctores con experiencia en el extranjero para atraer talento a la regiónLa Comunidad de Madrid invertirá 20 millones de euros para contratar durante cinco años a 60 doctores con experiencia que hayan realizado estancias predoctorales o postdoctorales en algún centro de I+D situado fuera de España, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que esta iniciativa tiene como objetivo apoyar la excelencia e incorporar a los profesionales más capacitados a la región
SaludEl consumo de té verde, chocolate amargo y frutas previene la inflamación en personas mayoresUna dieta rica en té verde, chocolate amargo y frutas como manzana, granada y arándanos previene la alteración de la microbiota intestinal en personas mayores de 65 años, según reveló un estudio del Grupo de Biomarcadores y Metabolómica Nutricional y Alimentaria de la Universidad de Barcelona y del área Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes)
SaludLos psicólogos recomiendan no etiquetar los alimentos en "buenos" o "malos" para prevenir los trastornos alimenticios en los más jóvenesEl Consejo General de la Psicología de España (COP) recomendó, en un informe nutricional publicado este lunes, no etiquetar los alimentos como “buenos” o “malos” para prevenir los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en la infancia. Los datos obtenidos recalcaron que los trastornos con la alimentación se incrementaron desde el inicio de la pandemia, en especial con las niñas y los jóvenes con obesidad infantil
Enfermedad cardiovascularLa dieta mediterránea reduce de forma drástica la probabilidad de volver a tener un evento cardiovascularInvestigadores de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), que encabezan el estudio Cordioprev, demostraron que la dieta mediterránea reduce de forma drástica la probabilidad de volver a tener un evento cardiovascular mayor entre pacientes que ya han sufrido uno y que presentan manifestaciones clínicas de enfermedad cardiovascular o coronaria
SaludEl deporte, la mejor medicina para el cuerpoLa práctica deportiva habitual aporta infinidad de beneficios tanto físicos como psicológicos, pudiendo ayudar en aspectos que van desde el cuidado cardiovascular hasta reducir el estrés, según recuerdan los expertos consultados por Servimedia
AlimentaciónLas ventas de pescado superaron hasta marzo en un 2,4% las anteriores a la pandemiaLas ventas de pescado en España en el primer trimestre de este año crecieron un 2,4% con respecto a las del mismo periodo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, según los datos presentados este miércoles por la consultora Kantar Worldpanel en el ‘22 Congreso Aecoc de Productos del Mar’, que se celebra en Baiona
CienciaEl gran tiburón blanco contribuyó a extinguir el megalodónLos grandes tiburones blancos pudieron haber contribuido a la extinción del megalodón, un gigantesco tiburón dentado que vivió hace entre 23 y 3,6 millones de años en los océanos de todo el mundo y posiblemente alcanzó los 20 metros de longitud
ConsumoGreenpeace 'etiqueta' productos de carne en supermercados para advertir de su "enorme impacto" ambientalVoluntarios de Greenpeace están entrando esta semana en supermercados de más de 20 localidades españolas para “etiquetar” productos que, según la organización, proceden de la ganadería industrial, y hacer saber a los consumidores "el impacto que tiene la carne que comen y que sepan cómo esas explotaciones industriales, donde se crían y ceban los animales, contribuyen a la destrucción del entorno"
GaliciaLa Xunta promueve el consumo de productos del marLa Xunta de Galicia impulsa el consumo de productos del mar en la dieta diaria como clave para que la población gallega siga en el liderato mundial en materia de longevidad
MayoresUn estudio nutricional indica que el 13% de los mayores de 65 años no disfruta comiendoFontActiv, la gama de suplementos nutricionales para adultos y mayores de Laboratorios Ordesa, y el Riskcenter Research de la Universitat de Barcelona (UB) publicaron este miércoles `Estudio FontActiv: El papel de la nutrición en el envejecimiento activo de la población´, una investigación que analiza el estado de salud y los hábitos alimenticios de las personas a partir de los 65 años en España, y que refleja que el 13% de los mayores de 65 años no disfruta comiendo
ObesidadUno de cada cuatro pacientes que acuden a Medicina Interna tiene obesidadUno de cada cuatro pacientes que acuden a la consulta de Medicina Interna tienen obesidad y más del 40% de los mayores de 65 años tienen esta enfermedad, por lo que estos profesionales sanitarios han publicado un protocolo para el manejo integral de la obesidad en este grupo de edad
AgriculturaPlanas defiende que el etiquetado de la UE reconozca las propiedades saludables del aceite de olivaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, expresó este viernes la necesidad de que se reconozcan las propiedades saludables de los aceites de oliva en el futuro etiquetado nutricional frontal de la Unión Europea (UE), que será obligatorio e igual para todos los Estados miembros
ConsumoLa alimentación supone el 52,1% del impacto ambiental del consumo en España y la ingesta de carne es la principal causanteEl consumo de alimentos representa en España el principal impulsor de los impactos ambientales generados, de media, por una persona y en 2018 supuso el 52,1% del indicador de la huella de consumo que evalúa los impactos ambientales del consumo de bienes al margen de dónde hayan sido producidos. A ello contribuyó, principalmente, la ingesta de carne (45%) y de productos lácteos (15%)