Búsqueda

  • Sector financiero Banco Sabadell espera superar el 6% de rentabilidad en 2023 y recortará 100 millones en gastos Banco Sabadell espera superar el 6% de rentabilidad en 2023 y planea recortar gastos por 100 millones de euros hasta el final de dicho ejercicio, para lo que a finales de 2021 planteará un plan de ajuste que empezará a implantar en el primer trimestre de 2022 Noticia pública
  • Medio ambiente Los osos pardos usan marcas en los árboles para comunicarse Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta evidencias experimentales que revelan que los osos pardos utilizan marcas en el descortezado de los árboles como señales visuales para comunicarse información sobre su ubicación, tamaño y estado reproductivo Noticia pública
  • Plazas MIR Darias asegura que se seguirán reuniendo con los aspirantes a las plazas MIR La ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que en su departamento "nos vamos a seguir reuniendo" con los aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) y Formación Sanitaria Especializada (FSE) que este mediodía se concentraron frente al Ministerio de Sanidad para reclamar que la elección telemática de sus plazas sea justa y en tiempo real Noticia pública
  • Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo asegura no haber recibido quejas por el reparto de vacunas frente a la Covid-19 El Defensor del Pueblo en funciones y adjunto primero, Francisco Fernández Marugán, aseguró este martes que esta institución "no ha recibido ningún tipo de quejas por el reparto de las vacunas frente a la Covid-19" Noticia pública
  • Investigación Las plantas de cultivo pueden crecer en condiciones de sombra Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Politécnica de Valencia (CSIC-UPV) comprobaron que las plantas de cultivo pueden adaptarse en su crecimiento a las condiciones de sombra, lo que permitiría optimizar cultivos de invernaderos, entre otras aplicaciones Noticia pública
  • Defensa El programa de las fragatas F-110 supera la revisión de diseño preliminar de la Armada y Defensa El programa para la construcción de las futuras fragatas de clase F-110 superó con éxito la Revisión de Diseño Preliminar (PDR) realizada por Navantia, el Ministerio de Defensa y la Armada Noticia pública
  • Emrpresas NH Hotels anuncia su expansión a Oriente Medio con la futura apertura de un hotel en Dubái NH Hotels anunció este viernes que se estrenará a finales de año en Oriente Medio con la apertura del hotel NH Dubai The Palm Noticia pública
  • Ciencia Investigadores del CSIC descubren un nuevo mecanismo para controlar la maduración del tomate El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) anunció este viernes que un grupo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp), centro mixto del CSIC y la Universidad Politècnica de València (UPV), ha descubierto que un mecanismo genético denominado “Chlorad”, implicado en el envejecimiento de las hojas de las plantas, juega un papel decisivo en el proceso de maduración del tomate Noticia pública
  • Defensa Las Fuerzas Armadas rinden homenaje a la ciudad de Madrid en San Isidro La Ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este 15 de mayo, día de San Isidro, los “Actos de Izado de Bandera” en los Jardines del Descubrimiento de la Plaza de Colón en Madrid, acompañada del Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), Teodoro López Calderón y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida Noticia pública
  • Investigación Cerca del 25% de la población de Madrid se habría infectado por Covid-19 en junio de 2020 Investigadores del Centro de Astrobiología, mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), han comprobado que casi el 25% de la población de Madrid ya habría sido infectada con el SARS-CoV-2 en junio de 2020, según un nuevo método serológico de alta fiabilidad que utiliza varias proteínas del virus para detectar anticuerpos desarrollado por estos científicos Noticia pública
  • RTVE El Parlamento, en contra del "regreso urgente" de la publicidad a TVE que pedía Vox La Comisión Mixta (Senado-Congreso) de control Parlamentario de la corporación RTVE rechazó este lunes una proposición no de ley que exigía el regreso urgente de los ingresos por publicidad como fuente de financiación del ente público Noticia pública
  • Toros El Parlamento pide que TVE vuelva a retransmitir los toros y que "promocione la fiesta" La Comisión Mixta para el control parlamentario de RTVE aprobó este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a promocionar la fiesta de los toros en los canales del ente público y a retransmitir otra vez las corridas Noticia pública
  • Discapacidad El Senado debate hoy la reforma de la legislación civil sobre discapacidad La Comisión de Políticas integrales para la discapacidad del Senado debatirá y previsiblemente dará luz verde este miércoles al dictamen del proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de discapacidad, por lo que el Pleno de la Cámara Alta podría debatir la nueva norma la próxima semana Noticia pública
  • Discapacidad El Senado aprobará la reforma de la legislación civil sobre discapacidad antes de dos semanas La Comisión de Políticas integrales para la discapacidad del Senado debatirá y dará luz verde al proyecto de ley para reformar la legislación civil y procesal en materia de discapacidad el próximo miércoles 5 de mayo, y el Pleno de la Cámara Alta hará lo mismo con toda probabilidad el día 12, una semana después Noticia pública
  • Enfermería Las enfermeras rechazan nuevos perfiles profesionales en residencias de mayores La Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, trasladó al Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados su rechazo a los nuevos perfiles profesionales en las residencias de mayores porque generarían conflicto y destrucción de empleo Noticia pública
  • Clima y energía La Ley de Cambio Climático volverá el miércoles al Congreso con mejoras técnicas del Senado El Pleno del Senado devolverá el próximo miércoles al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE, que fueron aprobadas este viernes por la Comisión de Transición Ecológica y que presumiblemente serán ratificadas la semana que viene, con lo que la norma tardará un poco más en ser validada por el Parlamento Noticia pública
  • Laboral Sagardoy apuesta por convertir a España en destino pionero mundial para acoger teletrabajadores Sagardoy Abogados considera necesario una apuesta para convertir a España en destino pionero mundial para acoger teletrabajadores. Su presidente, Iñigo Sagardoy, señala que “España tiene todo para que sea un destino natural de teletrabajadores de todo el mundo” Noticia pública
  • Parlamento El Senado devolverá al Congreso la Ley de Cambio Climático con correcciones técnicas El Pleno del Senado devolverá la próxima semana al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE, que fueron aprobadas este viernes por la Comisión de Transición Ecológica y que presumiblemente serán ratificadas el miércoles que viene, con lo que la norma tardará un poco más en ser validada por el Parlamento Noticia pública
  • Clima y energía La Ley de Cambio Climático afronta 577 enmiendas en el Senado El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE Noticia pública
  • Fiscal Montero comparece hoy en el Congreso sobre la reforma fiscal y los fondos para comunidades La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá este jueves en el Congreso de los Diputados para hablar de los fondos extraordinarios para las comunidades autónomos por la Covid-19 y a petición de varios grupos para informar sobre la reforma fiscal Noticia pública
  • Discurso de odio El Congreso condenará hoy la violencia y el discurso de odio de la ultraderecha El Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos Noticia pública
  • Clima y energía La Ley de Cambio Climático recibe 577 enmiendas en el Senado El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE Noticia pública
  • Fiscal Montero comparece mañana en el Congreso sobre la reforma fiscal y los fondos para comunidades La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá mañana jueves en el Congreso de los Diputados para hablar de los fondos extraordinarios para las comunidades autónomos por la Covid-19 y a petición de varios grupos para informar sobre la reforma fiscal Noticia pública
  • Discurso de odio El Congreso condenará la violencia y el discurso de odio de la ultraderecha El Congreso de los Diputados expresará este jueves su rechazo a “los numerosos actos violentos llevados a cabo por la ultraderecha en los últimos meses, y la repulsa a los discursos de odio que fomentan este tipo de acciones y cuyo único objetivo es el de blanquear el fascismo”, al aprobar una proposición no de ley de Unidas Podemos que apoyarán al menos el PSOE, ERC, EH BIldu y la CUP (BNG y Más País no intervinieron en el debate) Noticia pública
  • Transporte ferroviario Transportes y Adif forman un grupo de trabajo para definir una estrategia de ancho de vía para toda la red ferroviaria El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Adif y Adif Alta Velocidad han puesto en marcha un grupo de trabajo con el objetivo de estudiar y definir una estrategia de explotación para toda la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) en función del ancho de vía, definiéndolo por corredores y diferenciando los tramos necesarios Noticia pública